¿Te van a expropiar tus bienes? ¿La pregunta 16° es inconstitucional?: Las mentiras que rondan sobre el Censo 2024

Este 9 de marzo comenzó el Censo 2024 y la desinformación ha sido abundante entre los chilenos. Fast Check CL te resume las mentiras que han estado circulando y te detalla lo que sí está permitido.

Este 9 de marzo comenzó el Censo 2024 y la desinformación ha sido abundante entre los chilenos. Fast Check CL te resume las mentiras que han estado circulando y te detalla lo que sí está permitido.


Por Fast Check CL

Este sábado 9 de marzo comenzó el Censo 2024, el cual está a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Son cerca de 25 mil censistas los que se desplegarán por los distintos rincones de Chile. La realización tendrá una extensión de tres meses, finalizando en junio del presente año.

Desde su anuncio, Fast Check CL ha verificado contenido que guarda relación con el sondeo. A continuación, dejamos alguna de nuestras verificaciones, junto con las instrucciones e información que ha transmitido el INE.

El Censo es un “sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos y expropiarlos”: #Falso

Previo a su ejecución, en el Precenso se afirmaba que “ya empezó el sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos, expropiarlos”. Sin embargo, esto es #Falso.

No hay registro que acredite que el Censo o el Precenso tenga ese fin. De hecho, el INE lo desmintió asegurando que «la información entregada en cualquiera de nuestros operativos es tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para fines estadísticos».

El INE se rige por la Ley 17.374, lo que quiere decir que la información que se le entrega a los censistas está protegida por secreto estadístico, descritos en los artículos 6, 29 y 30 de la ley antes señalada.

Lee el chequeo completo aquí.

La pregunta N°16 del Censo es inconstitucional, pues “vulnera la garantía fundamental a la privacidad del hogar”: #Falso

Según usuarios de redes sociales, la pregunta N°16 es inconstitucional, ya que vulnera la garantía fundamental a la privacidad del hogar.

Fast Check CL lo primero que hizo fue hacer una búsqueda con palabras claves, con esto se pudo encontrar una publicación en Instagram del INE, institución a cargo del Censo, donde explica por qué se pregunta por los nombres completos de todas las personas del hogar.

Esto fue desmentido por el INE y dos abogados constitucionalistas. Cabe agregar que cada información recabada está protegida por el Secreto Estadístico, el cual es un tipo de protección de datos de carácter especial.

Lee el chequeo completo aquí.

¿Quiénes y qué te pueden preguntar?

Primeramente, para saber cuándo y dónde estará radicado el Censo en tu comuna, debes visitar dondeestaelcenso.ine.gob.cl, donde podrás saber el detalle de la medición en los alrededores de tu residencia.

El censista, según informó el INE, portará un gorro, mochila y chaquetilla color azul con el el logo de INE y Censo 2024. Además contarán con una credencial que tendrá un código QR, el que permitirá saber si se trata de una persona autorizada.

Además, el cuestionario del Censo 2024 tiene un total de 50 preguntas distribuidas en cuatro módulos.

  • Datos de la vivienda
  • Datos del hogar
  • Registro de personas del hogar
  • Datos de las personas

Las preguntas tienen como objetivo recopilar información sobre temáticas sociodemográficas como sexo, edad, parentesco con la o el jefe de hogar, educación, características del empleo, pueblos y credos, discapacidad, distribución territorial y tendencias migratorias de la población, fecundidad, género, características de la vivienda, servicios básicos, entre otros; informa el INE.

A modo de resguardar la seguridad de las personas, el INE aclaró que las encuestas podrán responderlas en la puerta o en las afueras de la vivienda.

En la eventualidad de que la persona no esté en su hogar durante el Censo, dejará una constancia de la visita, para de esta forma programar una segunda fecha para cursar la encuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.