Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó al menos cinco contratos para prestar asesorías en materias logísticas y de control interno a la empresa Ceibar Limitada, por un monto total que supera los $62 millones, conformada –en ese entonces– por dos exoficiales de la institución.

Un informe del Observatorio de ChileCompra, señala que esas labores corresponden a funciones propias del servicio público que deberían ejecutarse por personal institucional y no por asesores externos.

El documento de ChileCompra argumenta posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas y al principio de probidad administrativa en una serie de contrataciones realizadas por la DABA. Los hallazgos fueron remitidos a la Contraloría General de la República para que evalúe eventuales responsabilidades funcionarias.

Fast Check CL, el pasado 2 de noviembre, publicó un caso similar. En ese entonces, esta redacción reveló que la Armada había externalizado funciones a la empresa de un exoficial.

Ceppi e Ibarra

Ceibar Limitada está ligada a dos exoficiales de la misma institución, quienes durante años desempeñaron cargos directivos en las divisiones que luego pasaron a asesorar. Se trata de Ian Ceppi Schacht y Rodrigo Ibarra Huidobro, ambos con una extensa trayectoria en la DABA y experiencia directa en las áreas de combustibles y control interno.

El informe advierte que esa relación podría configurar una falta a la probidad administrativa y una vulneración al principio de igualdad entre oferentes, ya que los socios de la empresa tendrían conocimiento privilegiado sobre los procesos y necesidades internas de la entidad contratante. En tres de las cinco licitaciones revisadas, Ceibar resultó ser el único oferente.

Además, el fundador de la empresa, Ibarra Huidobro, resultó ser contratado por la Armada bajo el Código del Trabajo al mismo tiempo que Ceibar ejecutaba dos de las licitaciones que se le habían adjudicado. De acuerdo con el Portal de Transparencia, Ibarra se desempeña como Encargado de Contratos Extrasistema desde julio de 2023, con contrato vigente e indefinido.

Fast Check CL envió consultas por correo electrónico a Ian Ceppi y a Rodrigo Ibarra; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.

Armada de Chile

Ceibar Limitada

Según los antecedentes societarios revisados por Fast Check CL, Rodrigo Ibarra Huidobro fue el fundador original de la empresa, constituida en noviembre de 2021 bajo el nombre Asesorías Ibakar SpA (ver constitución acá).

Posteriormente, en enero de 2023, la sociedad cambió su razón y tipo jurídico para transformarse en Ceibar Limitada, incorporando a Ian Ceppi como socio. El capital se mantuvo en $16 millones, dividido en partes iguales, y ambos quedaron autorizados para representar la empresa de forma indistinta ante terceros, incluida la propia Armada (ver documento acá).

Sin embargo, en febrero de 2024 la sociedad tuvo una modificación en la cual Rodrigo Ibarra se retiró de la empresa e ingresaron dos nuevos socios: Patricio Orellana González e Iván Opazo Aguayo. Asi las cosas, Ian Carlo quedó como administrador único y representante legal de la empresa (ver modificación acá).

Los contratos con Ceibar Limitada

Entre 2022 y 2024, la DABA adjudicó al menos cinco contratos a Ceibar Limitada, por un total de $62.177.015. Las contrataciones fueron principalmente por asesorías en logística de combustibles y control interno.

El registro de Mercado Público muestra que Ceibar Limitada se adjudicó 4 licitaciones y un trato directo. En tres de ellos, Ceibar fue el único oferente, lo que para ChileCompra constituye un elemento relevante, ya que reduce la competencia y aumenta el riesgo de vulneración al principio de igualdad de los oferentes.

Ejemplo de licitación en donde Ceibar resultó ser el único oferente

Las adjudicaciones comenzaron en abril de 2022 —formalizada mediante la Resolución N° 141— por $9.473.000, para una asesoría en la Unidad de Control Interno (ver documento acá). Ese mismo año, en octubre, se le otorgó otro contrato –vía trato directo–, por $4.736.499 millones, a través de la Resolución N° 579 (ver documento acá).

