(Video) “Cazas de Hamás derriban un helicóptero de guerra israelí en Gaza, Palestina”: #Falso

En redes sociales circula un registro que muestra cómo un militante de Hamás dispara un cohete a un helicóptero israelí. Sin embargo, el video en realidad proviene de un videojuego, por lo que Fast Check CL califica la información como #Falso.

En redes sociales circula un registro que muestra cómo un militante de Hamás dispara un cohete a un helicóptero israelí. Sin embargo, el video en realidad proviene de un videojuego, por lo que Fast Check CL califica la información como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la guerra entre Israel y Hamás, circula en redes sociales un video que muestra a un militante de Hamás derribando un helicóptero de guerra israelí.
  • Pero el contenido es #Falso, ya que en realidad, se trata de un clip extraído de un videojuego.

Por Maximiliano Echegoyen

Bajo el contexto de la guerra entre Israel y Hamás, ha empezado a circular en ‘X’ (1), TikTok (1) y Facebook (1,2,3,4) un video en el que se ve a una persona, vestida de militar, disparando un cohete a un helicóptero en circulación.

«Cazas de Hamás derriban un helicóptero de guerra israelí en Gaza, Palestina, aterrador», es lo que escriben los usuarios que comparten el registro.

Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, el video fue extraído del videojuego Arma 3.

Se trata de un videojuego

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a las fragmentaciones del registro. De este modo, se encontró el clip en el canal de Youtube «RIMStudio».

En concreto, el video fue subido en formato short el 27 de febrero de 2023 (ver aquí), mucho antes de que estallara el conflicto actual entre Hamás e Israel.

Captura de pantalla del Short compartido el 27 de febrero de 2023.

En la descripción del video, el usuario redactó: «Es sólo una simulación militar. No la vida real. Gracias por ver», junto al hashtag «Arma 3». Este último es un videojuego disponible en Steam en donde puede simular un combate militar.

Fast Check CL ya ha verificado contenido similar anteriormente: el primero ligado a la guerra de Rusia y Ucrania, mientras que el segundo fue con el narcotráfico en México.

Otros medios de verificación (1,2,3) también han desmentido la información, pues han llegado a la misma conclusión que Fast Check CL, es decir, que el video corresponde a un videojuego.

Conclusión

Fast Check CL califica la información como #Falsa. El registro en realidad fue extraído del videojuego simulador de combates, Arma 3. Es decir, no se trata un militante de Hamás derribando un helicóptero israelí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.