Diputados RN presentan la primera querella que invoca la nueva Ley Antiterrorista en caso de ataque a helicóptero en la Araucanía

En respuesta al ataque con perdigones a un helicóptero de la CONAF, los diputados de Renovación Nacional, Miguel Ángel Becker y Jorge Rathgeb, presentaron una querella ante la justicia. Esta acción judicial fue admitida y será la primera querella bajo la nueva Ley Antiterrorista de Chile.
ley antiterrorista

El pasado martes 4 de febrero el Presidente Gabriel Boric promulgó la nueva Ley Antiterrorista, derogando la antigua ley creada en dictadura. En la nueva normativa se mejora la definición de delito terrorista para facilitar la aplicación de la ley.

“Esta actualización de la Ley Antiterrorista es parte del esfuerzo mayor que estamos llevando a cabo para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir al crimen organizado, avanzar con más y mejores herramientas para combatir el delito, con nuevas instituciones, con policías mejor equipadas y más protegida”, comentó el Mandatario en la promulgación.

Si bien la nueva ley mejora la definición del delito terrorista, también crea el delito de asociación terrorista. Asimismo, incluye el delito de favorecimiento de la asociación terrorista. Además, sanciona casos de terrorismo individual e incluye técnicas especiales de investigación. 

La discusión de la nueva Ley Antiterrorista no estuvo exenta de polémicas durante su discusión. El Imsi Catcher, un sistema de intervención de llamadas, causó resquemores en el Partido Comunista producto de la vulneración de derechos en los que podría incurrir. De hecho, la diputada Alejandra Placencia, junto a parte de la bancada del PC, anunciaron recurrir al Tribunal Constitucional por este punto. Pese a las dudas el proyecto fue aprobado.

Durante la temporada de incendios de este año un helicóptero de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) recibió un ataque con perdigones mientras combatía un incendio en la comuna de Collipulli, Región de la Araucanía.

Este ataque generó reacciones en el mundo político, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela condenó el ataque a través de su cuenta de X, expresando que “se denunciará este hecho y buscaremos a los responsables.”

En respuesta al hecho, el Gobierno presentó una querella pero decidió no invocar la nueva la Ley Antiterrorista.

La primera querella por la Ley Antiterrorista

En respuesta al ataque al helicóptero los diputados de Renovación Nacional (RN),  Miguel Ángel Becker y Jorge Rathgeb, presentaron una querella criminal apelando a la Ley Antiterrorista.

Esta acción fue declarada admisible por la jueza Aracely Vásquez Acuña del Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli, convirtiéndose así en la primera querella por la nueva Ley Antiterrorista.

A través de la acción judicial, los diputados explican que “con fecha 14 de febrero del año 2025, aproximadamente a las 14:30 horas, un grupo de individuos aún no identificados, portando armas de fuego adecuadas para el disparo y sin la debida autorización, se apostó en el kilómetro 14 de la ruta R-35, en el sector de Curaco, comuna de Collipulli, con el propósito de emboscar al helicóptero de la empresa Aero Max, que se encontraba realizando funciones humanitarias de combate a incendios forestales en el área de Santa Catalina de Curaco”. 

El medio La Tercera tuvo acceso al escrito, el cual consigna que “por cumplir con los requisitos del artículo 113 del Código Procesal Penal, declárase admisible la querella criminal presentada por los diputados don Miguel Ángel Becker Alveal y Jorge Evaldo Rathgeb Schifferli, y representada por don Ronald Von Der Weth Pettinelli”.

Desde una publicación de Instagram, Renovación Nacional comentó que los diputados “presentaron una querella para que la normativa se cumpla, se busque a los responsables con todas las facultades que da la nueva ley y se cumpla el estado de derecho como tiene que ser. Hoy la justicia ha dado el primer paso.”

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.