(Video) Protesta en Francia contra el pasaporte Covid-19: #Engañoso

Más de 261 mil reproducciones tiene un vídeo, compartido en Facebook el 9 de diciembre, en donde se vislumbran un centenar de personas reunidas. En el video se atribuye el evento a una manifestación contra el pasaporte Covid-19 en Francia, pero en realidad se trata del recibimiento de la selección de Islandia en su país, después de su participación en la Eurocopa 2016.

Más de 261 mil reproducciones tiene un vídeo, compartido en Facebook el 9 de diciembre, en donde se vislumbran un centenar de personas reunidas. En el video se atribuye el evento a una manifestación contra el pasaporte Covid-19 en Francia, pero en realidad se trata del recibimiento de la selección de Islandia en su país, después de su participación en la Eurocopa 2016.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook fue compartido un vídeo, en donde se divisa una multitud de personas aplaudiendo y gritando al ritmo de un tambor. En el vídeo se consigna que se trata de una manifestación contra el pase sanitario en Francia.
  • Sin embargo, Fast Check CL corroboró que el vídeo original es del recibimiento de la selección de Islandia en su país, luego de su participación en la Eurocopa 2016.
  • A pesar de ello, sí es real que han habido manifestaciones en Francia contra el pase sanitario, al igual que el resto de Europa.

Por Maximiliano Echegoyen

El 9 de diciembre pasado, un usuario compartió un vídeo en Facebook en donde se puede apreciar una gran masa de personas aplaudiendo y gritando al unísono al ritmo de un tambor. Arriba del vídeo se puede leer el texto «Protesta No al pasaporte Covic», y se presume que ocurrió en Francia. Hasta la fecha de publicación de este artículo, el vídeo compartido tiene más de 261 mil visualizaciones.

Sin embargo, si bien es real que se aglomeró esa cantidad de gente, el vídeo original consiste en el recibimiento de la selección de Islandia una vez se devolvieron a la isla, luego de haber perdido 5-2 en los cuarto de final contra Francia en la Eurocopa 2016. Por ende, también es falso que la gente reunida lo haya hecho en Francia.

Verificación del video

Como se puede ver en el vídeo, hay una gran cantidad de personas con los brazos hacia arriba. Al fondo de la imagen, se logra divisar una casa blanca con el techo café oscuro entre medio de unos árboles, la cual Fast Check CL señaló con un circulo rojo en la captura de pantalla que puedes ver a un costado.

Esta misma casa, junto a las personas con los brazos levantados hacia el cielo, aplaudiendo y gritando al ritmo del tambor puedes apreciarlo en el vídeo adjuntado abajo, que es del recibimiento de la selección nacional de Islandia a su país, luego de su histórica participación en la Eurocopa 2016.

Recibimiento de la selección de Islandia en su país. Fuente: Youtube.

Protestas en Europa por el pasaporte de vacunación

Sin embargo, si bien el vídeo fue sacado de contexto, sí es real que en Europa hayan habido manifestaciones contra el pasaporte Covid-19, que es un símil al pase de movilidad chileno, es decir, comprueba que una persona tenga su esquema de vacunación contra el coronavirus al día.

Incluso, Fast Check CL ya ha chequeado anteriormente una imagen sacada de contexto sobre la manifestación contra el green pass en Italia, país que endureció las medidas contra el covid-19, exigiendo el pasaporte de vacunación para que las personas puedan presentarse en el trabajo. En caso de no ser así, no se les dejará trabajar y la ausencia se le descontará de sus salarios.

En el caso francés, desde julio que en el país europeo entró en vigencia el pasaporte sanitario para ir a cines, museos o lugares deportivos, como consigna France24. Sin embargo, al igual que el resto de Europa, se han desatado manifestaciones contra la medida por impedir el libre acceso a restaurantes, centros comerciales u otros lugares en donde se deba cumplir aforo.

La última noticia que hay sobre las manifestaciones en contra del pase sanitario en Francia es del 20 de noviembre, cuando el gobierno francés tuvo que imponer el toque de queda en la isla Guadalupe, luego de una escalada de violencia en las manifestaciones en la isla.

Tuit de la Prefectura de Guadalupe imponiendo el toque de queda de las 6 pm a las 5 am. Fuente: Twitter

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Engañosa la información que brinda el vídeo compartido en Facebook, dado que el hecho sí ocurrió: fue el recibimiento de la hinchada de Islandia a su selección nacional, y no una manifestación en Francia contra el pasaporte Covid-19. Sin embargo, sí han habido manifestaciones en Francia -y el resto de Europa- por el pase sanitario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.