Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando "declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) interpuso una querella -el pasado 2 de abril-en contra del empresario nortino Enzo Leonardo Vecchiola Morales quien, en calidad de representante legal de la sociedad Transportes y Grúas Vecchiola S.A., habría realizado “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, entre los años 2022 (julio-diciembre), 2023 y parte de 2024 (enero-junio).

La acción judicial a la que tuvo acceso Fast Check CL, y que hoy reside en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, señala que el método consistió en subdeclarar los débitos fiscales en los respectivos Formularios N°29 sobre declaración mensual y pago simultáneo de impuestos. A juicio del SII, esto habría implicado declarar y pagar un impuesto menor al que correspondía.

Un perjuicio de más de $15 mil millones

En concreto, el SII indica que estas maniobras significaron un perjuicio fiscal de $15.649.780.813, actualizado a diciembre de 2024. Según indica la acción judicial, Transportes y Grúas Vecchiola S.A, “disminuyó sus débitos fiscales al mismo o muy similar valor que tiene en los créditos fiscales, con el fin de disminuir el impuesto mensual a pagar, lo que además no es consistente con los registros que se tienen en los sistemas de compras y ventas informados a este Servicio (SII)”.

Perjuicio fiscal estimado por el SII.

De acuerdo al escrito, Vecchiola manifestó ante funcionarios del SII, que “el encargado de realizar las declaraciones mensuales de impuestos, era el área de contabilidad”. Consultado por quien era el contador de la sociedad, este habría afirmado que: “hoy en día es Priscila Garrido”.

Consultado sobre por qué se declaraban formularios con menos débitos de los que figuraban en el registro de compra y venta, agregó que: “Según lo indicado cuando pregunté, esa era la única forma de acceder a un convenio con la TGR (Tesorería General de la República). Y la persona que recomendó en ese momento fue el asesor (…) El nombre del asesor era Oliver (…)”.

En su testimonio ante los funcionarios del SII, atribuyó los problemas financieros de la empresa a la pandemia y a una huelga prolongada en 2021, eventos que —según señaló Vecchiola— generaron una pérdida cercana a los $10 mil millones y que solo comenzaron a superar en 2023.

El presunto delito

El Servicio de Impuestos Internos le atribuye a Enzo Vecchiola el delito previsto y sancionado en el artículo 97 del Código Tributario. Particularmente en el primer inciso del N°4.

“Las declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda o la omisión maliciosa en los libros de contabilidad (…)”.

Adicionalmente, la acción judicial del SII también contempla a todos quienes resulten responsables por su participación en el presunto delito, así como también de cualquier otro delito tributario que pueda ser constatado en el desarrollo de la investigación.

Fast Check CL tomó contacto con Transporte y Grúas Vecchiola S.A, sin embargo, indicaron que no darían declaraciones.

Los Vecchiola

Los Vecchiola son ampliamente conocidos en el norte del país, específicamente en Chañaral, región de Atacama. Todo comenzó en el año 1939, cuando Augusto Vecchiola comenzó a trabajar como concesionario de una bomba combustible Copec. Ese sería el punto de inflexión para la familia que ha incursionado en los negocios de la minería, especialmente en el litio.

Según un artículo de La Tercera, su hijo Guido Vecchiola Cabrera tomó la posta del negocio. Para 1966, sus hijos Guido, Rinaldo y Edgar conformaron Vecchiola S.A., expandiendo sus negocios en el área del transporte, agricultura y acuicultura.

Pasado el tiempo, la familia creció y las ramas comenzaron a diferenciarse. De Edgar se desprenden cinco hijos: Enzo (querellado por el SII), Edgar, Angelo, Gianfranco y Giorgio.

Mientras que por parte de los Vecchiola Arellano, se encuentra el reconocido actor Guido Vecchiola Arellano.

De los Vecchiola Trabucco, viene una de las integrantes de la familia más reconocidas en Chañaral. Se trata de Myriam Vecchiola Trabucco, quien fue la primer mujer en asumir la alcaldía en dicha comuna. En este cargo se desempeñó tres periodos, para luego asumir como concejala. Su marca en la comunidad chañaralina fue tal, que cuando falleció en julio de 2020, se declararon tres días de duelo comunal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.