Tres #Vacunagates en una semana: privilegios sanitarios en Perú, Chile y Argentina

Al inicio del proceso de vacunación, los tres países limítrofes sufren casos de #Vacunagate: Perú, Chile y Argentina. Renuncias, privilegios, vacunatorios VIP.

Al inicio del proceso de vacunación, los tres países limítrofes sufren casos de #Vacunagate: Perú, Chile y Argentina. Renuncias, privilegios, vacunatorios VIP.

Por Fabián Padilla

En una semana, los tres países limítrofes: Chile, Argentina y Perú han tenido escándalos vinculados al proceso de inoculación contra el COVID-19. Todos bautizados como #Vacunagate en redes sociales, hablan en esencia sobre lo mismo: privilegios sanitarios del poder político y aprovechamiento en medio de la pandemia.

‘Muestras gratis’ en Perú

El pasado 15 de febrero, Fast Check CL, publicó un explicativo con las tres claves para entender el Vacunagate en Perú. Un escándalo que incluyó al expresidente Martín Vizcarra y un listado de casi 500 funcionarios públicos, que fueron vacunados antes que cualquier peruano, con ‘muestras gratis’, que la empresa china, Sinopharm, les habría entregado.

  • Medios peruanos han develado que la empresa estatal china, Sinopharm regaló dos mil muestras gratis al gobierno peruano, aparte de las 12 mil para ensayos clínicos, que fueron usadas por altos funcionarios de gobierno, antes de que comenzara el plan de vacunación.

La vacuna china Sinopharm hizo sus ensayos clínicos en el Perú, a través de la Universidad Cayetano Heredia, la que tuvo que a salir a desmentir los dichos del expresidente Vizcarra y su mujer, quienes señalaron que ellos fueron parte de los ensayos clínicos de la vacuna.

Este escándalo o Vacunagate terminó con la renuncia de la ahora exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, quien confirmó haber recibido la primera dosis el 22 de enero del 2021, bajo el argumento de “no poder darse el lujo de caer enferma”, debido a que ella lideró las negociaciones para llevar la vacuna al Perú.

El presidente Sagasti comenzó una investigación en contra de los y las funcionarias públicas vacunadas irregulmente. De los 487 vacunados, que el diario El Comercio compartió a la nación, con nombre y apellido, destacan el hermano del expresidente, César Vizcarra, la hermana del exviceministro de Salud, María Del Carmen Suárez-Ognio, sus hijos y esposa: Juliet y Luis Suárez Caro e Inés Caro Kahn.

Este Diario contabilizó que al menos el 7% de la lista pertenece al rubro “entorno cercano”, el cual se entiende que son familiares o allegados de funcionarios, o personas vinculadas con algún parentesco.

El Comercio

La propia ministra de Salud, Pilar Mazzeti se vacunó en secreto, e incluso vacunó a su chofer. Ahora es parte de la investigación que lleva adelante la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, en contra de todos estos funcionarios privilegiados con las pocas vacunas que han llegado al país.

Los 37 mil no prioritarios: Chile

En Chile el proceso de vacunación se transformó en ejemplo internacional, destacando al Presidente Piñera por su capacidad de negociación con varias farmacéuticas y la rápida inoculación a nivel nacional, con más de dos millones de personas ya vacunadas con primera dosis a la fecha de publicación de esta nota.

El gobierno de Chile ha implementado un programa y calendario bajo el nombre de YoMeVacuno, en donde se pueden ver cuáles son las edades y grupos prioritarios que se deben vacunar, además de las fechas exactas en las cuales deben las personas asistir a los centros de salud, para ser inoculados de forma gratuita.

Sin embargo, el día 19 de febrero, El Mercurio publicó un listado del Departamento de Estadística del Ministerio de Salud (DEIS), con un desglose etario de los vacunados, en donde destacan 37 mil casos “no prioritarios”: 9.023 vacunados tienen entre 19 a 39 años, 9071 tienen entre 40 a 49 años, y 17.365 tienen entre 50 a 59 años de edad.

  • El proceso de vacunación en Chile comenzó en febrero y priorizó al personal de Salud y los adultos mayores, sobre los 65 años de edad, personas con comorbilidades y personal de la educación.

