Quién es Osmar Ferrer: el presunto sicario del Tren de Aragua que quedó en libertad por error

Un error en la tramitación judicial permitió la liberación de Osmar Ferrer, imputado por el asesinato de José Felipe Reyes Ossa y presuntamente vinculado al Tren de Aragua. La falla administrativa generó una orden de excarcelación errónea, y hoy el joven de 18 años se encuentra prófugo y acumula una orden internacional de captura.

Buscado a nivel nacional y con una orden de captura internacional activa en los 196 países miembros de Interpol, Osmar Alexander Ferrer Ramírez (18) quedó en libertad menos de 24 horas después de ser formalizado por su presunta participación en el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el «Rey del barrio Meiggs».

Reyes Ossa, de 43 años, se dedicaba al comercio y era reconocido en el mundo de la producción de eventos. El 19 de junio, recibió múltiples disparos frente a su edificio en Ñuñoa, durante un intento fallido de secuestro.

Según la Fiscalía, el asesinato obedecía a un encargo criminal por el cual se habrían ofrecido $30 millones. Además, los imputados tendrían vínculos con el Tren de Aragua, aunque sin formar parte de una célula directa de la organización.

Órdenes de captura contra Osmar Ferrer

Durante la audiencia de formalización, se decretó prisión preventiva para todos los imputados. Sin embargo, debido a un error en la documentación judicial, Ferrer fue liberado y actualmente se encuentra prófugo.

La cadena de errores que liberó al presunto sicario

El 8 de julio, Osmar Ferrer fue detenido en Estación Central junto a otros dos acusados, tras haberse ocultado durante dos semanas en la ciudad de Osorno. Al día siguiente, los tres resultaron formalizados en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago por homicidio calificado, robo con intimidación y tenencia ilegal de armas. La jueza Irene Rodríguez Chávez decretó prisión preventiva para todos los imputados.

¿Por qué fue liberado? El Poder Judicial explicó posteriormente la cadena de errores que permitió la liberación de Ferrer. A las 20:17 horas del 9 de julio, se emitió una orden de ingreso a prisión preventiva. Ocho minutos después, el tribunal dejó sin efecto la instrucción debido a un error en la escritura del nombre del imputado. Esa fue la resolución que habría sido tomada como válida por Gendarmería, lo que derivó en la liberación del supuesto sicario.

Tres minutos más tarde, a las 20:28, se envió una nueva orden de ingreso con los datos corregidos. Según la Justicia, además, existen registros de dos correos enviados a Gendarmería el 10 de julio —a las 12:11 y a las 14:13 horas— notificando ambas resoluciones.

Las acciones tomadas

La jueza Irene Rodríguez señaló a 24 horas que ella firmó la prisión preventiva contra Osmar Ferrer y que «la audiencia está muy clara de lo que hice y eso es lo que vale». Asimismo, ante las acusaciones de una presunta intervención del Tren de Aragua en el Poder Judicial, la magistrada aclaró: «No hubo ningún dolo ni ninguna corrupción ni nada en el Poder Judicial».

Jueza Irene Rodríguez Chávez

Por su parte, Gendarmería de Chile sostiene que actuó conforme a los protocolos y que recibió válidamente el documento de excarcelación a través de los canales oficiales. También descartó categóricamente cualquier tipo de intervención externa o hackeo de su sistema informático.

El Ministerio Público, en tanto, abrió una investigación penal para determinar si se trató de una falsificación de instrumento público o manipulación dolosa de sistemas informáticos. No obstante, el PJUD descartó la teoría de un supuesto hackeo del sistema.

¿Qué dicen los presidenciables?

Los aspirantes a La Moneda no han tardado en reaccionar al caso. Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, declaró: «Esto es tan grave, con la penetración también del Ejército, que amerita convocar al Cosena. Esto ya pasa a ser un tema de seguridad nacional y hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles».

Desde el Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser expresó a través de su cuenta en X: «Los responsables de esto deben ser removidos o renunciar a sus cargos. La reforma del sistema completo se vuelve imprescindible».

Candidatos presidenciales (Kast, Matthei, Jara y Kaiser)

Por su parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, sostuvo: «Más allá de la responsabilidad, de la culpabilidad o de la negligencia —que puede recaer en el Gobierno, el Poder Judicial o Gendarmería—, lo urgente hoy es recapturar a este sicario, a este criminal, y luego hacer efectivas las responsabilidades de cualquier persona involucrada en estos hechos».

Finalmente, la carta oficialista, Jeannette Jara, puso el foco en el daño institucional: «Estamos ante una situación muy escandalosa, y amerita reiterar la solicitud que hemos hecho para levantar el secreto bancario y perseguir la ruta del dinero de estas organizaciones criminales».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.