“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Durante esta semana Donald Trump anunció los aranceles que aplicarán a distintos países de todas partes del mundo. Uno de ellos fue Chile, al que se le aplicarán aranceles de un 10%, al igual que a la gran mayoría de Latinoamérica. Las excepciones fueron Venezuela y Nicaragua, que se vieron más afectados con un 15% y 18%, respectivamente.

Por otro lado, en el caso de México y Canadá, se mantuvieron los aranceles de 25% que Estados Unidos ya había determinado en marzo pasado. La presidenta mexicana, Claudia Scheinbaum valoró la decisión y «explicó que la decisión obedece a ‘la buena relación’ que ha construido su gobierno con la administración Trump», según informó ‘El Economista‘.

No obstante, hace un tiempo, el gobierno estadounidense generó tensiones con México tras firmar una orden ejecutiva que ordenaba cambiar el nombre del Golfo de México por ‘Golfo de América’. La polémica se avivó luego de que Google acatara la orden y cambiara el nombre en Google Maps.

Publicación verificada.

En medio de este escenario que se comparte en TikTok que «California ya no pertenece a EE.UU.» y que habría vuelto a ser territorio mexicano. Según asegura el video, habría sido posible tras una supuesta alianza secreta entre Sheinbaum y Vladimir Putin, presidente ruso.

Dentro del viral incluso se exhiben imágenes de militares rusos para «garantizar la transición pacífica del territorio, además de supuestas celebraciones y caravanas en las calles de la ‘Nueva Caalifornia’.

Conversaciones entre Rusia y México

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «Rusia» y «México», con la cual se encontró una nota períodistica que data de hace dos años atrás. En esta se habla sobre una incitación de parte del Gobierno ruso hacia México para recuperar el estado de California.

Con lo anterior, se llegó a un post de X en el que el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia mencionó que «los vecinos del sur de Estados Unidos recuperarán los territorios robados», en referencia a México.

Sin embargo, en este post no se hace mención a una alianza, sino más bien a una suposición de lo que sucederá en el futuro.

Celebraciones

Por otro lado, Fast Check hizo una búsqueda inversa de la imágenes de las supuestas celebraciones que se mencionan en el video. No obstante, no se encontraron coincidencias.

Captura de búsqueda a imágenes de manifestaciones sin resultados que coincidan.

Además, se ingresó las ‘fotografías‘ de las manifestaciones por Hive Moderation, para analizar si las imágenes del video verificado están hechas con IA. Al respecto, la plataforma indicó que ambas imágenes contaban con más del 90% de probabilidades de ser generadas con inteligencia artificial.

En adición, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «tropas rusas», «celebración» y «México», sin obtener resultados de que existiera una celebración que involucrara a estos grupos.

Información de Estados Unidos

De igual forma, Fast Check hizo una búsqueda avanzada en el sitio de «The White House» con las palabras clave «California» y «México». Esta arrojó un resultado, pero no menciona nada parecido a que el estado de California volviera a pertenecer a México.

Asimismo, también se buscó en los apartados de «News», «Fact Sheet» y «Executive Actions», en las cuales no se menciona el intercambio del estado de California a propiedad de México. Incluso, en la página web del gobierno de Estados Unidos, en el apartado de «States and local governments» sigue estando como opción revisar los datos de California.

Finalmente, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «separación» y «California». Con esto se encontró la página de la Oficina de Análisis Legislativo del Estado de California. En ella, en la sección 1 del artículo III de la actual Constitución del Estado, se establece que California «es una parte inseparable de los Estados Unidos de América». 

Conlusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No existe información que afirme que el estado de California pasó a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.