“Vacunas contra el Covid-19 contienen MRC-5 y los fact-checkers jamás desmintieron este hecho”: #Fake

A los mensajes por interno de Fast Check CL llegó un screenshot de un usuario de Instagram, el cual recriminaba a los medios de verificación de no investigar sobre las vacunas que contienen MRC-5. Nuestro medio investigó sobre esta línea celular e identificó que lo que manifiesta este perfil es falso.

A los mensajes por interno de Fast Check CL llegó un screenshot de un usuario de Instagram, el cual recriminaba a los medios de verificación de no investigar sobre las vacunas que contienen MRC-5. Nuestro medio investigó sobre esta línea celular e identificó que lo que manifiesta este perfil es falso.

Por Nicolás Villarroel Heufemann


Sin duda que el tema de las vacunas que se están preparando en distintos laboratorios para enfrentar al Covid-19 es un tema muy relevante para la humanidad, ya que prácticamente toda la población espera con ansias la cura para el Coronavirus.

Reportaje de Fast Check CL sobre la necesidad de una vacuna.

Es por ello que, a través de internet, se han propagado diferentes tipos de desinformación respecto a esta materia, en gran parte, debido al desconocimiento general respecto a las vacunas.

Por ejemplo, en Fast Check CL hemos desmentido que la vacuna contra el Covid-19 causa infertilidad, que Covid-19 significa “Certificado de Identificación de la Vacunación con Inteligencia Artificial“; como también hemos comprobado que la vacuna de Pzifer y BionTech tiene un 95% de efectividad hasta el momento.

Por esta misma razón, a la bandeja de entrada de Fast Check CL llegó una captura de pantalla de una historia de Instagram, en la cual se lee lo siguiente: “Desde siempre hemos dicho que las vacunas contienen MRC-5 y los fast check jamás hicieron nada ni desmintieron este hecho, si no que justo ahora que quieren vacunar al mundo entero, se preocupan de desmentirlo. Son unos malditos”.

Screenshot de la historia que llegó a Fast Check CL.

¿Qué es el MRC-5?

Fast Check CL se comunicó con Marcelo Cortez, Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, académico de la Facultad de Biología y Química y profesor asociado del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Universidad de Santiago, para saber en qué consiste el MRC-5.

Marcelo Cortez, Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, académico de la Facultad de Biología y Química y profesor asociado del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Usach.
Créditos: Facultad de Química y Biología Usach

Él explica que es una línea celular que proviene de pulmón de feto humano y esa línea celular es muy utilizada en investigación y desarrollo, además de la fabricación de vacunas, sobre todo en vacunas virales. Por esto es que encontramos vacunas para el sarampión, para la rabia, entre otras”.

“Los virus necesitan de una célula para poder replicar. Los virus no son seres vivos, sino que son agentes biológicos que necesitan de la maquinaria celular para poder multiplicarse. O sea, necesitan infectar una célula de manera obligada.”

Marcelo Cortez, bioquímico.

“Como no tienen la capacidad de multiplicarse entre sí mismo (por lo que son considerados como ‘no vivos‘), sí se consideran como agentes biológicos, por lo tanto tienen naturaleza biológica en muchas de sus características. Tienen moléculas biológicas, como ácidos nucleicos, proteínas, pero necesitan de una célula para poder infectar”, dice.

Es por eso que, siguiendo la línea argumental del profesor Cortez, se necesitan estos tipos de líneas celulares, como el MRC-5, debido a que sirve como antígeno para formular la vacuna, ya que como los virus no se pueden replicar, necesitan de una línea celular para multiplicarse.

¿Línea celular?

Con el nacimiento de la disciplina de la virología, fue necesario establecer líneas celulares, es decir, ser capaces de multiplicar células o tejidos celulares en condiciones in vitro, o sea, dentro de frascos, tubos o placas, lo que permite tener a las células que, constantemente, se nutren con medios de cultivo. Esa nutrición es la que permite a la célula que se multiplique. 

Según explica el doctor Cortez, “cuando eso se logra, que cuesta un tiempo para realizarlo, se pudo comenzar a trabajar en el aislamiento de agentes virales, sobre todo de agentes patógenos o de enfermedades y comenzar a aislarlos esos agentes, para que pudieran replicarse en esas líneas celulares en condiciones controladas o de laboratorio”.

“A lo largo de la historia, se trabaja en el establecimiento de líneas celulares provenientes de diversos tipos de tejidos y fuentes biológicas, como células de origen animal, humano, vegetal; las que uno puede cultivar in vitro y aislar patógenos de esos animales, de humanos o de plantas”, indica el experto en virología.

El origen de la MRC-5

El medio español Maldita, en su sección de fact-checking, indica que “las células originales de MRC-5 que dieron pie a esta línea proceden de un feto abortado en la semana 14 por causas médicas en 1966 y a partir de las células de esa línea celular se han producido vacunas entre otras para la triple vírica, para la varicela y para la polio“.

“La documentación de la época refleja que este fue un aborto terapéutico tras descubrirse que el feto padecía alguna enfermedad grave (es decir, que no fue un aborto realizado para investigar con el feto), y fue el posterior análisis lo que dio como resultado la extracción de tejidos que a su vez dio como resultado dichas líneas celulares. No se han utilizado nuevos tejidos para mantener esta línea desde entonces”, explican en el medio español.

¿El MRC-5 está dentro de las futuras vacunas para el Covid-19?

De acuerdo con el medio Reuters, es falso que las vacunas que se están preparando para combatir el Coronavirus contengan MRC-5 o “células de fetos abortados”.

“AstraZeneca ha confirmado a Reuters por correo electrónico que AZD1222 (nombre de la vacuna) no se desarrolló utilizando líneas celulares MRC-5. El estudio, que se publicó en Research Square y fue mencionado por el usuario de Facebook, es un estudio independiente dirigido por científicos de la Universidad de Bristol para probar la eficacia de la vacuna potencial antes de los ensayos en humanos”, indican en el medio, donde verificaron un video viralizado en redes sociales.

“No es exacto decir que las líneas celulares MRC-5 son las mismas células de un feto abortado. Son líneas celulares que se han cultivado en un laboratorio a partir de un cultivo de células primarias originalmente extraído de un feto”, agregan en Reuters.

Algo similar a lo informado por el medio es lo que indica el bioquímico Marcelo Cortez, quien dice queen estricto rigor uno no está recibiendo con la inyección células humanas, uno está recibiendo el virus purificado y formulado para ser una vacuna”.

Verificado por otros

Durante 2019, el medio de verificación Argentino, Chequeado, analizó las publicaciones anti vacunas que contenías material engañoso. Dentro de ella, verificó que las vacunas no son elaboradas con fetos abortados.

Carla Vizzotti, directora de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología y ex directora nacional del Programa de Inmunizaciones entre 2007 y 2016, explicó al medio argentino que “es falso que se necesitan fetos abortados para producir una vacuna, ya que se produce con una copia de esa célula original”.

“Una línea celular surge a partir de una única célula humana obtenida en algún momento y luego se utilizan copias de esa célula”, dijo Vizzoti para Chequeado.

Conclusión

Luego de exponer toda esta información, Fast Check CL señala como #fake lo expuesto en esta captura de pantalla, ya que ya son varios los medios de fact-checking que han tratado el tema y, por otra parte, en estas investigaciones se ha concluido que es erróneo decir que las líneas celulares MRC-5 son iguales a las de un “feto abortado”, ya que estas son cultivadas en un laboratorio y pasa por todo un proceso para convertirse en vacunas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.