Desde hoy comienza a regir la prohibición de labores para prensa y comunicación independiente: #Impreciso

FastCheckCL confirmó que no hay una disposición nueva que prohíba explícitamente la labor de la prensa independiente. Sin embargo, debido a los ajustes que el gobierno hizo a los permisos de desplazamiento colectivos para trabajar, se verá afectada la labor de prensa independiente informal, como la de FastCheckCL.

FastCheckCL confirmó que no hay una disposición nueva que prohíba explícitamente la labor de la prensa independiente. Sin embargo, debido a los ajustes que el gobierno hizo a los permisos de desplazamiento colectivos para trabajar, se verá afectada la labor de prensa independiente informal, como la de FastCheckCL.


Por Sebastián Montecinos C.

Este día lunes 15 de junio comenzó a funcionar el nuevo instructivo para permisos de desplazamiento del gobierno de Chile (Oficio N°13.556 del Ministros del Interior y Seguridad Pública y de Defensa Nacional) para las zonas que se encuentran afectadas por el Covid-19.

Este nuevo instructivo endurece las medidas de control para las personas que circulen en lugares o comunas en cuarentena. Katherine Martorell, subsecretaría de Prevención del Delito, el 5 de junio se refirió a este instructivo y sobre cómo será el nuevo proceso para sacar los permisos para trabajadores:

“No vamos a tener más credenciales con carnet de identidad, ahora la forma va a ser a través de un permiso único que se va a realizar a través de Comisaría Virtual… Eso facilita, primero, verificar que quienes están obteniendo estos permisos para trabajar efectivamente trabajan en la empresa en la que se señala y que esa empresa es un rubro esencial; y segundo, permite que la fiscalización por parte de todas las autoridades fiscalizadoras sea mucho más fácil porque el permiso va a ser uno solo y va a estar conectado a todas las plataformas tecnológicas que tienen nuestras policías”.

Katherine Martorell – 5 de junio 2020

¿Qué es un Permiso Único Colectivo?

Permiso Único Colectivo: Es aquel solicitado por una empresa o institución de rubro esencial, para que sus trabajadores puedan asistir de manera presencial al lugar de trabajo y/o circular en el ejercicio de sus funciones. Este debe ser solicitado a través de comisaria virtual, adjuntando un listado nominado de trabajadores junto a el correo electrónico de cada uno de ellos. El trabajador recibirá en dicho correo la autorización de desplazamiento con la individualización de nombre y horario para realizar su labor.”

Definición Permiso Único Colectivo – Instructivo para permisos de desplazamiento 12 de junio 2020.

¿Qué rubros pueden obtener un Permiso Único Colectivo?

¿Y cómo se hará la fiscalización?

Según el instructivo, ahora Carabineros de Chile y personal militar solicitarán los documentos y permisos a las personas, verificando el RUT de la empresa con las firmas legalmente constituidas en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Y, si el giro que se asocia a ese RUT corresponde a una empresa que esté habilitada para circular o trabajar durante las cuarentenas, podrá obtener su permiso.

La subsecretaria de Prevención del Delito señaló que: “Las empresas que están en el instructivo de desplazamiento, que son categoría escencial, en especial las que están en el punto 3) Servicios de Utilidad Pública, en el punto 8) que son los medios de comunicación y también en el punto 7) que son aquellas relacionadas con seguridad… van a tener que sacar su permiso único de desplazamiento laboral.”

La razón de este endurecimiento se debe a que muchas personas y empresas mienten con su rubro de trabajo cuando solicitan permisos temporales. Mienten para hacerlos calzar con alguno de los rubros que sí tienen posibilidad de obtener permisos temporales.

¿Cómo afecta al trabajo de los medios de comunicación independientes?

Los medios de comunicación independientes y periodistas freelance, canales o radios comunales o comunitarias y medios asociados a redes sociales que no tengan RUT o giro en el SII, no podrán obtener permisos temporales para trabajar.

Este hecho fue denunciado por la periodista, profesora Universidad de Chile y expresidenta Colegio Periodistas (2014-2017), Javiera Olivares, quien en su cuenta de Twitter escribió:

Por ejemplo, FastCheckCL, no cuenta con personalidad jurídica, por lo tanto no podremos reportear en terreno, o sacar permisos temporales para trabajar, hasta que tengamos una personalidad jurídica, con la que podamos acreditar un RUT y giro acorde a las actividades periodísticas que realizamos.

Es por todo lo anterior, que declaramos impreciso, ya que no es cierto que haya una disposición especial exclusiva para prohibir labores de prensa independiente, como muchas cuentas han viralizado.

Pero, debido a la actualización de las reglas de Comisaría Virtual para la entrega de permisos, aquellos medios o periodistas freelance que no puedan acreditar un RUT y giro periodístico, no podrán tener permisos de trabajo en lugares que estén en cuarentena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.