“Hemos también habilitado más de 100 Centros Comunitarios de Cuidado en todo Chile”: #Falso

El Presidente Gabriel Boric afirmó: "Hemos también habilitado más de 100 centros comunitarios de cuidado en todo Chile". Sin embargo, de acuerdo a datos del propio Ejecutivo, existen 26 inaugurados. De hecho, la meta que se fijó la administración de Boric es que a marzo de 2026 -cuando expire su periodo- existan 100 centros finalizados.

En el marco del discurso de Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric afirmó: “Hemos también habilitado más de 100 Centros Comunitarios de Cuidado en todo Chile”. Fast Check CL detectó que esta información es falsa.

A través de un comunicado público del propio Gobierno de Chile, indican que, en rigor, la meta para marzo de 2026 es tener 100 centros realizados, no que 100 se encuentran actualmente habilitados. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia explicaron que, a la fecha, existen 26 inaugurados.

Chile Cuida

Fast Check CL rastreó la última actualización disponible y entregada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), al 20 de febrero de 2025, cuyo título es: “Gobierno anuncia las comunas de los 30 nuevos Centros Comunitarios de Cuidados en el país”.

Al examinar el contenido de la información, se consigna lo siguiente respecto a los centros comunitarios:

  • Nueve inaugurados
  • Nueve terminados (pero aún no inaugurados)
  • 22 en construcción
  • 30 nuevos anunciados
Párrafo explícito del comunicado del Gobierno de Chile, a través del MIDESO.

Al contrastar el desajuste en los números, esta redacción se contactó con el equipo de prensa del MIDESO, consultando por el listado con los más de 100 centros comunitarios habilitados, explicando que hay 26 inaugurados. Estos son:

 1.⁠ ⁠Arica
 2.⁠ ⁠Arica
 3.⁠ ⁠Cerro Navia
 4.⁠ ⁠Nueva Imperial
 5.⁠ ⁠Padre Las Casas
 6.⁠ ⁠Puerto Domínguez
 7.⁠ ⁠Illapel
 8.⁠ ⁠Monte Patria
 9.⁠ ⁠Temuco
10.⁠ ⁠Melipeuco
11.⁠ ⁠Angol
12.⁠ ⁠Pelluhue
13.⁠ ⁠Chanco
14.⁠ ⁠Curanilahue
15.⁠ ⁠Puerto Aysén
16.⁠ ⁠Portezuelo
17.⁠ ⁠Rancagua
18.⁠ ⁠Teodoro Schmidt
19.⁠ ⁠Fresia
20.⁠ ⁠Curaco de Vélez
21.⁠ ⁠San Gregorio
22.⁠ ⁠Torres del Paine
23.⁠ ⁠Coquimbo
24.⁠ ⁠Los Ángeles
25.⁠ ⁠Mariquina
26.⁠ ⁠La Unión

La meta es de 100

La meta del Ejecutivo es alcanzar 100 centros comunitarios funcionando antes de marzo de 2026, lo que requerirá mantener o acelerar el ritmo de ejecución durante los próximos meses. Inclusive, la ministra de la cartera, Javiera Toro, resaltó en el mismo comunicado citado previamente que “avanzamos a paso firme para cumplir la meta de 100 Centros al finalizar nuestro gobierno”.

Los 30 centros anunciados para su construcción, contemplarán las siguientes regiones: Los Centros consideran comunas en las regiones de Tarapacá (1), Arica y Parinacota (1), Atacama (2), Coquimbo (2), Valparaíso (1), RM (2), Maule (5), Ñuble (2), Biobío (2), Araucanía (8), Los Lagos (2), Aysén (1) y Magallanes (1).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso que este Gobierno haya habilitado más de 100 centros comunitarios de cuidado en todo Chile. Según explicaron desde el propio Ministerio de Desarrollo Social, a la fecha son 26 los centros que están inaugurados.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.