Fast Check CL verificó una imagen que circuló en redes sociales, donde se ve que estudiantes en práctica de Carabineros de Chile, están en la fila, a la espera de ser vacunados contra el COVID-19, en la Ilustre Municipalidad de Providencia.

Además, en redes sociales se están dando a conocer casos de famosos y personas jóvenes que por diversos caminos han sido vacunados, en contra de las disposiciones del propio Ministerio de Salud.

Uno de las personas que ha sido muy cuestionada en esta vacunación a población sana, es el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter (UDI), quien dio “flexibilidad” a los criterios del Minsal, vacunando a personas más jóvenes, feriantes, bomberos, profesores y asistentes de la Educación, que no están contemplados en los calendarios del primer trimestre.

Debido a esta práctica, el Gobierno emitió una resolución en el Diario Oficial, que busca sancionar el incumplimiento del calendario de vacunación con sumarios sanitarios.

Otro de los involucrados en esta vacunación a población sana, es el alcalde de Las Condes y actual candidato presidencial, Joaquín Lavín (UDI), quien compartió en su Twitter, la imagen de la presentadora de televisión, Raquel Argandoña, que no tiene la edad necesaria para ser inoculada, sin embargo, de igual manera lo hizo antes que muchas otras personas enfermas y prioritarias.

Ante la pregunta de los usuarios, Joaquín Lavín explicó que en Las Condes, se está adelantando la vacunación a personas de 60 años, siempre que tengan stock.

“Vacunas VIP”: Argentina

El día de ayer el Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, le pidió la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, médico, miembro del Partido Justicialista, quien por siete años fuese embajador de Argentina en Chile y exministro de Salud, durante el gobierno de Duhalde-Kirchner.

Un político con mucha experiencia, que terminó renunciando a petición del mandatario, tras conocerse que favoreció con la vacuna Sputnik V a su amigo, el periodista Horacio Verbitsky.

“Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, dijo Verbitsky en su columna del Destape radio.

Agregó que cuando estaba dirigiéndose al lugar recibió un mensaje directo del secretario de Ginés González García. “Me dijo que iba a ir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna”, precisó.”

La Nación– Transcripción del audio de Verbitsky.

En la carta de renuncia, que hizo pública, Ginés Gonzáles, culpa a su secretaria por el “malentendido”, producto de una “confusión involuntaria” mientras él se encontraba en la localidad de Entre Ríos.

Sin embargo, se ha conocido durante el día de ayer que Hugo Moyano, dirigente de los camioneros, su esposa y su hijo de 20 años, recibieron la vacuna de forma irregular.

Además, en otras localidades, se habla de militantes kirchneristas muy jóvenes, subiendo fotos a redes sociales recién vacunados, haciendo el gestó de la paz, que en Argentina significa “V de Victoria”, símbolo peronista.

Tras la renuncia de Ginés González, el mandatario nombró a Carla Vizzoti como nueva ministra de Salud. De 48 años, especialista en medicina interna de la Universidad de Buenos Aires, Vizzotti fue la encargada del equipo del plan Detectar y la cara del gobierno nacional en la comunicación diaria contra la pandemia, junto a Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.

Tanto en Perú como en Argentina, se puede observar el abuso y privilegio del poder político de altas autoridades, para acceder a la vacuna contra el COVID-19.

En Chile, si bien el proceso ha sido un éxito en su masividad, y no se han encontrado casos de vacunaciones irregulares aún, sí está registrando críticas de las propias autoridades de gobierno, debido al uso arbitrario de la vacuna, por parte de los alcaldes, lo que ha dado como resultado que casi 40 mil personas sanas ya estén vacunadas, sin estar contempladas en el calendario de vacunación del Ministerio de Salud.

Los tres países enfrentan un desafío común: recuperar la salud y reactivar sus economías. Sin embargo, los tres países parecen estar presos del mismo problema: los privilegios sanitarios, que les ha entregado el poder de administrar la tan anhelada vacuna contra el COVID-19. Los tres países, a solo días del inicio de sus campañas de vacunación, sufren el mismo mal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.