Logotipo del buscador

(1970) Nixon a Kissinger: “¿Qué está pasando en Chile?” diálogos desclasificados en EE.UU.

Hace algunos días, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense reveló un diálogo entre Richard Nixon y Henry Kissinger en lo que fue la antesala de la asunción de Salvador Allende a La Moneda. En este explicativo, Fast Check CL deja constancia de las conversaciones sobre el fallido plan para impedir la llegada del socialista al poder.

Continuar leyendo (1970) Nixon a Kissinger: “¿Qué está pasando en Chile?” diálogos desclasificados en EE.UU.

Una muerte que remece: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el asesinado candidato presidencial de Ecuador?

A tan solo 10 días de las elecciones anticipadas en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, fue asesinado a disparos tras finalizar un acto de campaña en Quito. ¿Quién era Villavicencio? ¿Cuántos presuntos involucrados hay? Fast Check CL te entrega los antecedentes del suceso que tiene conmocionado al país sudamericano.

Continuar leyendo Una muerte que remece: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el asesinado candidato presidencial de Ecuador?

¿Los algoritmos en las redes sociales nos vuelven más polarizados en la política? 

Varios estudios han analizado la preocupante situación sobre cómo afectan las redes sociales, específicamente, en procesos de elecciones. En particular, la preocupación estaba tan extendida que en el año 2020, Meta entregó grandes datos internos para que los académicos pudieran estudiar, jugando con los algoritmos, cómo Facebook e Instagram afectarían en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses.

Continuar leyendo ¿Los algoritmos en las redes sociales nos vuelven más polarizados en la política? 

Los días previos al golpe de Estado: ¿Fue el Gobierno de Salvador Allende declarado inconstitucional?

Este 22 de agosto se cumplen 50 años de un acuerdo que ha suscitado interés en los últimos días y que pondría en entredicho la legitimidad del proyecto de la Unidad Popular. Fast Check CL revisó los antecedentes y conversó con expertos para saber si el Gobierno de Salvador Allende efectivamente fue declarado inconstitucional.

Continuar leyendo Los días previos al golpe de Estado: ¿Fue el Gobierno de Salvador Allende declarado inconstitucional?

¿Hasta qué punto pueden llegar las fake news?

¿Has escuchado hablar del término fake news? En español su significado es claro: noticias falsas. Se trata de “contenidos deliberadamente falsos que se publican en sitios web cuya apariencia intenta ser formal y auténtica. Su principal objetivo es engañar al usuario” (Cortés e Isaza, 2017). La gran preocupación es hasta qué punto deja de ser fake news y pasa a ser una creencia, que incluso, puede afectar la vida de una persona (o varias), como lo fueron las teorías conspirativas en la pandemia del Covid-19.

Continuar leyendo ¿Hasta qué punto pueden llegar las fake news?

(Video) “Nuevo texto constitucional elimina la soberanía y la entrega a la ONU”: #Falso

A través de un video, se asevera en redes sociales que el nuevo texto constitucional elimina la soberanía y se la entrega a la ONU. Después de consultar con expertos y leer el anteproyecto de los expertos, la Constitución actual y la Carta Fundamental de la ONU, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Continuar leyendo (Video) “Nuevo texto constitucional elimina la soberanía y la entrega a la ONU”: #Falso

¿Democracia Viva? La trama de renuncias y millonarios aportes a la fundación de la pareja de la diputada Pérez

El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.

Continuar leyendo ¿Democracia Viva? La trama de renuncias y millonarios aportes a la fundación de la pareja de la diputada Pérez