Declaran admisible querella contra Eddie Odgers: provocó la muerte de dos trabajadores en un servicentro

Eddie Odgers permanece en prisión preventiva tras atropellar y causar la muerte de dos trabajadores en un servicentro de Providencia. Por otro lado, la justicia declaró admisible una querella por doble homicidio simple, donde se acusa al conductor de actuar «con total desprecio por la vida humana» mientras conducía en estado de ebriedad.

El 25 de mayo de 2024, un conductor identificado como Eddie Odgers Briones fue detenido tras atropellar y causar la muerte de dos trabajadores en un servicentro Copec, ubicado en la intersección de Santa Isabel con Salvador, en Providencia (RM).

La Municipalidad de Providencia, el pasado 26 de mayo, presentó una querella criminal por dos homicidios simples, según el documento al que tuvo acceso Fast Check CL. De acuerdo a lo que informó Radio Biobío, Eddie Odgers marcó 1,79 grados de alcohol por litros de sangre.

Finalmente, este 27 de mayo, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la tramitación de la querella ingresada por el municipio liderado por el alcalde Jaime Bellolio.

La querella contra Eddie Odgers

Los hechos comenzaron cuando el vehículo de Eddie Odgers colisionó a otro automóvil al interior del servicentro. De acuerdo con la querella, luego del choque, el imputado intentó retirarse del lugar pese a que dos trabajadores, Ángel Fuentes y Macarena Moscoso, salieron a revisar la situación. Fue entonces cuando, al acelerar en reversa, arrolló primero a Moscoso, frente al local «Pronto Copec».

En su huida, el vehículo avanzó y pasó por encima de Ángel Fuentes, quien quedó atrapado bajo el auto. Testigos del hecho comenzaron a gritar para advertirle al conductor que una persona estaba bajo el vehículo. A pesar de ello, según señala la acción judicial, Odgers puso marcha atrás y volvió a pasar sobre el cuerpo de la víctima, causándole la muerte en el mismo lugar. Moscoso, en tanto, falleció posteriormente en un centro de salud.

Tras abandonar el sitio del suceso, Odgers protagonizó otro accidente en la intersección de Bilbao con Manuel Montt, donde fue interceptado y reducido por funcionarios de Seguridad Providencia, quienes detectaron que el imputado se encontraba en evidente estado de desorientación, con dificultad para hablar y caminar.

El abogado Sergio Contreras Paredes, en representación del municipio, ingresó la querella criminal contra Odgers por el delito de homicidio simple en carácter de autor, solicitando además diligencias al Ministerio Público para tomar declaración a testigos presenciales, entre ellos guardias municipales, personal del servicentro y civiles que intentaron prestar auxilio.

Según indica el líbelo, las acciones del imputado no corresponden a una conducción negligente o culposa, sino que habría actuado con pleno conocimiento del daño que podía ocasionar. «Con total desprecio por la vida humana, Eddie Odgers Briones puso el vehículo en marcha atrás, pasando con las ruedas sobre el cuerpo de la víctima», se lee en la querella.

A la fecha, Eddie Edgers se encuentra en prisión preventiva por el doble atropelló en contra de los trabajadores del servicentro. Se determinó un plazo de 120 días de investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».