Gobierno de Michelle Bachelet construyó zanjas en Colchane: #Real

La propuesta del Partido Republicano sobre hacer zanjas en los pasos no autorizados de Colchane, comuna que vive una "crisis migratoria", ha dado de qué hablar en la prensa y las redes. Por ello, José Antonio Kast publicó que en el gobierno de Michelle Bachelet ya se habían construido zanjas en esa zona. Fast Check CL catalogó como real el enunciado ya que efectivamente es así.

La propuesta del Partido Republicano sobre hacer zanjas en los pasos no autorizados de Colchane, comuna que vive una “crisis migratoria”, ha dado de qué hablar en la prensa y las redes. Por ello, José Antonio Kast publicó que en el gobierno de Michelle Bachelet ya se habían construido zanjas en esa zona. Fast Check CL catalogó como real el enunciado ya que efectivamente es así.


Si no tienes tiempo:

  • El Partido Republicano generó propuestas para afrontar la “crisis migratoria” de Colchane. Una de ellas apunta a construir zanjas en los pasos no habilitados de la zona.
  • Tras críticas a su plan, José Antonio Kast, publicó que la construcción de zanjas en la zona comenzó durante el gobierno de Michelle Bachelet.
  • Al revisar la evidencia y hablar con la Municipalidad de Colchane, Fast Check CL corroboró que esta información es real, y que esas zanjas aún se mantienen en la comuna.

Por Paula Altamirano O.

La atención de la prensa ha estado puesta en Colchane, comuna de la Región de Tarapacá, que está viviendo una denominada “crisis migratoria”, producto del ingreso irregular de personas extranjeras a Chile.

A raíz de esto, el Partido Republicano de Chile (PRCH), presidido por José Antonio Kast (JAK), levantó una propuesta llamada “Recuperemos Chile”, la cual incluye 10 puntos, entre ellos: construir zanjas en los pasos no autorizados, vigilancia con drones, cordones migratorios y un campamento militar. Ideas que llevó hasta Colchane el pasado lunes 8 de febrero.

El plan de JAK llamó la atención de la prensa y la opinión pública, no siempre desde una perspectiva positiva. Aquí algunos ejemplos:

Este abogó diciendo que “Bachelet fue la que comenzó a construir zanjas en la frontera, pero dejó pasar a miles de inmigrantes ilegales”, a través de un comunicado el mismo lunes, desde la cuenta de twitter de @EquipoKast.

Tuit del Equipo Kast.

¿Se construyeron zanjas en la frontera en el periodo de la Presidenta Michelle Bachelet?

El equipo de Fast Check CL se dispuso a indagar la afirmación de José Antonio Kast, llegando a conclusión de que es real, pues aquello sí ocurrió durante el gobierno de Michelle Bachelet en el año 2017.

Publicación del Gobierno Regional de Tarapacá dando aviso del inicio de la construción de zanjas en Colchane, en 2017.

Zanjas para combatir el narcotráfico, el robo de autos y el ingreso irregular de personas

El 8 de septiembre del año 2017, durante el gobierno de Michelle Bachelet, con Mahmud Aleuy como subsecretario del Interior y Claudia Rojas en la Intendencia de Tarapacá, se inició la construcción de zanjas en los pasos no habilitados de la frontera chilena con Bolivia, en la comuna de Colchane.

En ese momento, las autoridades respaldaron este accionar bajo los objetivos de impedir el narcotráfico, el robo de vehículos, el contrabando, y el ingreso y salida irregular de personas, lo cual quedó registrado en el siguiente video del Gobierno Regional de Tarapacá:

Las zanjas

La excavación de las zanjas sería de 1,20 metros y 300 metros de largo, ubicadas justo en el hito 61, al sur del Complejo Fronterizo de Colchano, en la frontera chileno boliviana.

En tal instancia, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Bachelet, Eugenio Hidalgo, expuso que se comenzaría trabajando “en los 13 pasos fronterizos no habilitados que fueron priorizados para los próximos 2 meses, de un total de 32 que hemos detectado inicialmente”.

La iniciativa también se llevó a cabo en las regiones de Arica y Parinacota, y Antofagasta, en el marco de un plan antidelito que se constituyó en septiembre del 2016. Este, contó con la participación del Ministerio de Interior, del MOP, gobiernos regionales, fiscalías, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI).

Fast Check CL se comunicó con la Municipalidad de Colchane para corroborar si estas construcciones de la administración de Michelle Bachelet fueron llevadas a cabo y si continuan en vigencia. La respuesta fue que sí a ambas premisas, haciendo el hincapié en que la medida no ha servido de mucho.

Consecuencias de las zanjas

La construcción de las zanjas trajo consigo una problemática para las y los habitantes de la zona de Colchane, y es que justamente en esa comuna se ubica el pueblo aymara, el cual quedó dividido entre los estados de Chile y Bolivia.

Desde la Municipalidad de Colchane nos cuentan que el pueblo aymara históricamente ha ocupado ese sector, viviendo, comercializando y contrayendo matrimonio, por lo que la división significó un problema.

Y agregan “les hicieron una escalerita en ambos lados de la zanja para seguir con sus relaciones pues se trata de un paso ancestral intervenido por un Estado, en este caso el chileno”.

Mujeres aymaras en Colchane – Fuente: soychile.cl

Colchane hoy

Actualmente, la zona está viviendo una expulsión de migrantes con ingreso irregular con destino a Colombia y Venezuela.

Y es que desde el gobierno de Sebastián Piñera, bajo la gestión de Ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, han anunciado el “Plan Colchane” donde, según las palabras del Canciller Andrés Allamand, “la principal medida para quienes ingresen irregularmente va a ser la expulsión”.

En cuanto a este plan, el alcalde Colchane, Javier García Choque, expresa que “no existe. Es una pirotecnia comunicacional del gobierno, que incluye acciones que ya están en ejecución como la electrificación en Colchane, eso es un proyecto del año 2016 que ya estaría listo para inaugurarse el próximo mes”.

Y añade: “En relación a la expulsión de ciudadanos extranjeros al día de hoy, vamos a solicitar vía transparencia de la residencia de estos ciudadanos, la nacionalidad y el motivo por el cual están siendo expulsado”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.