Estados Unidos: ¿En qué consiste la “inmunidad parcial” concedida a Donald Trump?

Este 1 de julio, en medio de la incertidumbre por el futuro de Donald Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos determina que los presidentes tienen inmunidad por sus actos cometidos durante el ejercicio de su mandato. No obstante, un mandatario no está protegido por inmunidad en casos relacionados con actos que guarden relación a su esfera privada.

Este 1 de julio, en medio de la incertidumbre por el futuro de Donald Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos determina que los presidentes tienen inmunidad por sus actos cometidos durante el ejercicio de su mandato. No obstante, un mandatario no está protegido por inmunidad en casos relacionados con actos que guarden relación a su esfera privada.


Por Fast Check CL

Este lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió una decisión crucial respecto a la inmunidad penal de los presidentes en ejercicio.

Esta determinación llega en un momento complicado, a poco más de cuatro meses de las elecciones en las que Donald Trump busca regresar a la Casa Blanca.

Según recoge CNN, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, explica la determinación: “Llegamos a la conclusión de que, en virtud de nuestra estructura constitucional de poderes separados, la naturaleza del poder presidencial requiere que un expresidente tenga cierta inmunidad de enjuiciamiento penal por actos oficiales durante su mandato”. 

¿En qué consiste esa inmunidad?

Por lo anterior, es que el fallo establece que un expresidente tiene derecho a una inmunidad de enjuiciamiento penal por acciones dentro de su autoridad constitucional clara y decisiva, así como a una presunta inmunidad por todos sus actos oficiales.

No obstante, un mandatario no está protegido por inmunidad en casos relacionados con actos no oficiales, por lo que pueden ser juzgados por actos que guarden relación a su esfera privada.

La sentencia fue aprobada por los seis magistrados conservadores del Tribunal, incluidos los tres nombrados por Donald Trump, mientras que las tres juezas progresistas votaron en contra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.