¿Qué se hace con la estatua del General Baquedano? Defensa trabaja junto a Cultura en plan para definir su futuro

Hace casi cuatros años que la estatua del general Baquedano fue removida de la plaza que lleva su nombre y fue depositada, momentáneamente, en el Museo Histórico Militar. Sin embargo, la estadía ha sido prolongada y el Ministerio de Defensa, junto a la Subsecretaría de Patrimonio y Cultura comienzan a delinear su futuro.

El 12 de marzo de 2021 personal del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) retiró la estatua del general Baquedano de la plaza que lleva su mismo nombre. Lo que pretendía ser un retiro momentáneo se ha transformado en un periodo de casi cuatro años.

La remoción de la estatua abrió el debate de quién debería ocupar el lugar del militar chileno que se encontraba ahí desde 1928. Una de las premisas fue que debía ser alguien que representara consenso entre la ciudadanía.

En aquel entonces, la ministra del Interior, Carolina Tohá, comentó que “me da miedo traer de vuelta a Baquedano”. Sumado a esto, agregó que realizaría un “focus group” para conocer cuál es la mejor opción para la ciudadanía.

La estatua fue restaurada exitosamente y está expuesta en el patio central del Museo Histórico Militar. Si bien el CMN fue el encargado de remover la estatua, desde la misma entidad explican que no son ellos quienes decidan el futuro de ésta, y se encuentran a la espera de un proyecto definitivo.

La reparación de la estatua corrió por cuenta de la Delegación Presidencial y costó cerca de $68 millones y estuvo a cargo del escultor Luis Montes. El proceso de reparación contempló el retiro de pintura y reforzar las junturas que ameritaban intervención. En concreto, se rehicieron las soldaduras de refuerzo de las patas del caballo, la cola y piernas del jinete. A la estatua le agregaron las partes faltantes como el sable, riendas del caballo y espuelas.

Desde el Ejército detallaron que “el Ejército únicamente tiene la custodia temporal de la estatua del general Manuel Baquedano en el Museo Histórico y Militar, de acuerdo a lo establecido por el Consejo de Monumentos Nacionales”.

Por otra parte, puntualizaron que el destino de la escultura del general Baquedano dependía del Gobierno Regional (GORE) Metropolitano, el Ministerio del Interior o la Municipalidad de Providencia.

En la carrera de gobernadores, tanto Francisco como Claudio Orrego, se mostraron a favor de que regresara el monumento del general Baquedano a Plaza Italia, sin embargo la diferencia estaba en el lugar en particular al que lo haría.

Dilema de la estatua del general Baquedano: ¿quién le pone el cascabel al gato?

Fast Check CL contactó al equipo del GORE Metropolitano y explicaron que el gobernador mantiene la idea de que vuelva la estatua del General Baquedano junto a otro símbolo que represente unión. Asimismo, explicaron que no hay un proyecto definido para determinar el futuro de la estatua y el eje Alameda- Providencia tampoco lo contempla.

Desde el GORE sugirieron consultar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) por el futuro de la estatua. Este medio se contactó con la cartera mencionada y explicaron, enfáticamente, que el tema no es de ellos, reorientando la consulta al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y Bienes Nacionales.

El Ministerio de Bienes Nacionales redireccionó la responsabilidad al CMN y a la Municipalidad de Providencia, hoy dirigida por el alcalde Jaime Bellolio. El municipio confirmó que tienen la intención de que la estatua regrese a su lugar original, “sin embargo, en primera instancia depende de lo que defina el CMN y luego la demora que impliquen las obras de Alameda – Providencia”.

El ministerio encabezado por Carlos Montes comunicó que los organismos encargados de resolver el proyecto son el CMN y el Ministerio de Defensa.

La Subsecretaría para las Fuerzas Armadas respondió a Fast Check CL que las atribuciones normativas de la estatua del general Baquedano son de responsabilidad del CMN.

No obstante, explicaron que “se encuentra en marcha un trabajo que incluye al Ejército de Chile, Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y Subsecretaría de Patrimonio y Cultura para poder presentar la mejor opción al Consejo de Monumentos Nacionales, instancia que decidirá sobre la materia”.

En cuanto al detalle del trabajo que se está realizando, desde la Subsecretaría para las FF.AA comentan que se encuentran trabajando legalmente el movimiento de la estatua a otro sitio. Asimismo, explican que la estatua será parte de un programa —impulsado por el ministerio— de renovación e innovación de monumentos militares históricos.

Finalmente, Fast Check CL se contactó con el Ministerio del Interior, desde donde respondieron que la función que tiene dicha cartera en la situación radica solamente en la coordinación del Eje Alameda-Providencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Últimos chequeos:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.