“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Durante el año 2023, la Corporación Centro Santiago, razón social de la Gran Logia Mixta de Chile, inició gestiones para expandir sus actividades en otras regiones del país. En ese contexto, identificaron un inmueble en la ciudad de Temuco que cumplía con los requisitos sondeados. El precio de compraventa del bien raíz era de $100 millones de pesos, a pagar al contado.

Dado que la organización no contaba con fondos suficientes para adquirirlo, una socia, identificada como Patricia Rissetti, se ofreció a comprar el inmueble a su nombre, con el compromiso de arrendárselo a la Gran Logia Mixta por cinco años.

Según el contrato de arriendo firmado, la cuota anual sería de $20 millones, pagada en una sola cuota cada año. Una vez transcurridos los cinco años de arriendo con los pagos cumplidos, la propiedad pasaría a ser transferida a la Corporación francomasona.

Pese a que el primer pago anual del año 2023 fue efectuado con normalidad, el correspondiente a 2024 no fue realizado, alertando a la socia y dueña del inmueble, Patricia Risetti. Ante esta situación, Margarita Carvajal -quien hasta principios de este año era la representante legal y “Gran Maestra de la Masonería Mixta”- intentó ubicar al tesorero Jorge Castillo Muñoz, responsable de los pagos.

Sin embargo, el tesorero no habría dado señales del paradero de esos $20 millones. La supuesta confesión y antecedentes recabados, fueron motivo suficiente para que la Gran Logia Mixta se querellara en contra de Jorge Castillo, por apropiación indebida y falsificación de instrumento privado.

“El peor error de mi vida”

La querella, a la que tuvo acceso Fast Check CL, detalla que ante el impago del arriendo por $20 millones, Margarita Carvajal intentó ubicar a Jorge Castillo, realizando al menos siete llamados telefónicos a Temuco, sin lograr mayor información.

Castillo, entre sus funciones como tesorero, debía administrar los fondos de tres cuentas bancarias de la Corporación, en tres entidades distintas, señala el documento.

Según el escrito, Castillo se habría comunicado directamente con Margarita Carvajal para confesar: “Jefa, yo tomé los $20 millones destinados a pagar a Patricia, pensé que podía devolverlo con la venta de la camioneta, pero no fue posible, he cometido el peor error de mi vida”, consigna el documento.

Tras esta confesión, el directorio de la Corporación se vio obligado a buscar opciones de financiamiento para cumplir con la obligación contractual. Además, se descubrió que dos cheques habrían sido cobrados con la firma falsificada de Margarita Carvajal, lo que constituiría el delito de falsificación de instrumento privado.

Fuentes internas -que pidieron reserva de identidad- señalan que este caso no ha sido informado transversalmente a toda la red de la Gran Logia Mixta, que de acuerdo a su página web, está compuesta por 46 logias que abarcan desde Arica hasta Temuco, más tres logias en Perú (Lima y Arequipa).

El cambio de competencia

Fue en junio de 2024 cuando, ante el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, se interpuso la querella en contra de Jorge Castillo, quien registra domicilio en dicha ciudad. No obstante, y dado que el domicilio legal de la Corporación es en Santiago, el citado tribunal se declaró incompetente para el seguimiento de la causa.

Así las cosas, este 28 de marzo de 2025, los antecedentes fueron remitidos al 7° Juzgado de Garantía de Santiago, que debiese continuar con el procedimiento.

Para obtener una versión más acabada y consultar por el estado de la causa, Fast Check CL envió correos electrónicos a dos direcciones consignadas por la Gran Logia Mixta en su sitio web y Facebook. También, escribimos directamente a la cuenta de Instagram de la Corporación y a dos números telefónicos que derivaron la solicitud. Pese a nuestras insistencias, no hubo respuestas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile: #Falso

El diputado Johannes Kaiser aseguró que Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile. Sin embargo, esto es #Falso. Datos oficiales muestran que en 2017 ingresaron poco más de 110 mil personas desde Haití y que al finalizar su gobierno en 2018 la población haitiana en el país era de 179.851. Incluso hasta hoy, según estimaciones recientes, no hay 300 mil haitianos viviendo en Chile. No existe evidencia que respalde la cifra mencionada por el parlamentario.