“Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: La Policía de Londres cierra centros de vacunación”: #Engañoso

Desde el 20 de enero, varios portales chilenos han replicado una desinformación que proviene de Reino Unido, en la que, supuestamente, el proceso de inoculación contra el covid-19 está bajo investigación criminal y se asegura que, incluso, la policía de Londres ha cerrado centros de vacunación. Fast Check CL indagó el caso, concluyendo que es #engañosa esta afirmación, porque efectivamente se ingresó una denuncia, pero aún no se decide si se investigará a fondo o no.

Desde el 20 de enero, varios portales chilenos han replicado una desinformación que proviene de Reino Unido, en la que, supuestamente, el proceso de inoculación contra el covid-19 está bajo investigación criminal y se asegura que, incluso, la policía de Londres ha cerrado centros de vacunación. Fast Check CL indagó el caso, concluyendo que es #engañosa esta afirmación, porque efectivamente se ingresó una denuncia, pero aún no se decide si se investigará a fondo o no.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales ha circulado una noticia en donde titulan «Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial».
  • La información se sustenta en torno a que la Policía Metropolitana recibió acusaciones en contra del sistema de vacunación británico el 20 de diciembre, en la comisaría de Hammersmith, Londres.
  • Sin embargo, la Policía Metropolitana aclaró que solo brindaron un número de referencia para recibir denuncias, las cuales siguen llegando y que tiene a los policías evaluando los documentos que llegan.
  • Según el procedimiento policial británico, esta fase es previa a determinar si se llevará a cabo una investigación o no, por lo que en la práctica, aún no se ha investigado un presunto delito en relación a la vacunación contra el covid-19 en Reino Unido.
  • Además, la Policía aclaró que tampoco han cerrado centros de vacunación por alguna investigación.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 20 de enero, en varias redes sociales como Facebook (1, 2), Instagram (1) y Twitter (1, 2, 3), se ha traducido al español una desinformación que se originó en el Reino Unido. El contenido de lo replicado es lo siguiente: «Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial».

Todo comenzó cuando la cuenta de Facebook, Freedom UK, publicó el 18 de enero lo siguiente: «Hay una investigación criminal ahora en curso. Cualquier reacción adversa debe ser reportada a la comisaría de policía local. Referenciando al crimen no. 6029679/21. Esto no se trata de anti nada, es una investigación criminal».

Sin embargo, la Policía Metropolitana le dijo al medio de fact checking británico, Reuters, que no se ha realizado ninguna investigación criminal en relación a las vacunas contra el covid-19 y «confirmó que “no se han cerrado centros de vacunas” como parte de una investigación inexistente».

Los artículos que desinforman

Para sustentar la información que circula, los usuarios citan a dos artículos de medios alternativos: Diario de Vallarta y Nayarit y Trikooba News. En el primero se lee que «Se presentó una denuncia a raíz de las catastróficas cifras de muertos y heridos, y se lanzó un operativo para recoger testimonios de las víctimas. Hay centros de vacunación que están siendo notificados de su calidad de “escena del crimen”».

Según lo que desprenden ambos artículos, el lunes 20 de diciembre se presentó una denuncia penal en la Policía Metropolitana, en la comisaría de Hammersmith, Londres. Los autores de la denuncia son los abogados Philip Hyland y Lois Bayliss, el médico Samuel White y el antiguo agente de policía Mark Sexton.

De acuerdo a lo que estipulan los artículos, varios centros de vacunación están siendo notificados en «su calidad de escena del crimen». Incluso, los portales comparten el mismo vídeo en donde, supuestamente, «se visualiza el accionar de abogados y ciudadanos que se presentan a informar y notificar del caso a los centros de vacunación».

  • Los vídeos no están en youtube, sino que los suben a un portal llamado odysee.com. Si quieres verlo, pincha aquí o aquí.

En los artículos se consigna que «La Policía Metropolitana aceptó las acusaciones y proporcionó el número de referencia 6029679/21, que desencadenó una investigación penal en curso». Ese número de referencia al que hace mención es conocido como CRN por sus siglas en inglés (crime reference number).

Verificación

Fast Check CL realizó una búsqueda en prensa británica sobre qué es lo que se ha mencionado respecto a este caso. Encontramos un fact checking de la agencia británica Reuters, quienes calificaron que falta contexto en la información que circula.

La Policía Metropolitana de Hammersmith le dijo a la agencia que no se ha iniciado ninguna investigación criminal que tengan relación con las vacunas contra el covid-19. De hecho, los uniformados explicaron que «la emisión de un CRN no indica automáticamente que se haya abierto una investigación, ni tampoco significa que se haya cometido un delito».

De hecho, lo que indica un CRN es que la policía ha recibido y registrado la denuncia.

A través de correo electrónico, un portavoz de la Policía Metropolitana explicó a Reuters que desde el 20 de diciembre han llegado varios documentos que apoyan la acusación en contra del programa de vacunación del Reino Unido, y que los oficiales siguen revisando, dado que aún llega documentación en línea. Sin embargo, «mientras continúa la evaluación, hasta la fecha no hay nada que indique que se ha cometido un delito y no se ha iniciado ninguna investigación penal».

Además, la Policía Metropolitana le confirmó a la agencia de noticias que «no se han cerrado centros de vacunas» producto de alguna investigación.

Esta fue la misma versión que le entregó la Policía a Full Fact y el Consejo de Jefes de Policía Nacional, además, le comentó que estaban al tanto de las personas que visitaban las estaciones de policía para denunciar «delitos relacionados con las vacunas Covid-19» y agregó que había «incidentes en los que las personas intentaron intimidar y entregar documentos al personal y voluntarios que trabajan en entornos relacionados con la vacuna Covid-19».

De igual manera, Fast Check CL revisó el sitio web de la Policía Metropolitana del Reino Unido, en donde explican que después de la emisión de un CRN, se lleva a cabo una evaluación de investigación, que prácticamente revisan toda la información que la policía ha recabado y se decide si se investigará o se cerrará el caso.

Como ha indicado la Policía anteriormente, aún están en la fase en donde recaban información, por lo que, en la práctica, aún no se ha decidido si investigar o cerrar este caso.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañosa la información que ha circulado en redes sociales, dado que no se está investigando plenamente tal el sistema de vacunación del Reino Unido, sino que están en una fase en donde recaban antecedentes para decidir si formalizar una pesquisa o no. Además, no se ha cerrado ningún centro de vacunación por algún delito criminal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.