Ejército denuncia a exconscripto por publicar fotos con drogas, armas y fajos de billetes durante su servicio militar

La denuncia compromete a Matías Hormazabal Araya, conscripto que hasta este 31 de marzo, pertenecía al Batallón de Infantería Blindado N°27 "Bulnes", de la unidad de combate de la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros”. La situación fue alertada por un compañero, quien al ver las fotografías con drogas, armas y fajos de billetes, alertó a sus superiores.

Fue en agosto de 2024 cuando un documento -caratulado como “reservado” por el Ejército de Chile- de la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros”, ubicada en Putre, región de Arica y Parinacota, levantó las alertas en el Batallón de Infantería Blindado N°27 “Bulnes”.

Un conscripto de dicho batallón, cuya identidad será resguardada por razones de seguridad, notificó a sus superiores sobre unas imágenes de su compañero, Matías Hormazábal Araya, quien en uso de sus redes sociales manifestaría “actitudes delictuales”, según señala uno de los documentos del expediente al que tuvo acceso Fast Check CL.

De acuerdo a un ejemplar firmado por el subteniente Vicente Solar, al momento de conocerse estos hechos, Hormazábal Araya se encontraba en reposo médico en la Región Metropolitana, “mostrando en sus redes sociales ‘Portonazos’, venta de droga, armas blancas y posibles armas de fuego”, indica el escrito.

Las fotografías recabadas por el Ejército y que comprometerían a Hormazábal Araya con “conductas delictuales, como tráfico de drogas”, reunieron las condiciones para levantar una denuncia que, de momento, ha ido de tribunal en tribunal.

Oficio al que accedió Fast Check CL.

Droga y dinero

Las imágenes que fueron publicadas en un post de Instagram, pertenecen a un usuario que lleva por nombre “18305.j”, donde el perfil dice: “Jesus MJ” (Jesús es el segundo apellido del acusado). La cuenta registraba 223 seguidores y 273 seguidos, pues al rastrearla esta ya no existe o se modificaron los datos de origen.

En una de las fotos, el presunto denunciado exhibe -modo selfie- unos fajos de billetes de 20 mil pesos y un arma blanca en mano, con la siguiente descripción: “UN RATO NOMA AJJAJA” (sic), En otras, se aprecia un grupo de cinco sujetos jactándose del mismo dinero, quienes se muestran con el rostro cubierto por emojis.

Otro registro que habría sido difundido por Hormazábal Araya, es en la que una mano aparece sosteniedo una bolsa con droga, en apariencia marihuana.

Reunidas las fotografías, la denuncia cayó en manos de la Fiscalía Militar de Arica que se declaró incompetente, dado que los hechos expuestos anteriormente habrían ocurrido en la Región Metropolitana. Así las cosas, el Sexto Juzgado Militar de Iquique también declinó en sus competencias y derivó los hechos al Primer Juzgado de Garantía de Santiago.

Sin embargo, el domicilio del denunciado resultó ser Puente Alto, como describe el expediente de la Fiscalía Militar de la zona, por lo cual, los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Garantía de la comuna antes citada, de acuerdo al último movimiento fechado el 25 de marzo de este año.

Versión del Ejército

Para conocer más información, Fast Check CL se comunicó con el Ejército de Chile. A través de preguntas por escrito, la institución castrense se refirió al caso de Matías Hormazábal, indicando que la institución “realiza permanentes controles de seguridad militar. En uno de ellos se detectó a través de la denuncia efectuada por otro soldado con fecha 09 de agosto de 2024, imágenes en redes sociales, que podrían ser constitutivas de delitos (…)”.

“Lo denunciado por el Ejército ante tribunales, se fundamenta en lo estipulado en el Código Procesal Penal en su artículo 175, letra a) “Denuncia obligatoria” que dice lo siguiente: “Estarán obligados a denunciar los miembros de Carabineros de Chile, PDI y de Gendarmería, todos los delitos que presenciaren o llegaren a su noticia. Los miembros de las Fuerzas Armadas estarán también obligados a denunciar todos los delitos que tomaren conocimiento en el ejercicio de sus funciones”, señalaron en respuesta a nuestras consultas.

Respecto de la situación de Hormazábal Araya, explicaron que “no le corresponde pronunciarse sobre causas que llevan los tribunales de justicia, y menos aún sobre el ahora ex soldado conscripto quien finalizó su Servicio Militar en el Ejército con fecha 31 de marzo del presente año“.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.