En enero 2023, ya con Ceppi incorporado a la sociedad, la empresa amplió su relación con la Armada mediante dos nuevas adjudicaciones, ambas fechadas el mismo día y con una duración de un año: una por $21.216.000 para servicios de asesoría logística de combustibles y otra por $21.219.516, destinada nuevamente a labores de control interno (ver documentos acá y acá, respectivamente).

El quinto contrato, fechado en abril de 2024 —cuando Ibarra ya no incorporaba la sociedad— corresponde a la Resolución N° 11, para servicios de asesoría logística de combustibles, por $5.532.000. En este proceso, Ceibar Ltda. fue el único oferente (ver documento acá).

La relación de los socios con la Armada

Los socios de Ceibar Limitada —Ian Ceppi y Rodrigo Ibarra—, desarrollaron carreras extensas dentro de la Armada de Chile, particularmente en las mismas áreas que luego asesoraron como proveedores externos. Ambos actuaron como oficiales especialistas en abastecimiento y control interno, con décadas de experiencia en logística naval, administración de combustibles y fiscalización interna.

Los currículums de ambos exoficiales confirman que habían desempeñado funciones directas en la Dirección de Abastecimiento, unidad que más tarde los contrató a través de Ceibar. Ibarra ejerció como jefe del Departamento de Planificación y Desarrollo entre 2013 y 2020, y luego jefe de la Unidad de Control Interno hasta fines de 2021.

En esos cargos, tuvo responsabilidades en auditorías, gestión de riesgos y seguimiento de observaciones de la Contraloría de la Armada, las mismas materias que después figuraron como objeto de las licitaciones adjudicadas a su empresa.

Extracto CV de Rodrigo Ibarra

Por su parte, Ian Ceppi sirvió en la Armada desde 1984 hasta 2012 como oficial de abastecimiento, y continuó vinculado a la institución como asesor técnico a contrata durante 2022 y 2023, de acuerdo con un certificado emitido por el capitán de navío Mario Seguel Bustos, jefe del Departamento de Planes. En ese documento se detalla que Ceppi fue jefe de la División Combustibles entre 2013 y 2021, encargado de administrar la logística operativa de los combustibles institucionales y los convenios de intercambio con marinas extranjeras.

Certificado de experiencia de Ian Ceppi

El lazo que se mantiene

Aunque Rodrigo Alfonso Ibarra Huidobro se retiró formalmente de Ceibar Limitada en febrero de 2024, su vínculo con la Armada nunca se interrumpió.

De acuerdo con la información de Portal de Transparencia, Ibarra figura recibiendo pagos en la Dirección de Abastecimiento de la Armada bajo el Código del Trabajo desde julio de 2023 —pese a que se señala que la fecha de inicio del contrato fue en abril de dicho año—, como Encargado de Contratos Extrasistema y con fecha de término «indefinida». Todo esto mientras Ceibar se encontraba realizando las dos licitaciones de 2023 que se adjudicó.

Captura de última remuneración registrada en Transparencia de la Armada

El Observatorio de ChileCompra advierte que el doble vínculo de Ibarra —como exsocio y como funcionario activo— podría implicar una vulneración al principio de probidad administrativa, establecido en la Ley N° 18.575, que exige a los servidores públicos mantener una conducta intachable y priorizar el interés general sobre cualquier beneficio particular.

La observación de ChileCompra

El informe elaborado por el Observatorio de ChileCompra advierte que el diseño de los concursos favorecía el perfil de ambos socios, ya que las pruebas técnicas exigidas —de inglés técnico o evaluación específica— fueron rendidas directamente por ellos. En las licitaciones sobre combustibles, Ceppi realizó la evaluación técnica; en las de control interno, lo hizo Ibarra. En la práctica, cada socio concursó en áreas donde había tenido responsabilidad directa como funcionario naval, señala el documento.

Armada de Chile

El caso fue remitido por la Dirección ChileCompra a la Contraloría General de la República el 7 de enero de 2025, con el propósito de que determine las responsabilidades funcionarias que correspondan. Hasta ahora, no se han informado sanciones ni resultados de la revisión.

Fast Check CL se contactó con la Armada para solicitar una versión institucional; sin embargo, desde la entidad remitieron a ingresar la consulta vía Transparencia, un mecanismo que implica esperar una respuesta en un plazo aproximado de 20 días hábiles.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.