Hasta el 2019 había 2.260.222 adultos mayores en Chile, el 11,9% de la población y solo hay 146 geriatras: #Real

A raíz del Agente Topo y la realidad del adulto mayor en Chile, se publicó en Instagram que hasta el 2019 había 2.260.222 adultos mayores, el 11,9% de la población, y que actualmente solo hay 146 geriatras. Fast Check CL pudo comprobar que dicha afirmación es real, ya que el INE y el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud entregan los mismos datos.

A raíz del Agente Topo y la realidad del adulto mayor en Chile, se publicó en Instagram que hasta el 2019 había 2.260.222 adultos mayores, el 11,9% de la población, y que actualmente solo hay 146 geriatras. Fast Check CL pudo comprobar que dicha afirmación es real, ya que el INE y el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud entregan los mismos datos.


Si tienes poco tiempo:

  • En el marco de la nominación de El Agente Topo a los premios Oscar, se publicó en Instagram que «según el INE, hasta el 2019 había 2.260.222 adultos mayores en Chile, lo que representaba a un 11,9% de la población ¿Saben cuántos geriatras hay en Chile? 146 según la Sociedad Chile de Geriatría».
  • Geriatría es la rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades que aquejan a los adultos mayores.
  • Fast Check CL ingresó al sitio web del INE y efectivamente dicha institución estimó que el 2019 había 2.260.222 adultos mayores en el país, asegurando que este número representaba al 11,9% de la población total.
  • De igual manera, a través del Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, se pudo comprobar que actualmente hay 147 geriatras en el país. Hay cinco regiones que no cuentan con ningún médico especializado en esta área.
  • En cuanto a las causas de este deficit la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile explicó que «algunas de las razones es la falta de formación en geriatría en las universidades chilenas y que no se haya declarado a la geriatría como especialidad en falencia».

Por Isidora Osorio

Este fin de semana El Agente Topo fue protagonista en redes sociales luego de que se anunciara en los Oscar que no habían ganado el premio al mejor largometraje documental. En este mismo contexto, hubo una publicación en Instagram que puso de manifiesto la falta de geriatras que existe actualmente en Chile y que nuestros lectores nos pidieron verificar.

«A raíz del #AgenteTopo quiero comentar algo que me parece muy importante: según el INE, hasta el 2019 había 2.260.222 adultos mayores en Chile, lo que representaba a un 11,9% de la población ¿Sabes cuántos geriatras hay en Chile? 146, según la Sociedad Chilena de Geriatría», aseguran.

Publicación verificada.

Contexto

El Agente Topo es un documental chileno que cuenta la historia de Sergio, un adulto mayor de 83 años que es contratado por un detective privado para que se infiltre en una residencia de adultos mayores y descubra si efectivamente hay maltrato en ese lugar.

Durante el largometraje se muestra la realidad de los adultos mayores que se encuentran en estas residencias, su rutina y ciertas dificultades que se les presentan.

En base a la temática que muestra dicho documental se enmarca la publicación de Instagram que plantea el problema del pequeño número de geriatras que hay en Chile, ya que justamente esta es la rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades que pueden aquejar a los adultos mayores.

Según la Clínica Las Condes, todas las personas mayores de 65 años necesitan un geriatra. Además, explica que estos son expertos en comprender todas las enfermedades que comúnmente se pueden presentar en ancianos como demencia, osteoporosis, depresión, incontinencia urinaria, entre otras.

Imagen que explica las funciones que tiene un geriatra. Obtenida en Mistatas.com.

En Chile hasta 2019 había 2.260.222 adultos mayores, el 11,9% de la población: #Real

En la publicación se asegura que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta «el 2019 había 2.260.222 adultos mayores en Chile, lo que representaba a un 11,9% de la población».

Fast Check CL ingresó al sitio web del INE y pudo comprobar que la institución, basándose en proyecciones realizadas sobre la base del Censo 2017, efectivamente llegó a las cifras mencionadas en la afirmación.

«Para 2019, de acuerdo con las proyecciones de población realizadas sobre la base de ese operativo censal, el número de adultos mayores se estimó en 2.260.222 personas, cifra que representa el 11,9% del total de la población del país», aseguró el INE.

«Las regiones con mayor cantidad de adultos de 65 años y más -según esa proyección- son la Metropolitana, con 867.866 (11,0% del total de la población de esa región); Valparaíso, con 274.260 personas (14,2% del total local), y Biobío, con 205.720 (12,4%)», agregó.

De igual manera, para el 2035 se proyectó que habrán 3.993.821 de adultos mayores en el país, equivalente al 18,9% del total de la población.

Comunicado del INE donde entrega la información antes mencionada.

Actualmente hay solo 146 geriatras en el país: #Real

Otra afirmación que se entrega en la publicación es que hay solo 146 geriatras en Chile, cosa que Fast Check CL pudo comprobar que es real, ya que la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile le confirmó la información.

Además, se ingresó al Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud donde se pudo verificar que actualmente hay 147 médicos (geriatras), un químico farmacéutico y un tecnólogo médico especialistas en el área de geriatría en todo el país.

Por último, es importante mencionar que, según el mismo sitio antes mencionado, las regiones de Arica, Tarapacá, Atacama, Ñuble y Aysén no tienen a ningún geriatra inscrito.

Captura de pantalla del Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud especialistas en geriatría.

¿Por qué es tan reducido el número de geriatras en Chile?

Si calculamos las cifras antes mencionadas (2.260.222/147) nos da que hay un geriatra por cada 15.376 adultos mayores en Chile, lo cual es considerado como insuficiente según los estándares internacionales, que recomiendan que exista al menos uno de estos especialistas por cada cinco mil adultos mayores

Pero ¿Cuáles son las causas que hay detrás de este deficit? El Observatorio del Envejecimiento en un reporte realizado en 2020 explicita que «las asignaturas de geriatría y los internados de la especialidad no se encuentran definidos en el currículum de las escuelas como obligatorio para la enseñanza de pregrado».

«La única casa de estudios que cuenta con internado y asignatura teórica de geriatría en Chile corresponde a una casa de estudios de región, localizada en la región de O’Higgins», detalla.

Coincide con esto la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, quien explicó a Fast Check CL que «algunas de las razones es la falta de formación en geriatría en las universidades chilenas y que no se haya declarado a la geriatría como especialidad en falencia».

«Por esto mismo, en julio de 2019 se lanzó el programa “Más geriatras para Chile”, iniciativa donde participa la Presidencia, el Ministerio de Salud, universidades y sociedades científicas, para aumentar la formación en un 50%», agregó.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como real la información entregada en la publicación, ya que efectivamente el INE estimó que en 2019 había 2.260.222 de adultos mayores, cifra que representa el 11,9% del total de la población. Además, se comprobó en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud que actualmente hay solo 147 geriatras a nivel nacional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.