Elisa Loncon: “¿De dónde el Estado va a sacar tierras para construir casas a los sin casa? Vía expropiación”: #Real

Circula en redes sociales una frase de la ex convencional Elisa Loncon sobre expropiación de tierras. Fast Check CL confirmó la existencia de estas palabras, ya que efectivamente las pronunció en un evento de la Universidad de Chile el pasado 11 de julio.

Circula en redes sociales una frase de la ex convencional Elisa Loncon sobre expropiación de tierras. Fast Check CL confirmó la existencia de estas palabras, ya que efectivamente las pronunció en un evento de la Universidad de Chile el pasado 11 de julio.


Si tienes poco tiempo:

  • Circula una frase que habría dicho la ex convencional Elisa Loncon, que dice: «¿De dónde el Estado va a sacar las tierras para construir las casas a los sin casa? Vía expropiación».
  • La frase sí fue pronunciada por la ex presidenta de la Convención Constitucional.
  • De hecho, el registro es en un conversatorio organizado por EduAbierta y Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales se masificó una supuesta frase que habría señalado la ex convecional Elisa Loncon. Según se afirma, la otrora presidenta del órgano disuelto, manifestó: «¿De dónde el Estado va a sacar las tierras para construir las casas a los sin casa? Vía expropiación».

Lectores de Fast Check CL consultaron por la existencia de la frase, puesto que en el pasado, Elisa Loncon ha sido frecuentemente interpelada por dichos que nunca pronunció:

Asimismo, pudimos advertir que varias de las publicaciones que han amplificado la frase, cuentan con miles de interacciones. Esta vez, lo atribuido a la ex convencional es cierto.

Cabe aclarar que lo que explicita Loncon, no se consigna en ninguna parte de la propuesta constitucional. Pincha aquí para leer el texto.

Imagen difundida en redes.

Medios de prensa consignan la frase

En búsqueda avanzada aplicamos la frase exacta, pudiendo hallar una serie de artículos de prensa en los que se consigna la cuña atribuida a Elisa Loncon. Esto se advierte en Canal 13, CNN Chile, Agricultura, Radio ADN y Cambio 21.

Cabe aclarar que como lo explicíta Loncon, no se consigna en la propuesta constitucional. Pincha aquí para leer el texto.

Conversatorio

De acuerdo a los registros de prensa, la cuña atribuida a la ex convencional estaría contenida en un video de YouTube, en el contexto de un conversatorio de la Universidad de Chile.

El registro audiovisual fue una transmisión en vivo, con fecha 11 de julio de 2022. Tuvo la participación de Elisa Loncon, Claudio Nash —académico de la Facultad de Derechos de la Universidad de Chile— y Kemy Oyarzún —académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile—.

De acuerdo a la descripción, esto fue organizado por EduAbierta y Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

La frase sí existe

Tras la intervención del académico Claudio Nash, Loncon entrega su apreciación sobre la propuesta constitucional en sus diferentes aspectos. Sobre los alcances del texto, indicó:

«Las pensiones dignas, ¿cómo se van a lograr?. Una política, un sistema estatal, que articule la política estatal, el empleador y el empleado para garantizar esa pensión digna. ¿Cómo vamos a tener la vivienda digna? Ahí se instala la expropiación. Tenemos problemas de espacios, no hay dónde construir las casas, sobre todo acá en Santiago, no así en las regiones, porque aquí (en Santiago) está la mayoría de los chilenos (…) ¿Por qué? Porque en la región no hay posibilidad. Ergo, ¿dónde el Estado va sacar las tierras para construir las casas a los sin casa? Vía Expropiación. ¿Y qué es la expropiación? El Estado paga precio justo. ¿Y qué es precio justo? Es precio de mercado».

Loncon continúa: «Se instala el derecho a la tierra de los pueblos indígenas, porque dice la norma internacional que parte de los derechos humanos, son los derechos individuales y colectivos, y la tierra es un derecho colectivo para nosotros».

Ve el video acá:

Conclusión

Fast Check CL declara como real las palabras atribuidas a la ex convencional Elisa Loncon. La frase tiene registro en un conversatorio organizado por EduAbierta y Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».