Vacuna contra el covid-19 es obligatoria: #Impreciso

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacunas del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), llegando a la conclusión que la obligatoriedad aún se ha definido.

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacuna del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), concluyendo que la obligatoriedad aún se ha definido.


Por Gabriela Tapia

Ante la llegada de vacunas contra el covid-19 para ensayos clínicos, el Ministerio de Salud (Minsal) ya está preparando los protocolos para el plan de inmunización en Chile. Mediante un decreto en el Diario Oficial de la República del día 14 de octubre de 2020, se recalca que según el Código Sanitario:

“El Presidente de la República, a propuesta del Ministro de Salud, podrá declarar obligatoria la vacunación de la población contra las enfermedades transmisibles para las cuales existan procedimientos eficaces de inmunización”

Diario Oficial de la República, 14 de octubre de 2020

Con esta publicación, diversos usuarios de redes sociales comenzaron a cuestionarse la medida. Por esto, Fast Check CL ahondó en el tema de la obligatoriedad de vacunas en Chile.

Ya existen vacunas obligatorias

Desde el año 2010, por medio del Decreto Exento Nº6 se dispuso que una serie de vacunas sean obligatorias para todos los chilenos y chilenas, en casos de enfermedades inmunoprevenibles. Todas estas se encuentran en el Plan Nacional de Inmunizaciones.

En esta lista se encuentran la:

  • tuberculosis,
  • poliomielitis,
  • tos convulsiva,
  • difteria,
  • tétanos,
  • enfermedades infecciosas por H. influenza tipo b,
  • sarampión,
  • rubéola,
  • paperas,
  • hepatitis B,
  • enfermedades invasoras por S. pneumoniae,
  • influenza,
  • rabia humana,
  • enfermedad meningocócica y
  • contra la infección por virus papiloma humano“, tal como señala el Instituto de Salud Pública.
Fuente: Ministerio de Salud

¿Qué pasa con la vacunación por covid-19?

Fast Check CL se contactó con el dr. Jaime Cerda, docente de la Universidad Católica y miembro del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) del Minsal.

Sobre la obligatoriedad, el experto señaló que “no es que se esté haciendo algo nuevo” en el país. “La obligatoriedad es en un sentido absolutamente positivo. Yo sería la persona más feliz de que no hubiera que obligar a nadie y todo el mundo conscientemente se vacunara, pero es en ausencia de ese ideal”, remarcó.

Para el dr. Cerda, la relevancia de un plan de vacunación amplio es que “alcancemos el umbral de inmunidad de rebaño. Esto consiste en que sobre un cierto nivel de gente que esté vacunada se corta la transmisión del virus, entonces podríamos decir que la epidemia para“.

Foto: Pixabay

Aún no hay nada definido

Al ser consultado sobre si el CAVEI ya había discutido la obligatoriedad sobre la vacuna del covid-19, el médico aseguró que “no recuerdo que hayamos discutido todavía el tema de obligatoriedad. Pero sí, todas nuestras actas y recomendaciones están disponibles”.

Al revisar estos documentos, no hay registro de un debate sobre la obligatoriedad de esta vacuna en específico. Por esto, Fast Check CL declara como #impreciso asegurar que la inmunización sería obligatoria.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.