Quién es Osmar Ferrer: el presunto sicario del Tren de Aragua que quedó en libertad por error

Un error en la tramitación judicial permitió la liberación de Osmar Ferrer, imputado por el asesinato de José Felipe Reyes Ossa y presuntamente vinculado al Tren de Aragua. La falla administrativa generó una orden de excarcelación errónea, y hoy el joven de 18 años se encuentra prófugo y acumula una orden internacional de captura.

Buscado a nivel nacional y con una orden de captura internacional activa en los 196 países miembros de Interpol, Osmar Alexander Ferrer Ramírez (18) quedó en libertad menos de 24 horas después de ser formalizado por su presunta participación en el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el «Rey del barrio Meiggs».

Reyes Ossa, de 43 años, se dedicaba al comercio y era reconocido en el mundo de la producción de eventos. El 19 de junio, recibió múltiples disparos frente a su edificio en Ñuñoa, durante un intento fallido de secuestro.

Según la Fiscalía, el asesinato obedecía a un encargo criminal por el cual se habrían ofrecido $30 millones. Además, los imputados tendrían vínculos con el Tren de Aragua, aunque sin formar parte de una célula directa de la organización.

Órdenes de captura contra Osmar Ferrer

Durante la audiencia de formalización, se decretó prisión preventiva para todos los imputados. Sin embargo, debido a un error en la documentación judicial, Ferrer fue liberado y actualmente se encuentra prófugo.

La cadena de errores que liberó al presunto sicario

El 8 de julio, Osmar Ferrer fue detenido en Estación Central junto a otros dos acusados, tras haberse ocultado durante dos semanas en la ciudad de Osorno. Al día siguiente, los tres resultaron formalizados en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago por homicidio calificado, robo con intimidación y tenencia ilegal de armas. La jueza Irene Rodríguez Chávez decretó prisión preventiva para todos los imputados.

¿Por qué fue liberado? El Poder Judicial explicó posteriormente la cadena de errores que permitió la liberación de Ferrer. A las 20:17 horas del 9 de julio, se emitió una orden de ingreso a prisión preventiva. Ocho minutos después, el tribunal dejó sin efecto la instrucción debido a un error en la escritura del nombre del imputado. Esa fue la resolución que habría sido tomada como válida por Gendarmería, lo que derivó en la liberación del supuesto sicario.

Tres minutos más tarde, a las 20:28, se envió una nueva orden de ingreso con los datos corregidos. Según la Justicia, además, existen registros de dos correos enviados a Gendarmería el 10 de julio —a las 12:11 y a las 14:13 horas— notificando ambas resoluciones.

Las acciones tomadas

La jueza Irene Rodríguez señaló a 24 horas que ella firmó la prisión preventiva contra Osmar Ferrer y que «la audiencia está muy clara de lo que hice y eso es lo que vale». Asimismo, ante las acusaciones de una presunta intervención del Tren de Aragua en el Poder Judicial, la magistrada aclaró: «No hubo ningún dolo ni ninguna corrupción ni nada en el Poder Judicial».

Jueza Irene Rodríguez Chávez

Por su parte, Gendarmería de Chile sostiene que actuó conforme a los protocolos y que recibió válidamente el documento de excarcelación a través de los canales oficiales. También descartó categóricamente cualquier tipo de intervención externa o hackeo de su sistema informático.

El Ministerio Público, en tanto, abrió una investigación penal para determinar si se trató de una falsificación de instrumento público o manipulación dolosa de sistemas informáticos. No obstante, el PJUD descartó la teoría de un supuesto hackeo del sistema.

¿Qué dicen los presidenciables?

Los aspirantes a La Moneda no han tardado en reaccionar al caso. Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, declaró: «Esto es tan grave, con la penetración también del Ejército, que amerita convocar al Cosena. Esto ya pasa a ser un tema de seguridad nacional y hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles».

Desde el Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser expresó a través de su cuenta en X: «Los responsables de esto deben ser removidos o renunciar a sus cargos. La reforma del sistema completo se vuelve imprescindible».

Candidatos presidenciales (Kast, Matthei, Jara y Kaiser)

Por su parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, sostuvo: «Más allá de la responsabilidad, de la culpabilidad o de la negligencia —que puede recaer en el Gobierno, el Poder Judicial o Gendarmería—, lo urgente hoy es recapturar a este sicario, a este criminal, y luego hacer efectivas las responsabilidades de cualquier persona involucrada en estos hechos».

Finalmente, la carta oficialista, Jeannette Jara, puso el foco en el daño institucional: «Estamos ante una situación muy escandalosa, y amerita reiterar la solicitud que hemos hecho para levantar el secreto bancario y perseguir la ruta del dinero de estas organizaciones criminales».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.