(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

En Instagram se comparte un video donde supuestamente Mark Zuckerberg, dueño de Meta, promociona la aplicación Beatsmo para la compra y venta de criptomonedas, prometiendo una ganancia desde 8% por cada transacción.

Captura realizada a la publicación en Instagram.

Zuckerberg no promocionó la aplicación Beatsmo para transar criptomonedas

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave para conocer si el dueño de Facebook ha realizado promoción de la aplicación Beatsmo para el manejo de criptomonedas.

Los resultados redirigieron a la publicación de Instagram, pero no se encontraron coincidencias en medios oficiales o redes sociales de Zuckerberg que lo vinculen a este negocio.

Búsqueda realizada en Google.

Seguido de esto se hizo una búsqueda por fotogramas clave del video compartido para determinar así su origen. De esta manera se encontró una entrevista en YouTube publicada el 28 de abril en el canal de Theo Von, comediante y podcaster estadounidense, donde vemos a Mark Zuckerberg con la misma vestimenta del video compartido en Instagram.

Búsqueda por fotogramas clave.

Para analizar el contenido del video analizado, cuya duración es de 1:37:56, se utilizó el desgrabador de Chequeado para obtener una transcripción completa de la entrevista.

Entrevista transcrita utilizando la herramienta desgrabador de Chequeado.

Una vez conseguida la transcripción se analizó el texto buscando palabras clave como ganancia, inversión, criptomonedas, entre otras. Sin embargo, solo se encontró menciones al uso de criptomonedas en el minuto 25:06 cuando el animador promocionó la plataforma Moonpay para el manejo de estas divisas. En ningún momento se ve a Zuckerberg promocionando la aplicación Beatsmo.

Captura del pantalla entrevista Theo Von a Mark Zuckerberg, minuto 25:06.

Teniendo esto en consideración se revisaron las redes sociales (1,2,3,4) del creador de Meta para conocer si ha promocionado la plataforma Beatsmo. Sin embargo, en estas tampoco se encontró publicidad sobre esta página para el manejo de criptomonedas.

Teniendo esto en cuenta es posible afirmar que el video compartido se trata de un montaje. Mark Zuckerberg nunca promocionó la plataforma Beatsmo en entrevista ni en sus redes personales.

La plataforma Beatsmo fue calificada como una estafa

Fast Check CL ingresó al portal de Beatsmo para conocer si existían vínculos o referencias a Mark Zuckerberg dentro de su estructura organizacional. Se revisaron los apartados «Sobre nostros» y «Blog» en búsqueda de referencias, pero no se encontró información sobre los creadores de la plataforma.

Además de esto, se pudo detectar que si bien la plataforma está activa su aparado de «Blog» dejó de actualizarse en enero de 2023.

Captura página web de Beatsmo.

Teniendo esto en consideración se buscó en los portales Trustpilot, Reviews.io y Scamadvicer, donde si bien se muestran puntuaciones favorables varios usuarios mencionan que el sitio podría tratarse de una estafa. Esto debido a cargos extra para retirar fondos o por posible phishing para el robo de datos personales.

Sumado a esto se hizo una búsqueda en X utilizando la palabra Beatsmo. Los resultados arrojaron múltiples publicaciones de usuarios asegurando que el portal sería una estafa de criptomonedas.

Sin embargo, al realizar una búsqueda en Google no fue posible encontrar fuentes oficiales o medios que reportaran esta supuesta estafa.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. La supuesta intervención de Mark Zuckerberg promocionando la plataforma Beatsmo corresponde a un montaje, el dueño de Meta nunca promocionó esta plataforma. Además, búsqueda posteriores detectaron que el portal Beatsmo se trataría de una estafa de criptomonedas.

Fuentes

  • Google, búsqueda por palabras clave
  • Google Lens, búsqueda inversa utilizando fotogramas clave
  • Theo Von, revisión de entrevista a Mark Zuckerberg publicada en YouTube el 28 de abril
  • Chequeado, uso de la herramienta Desgrabado para la transcripción de video
  • Mark Zuckerberg, revisión de redes sociales (1,2,3,4)
  • Beatsmo, revisión de página web
  • Trustpilot, Reviews.io y Scamadvicer, consulta de reputación del portal Beatsmo.com

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.