“El IFE Universal y los Alivios a las Pymes significan un enorme esfuerzo fiscal adicional para el Estado, que durante los próximos tres meses alcanza cerca de U$ 11 mil millones”: #Incompleto

El Presidente Piñera hace alusión al costo fiscal de U$ 11 mil millones que significan -en caso de aprobarse- los “mínimos comunes” trabajados entre el Gobierno, la Cámara y el Senado en las últimas semanas. Sin embargo, la cifra aún está siendo negociada, por lo que no puede 100% que este monto sea el definitivo.

El Presidente Piñera hace alusión al costo fiscal de U$ 11 mil millones que significan -en caso de aprobarse- los “mínimos comunes” trabajados entre el Gobierno, la Cámara y el Senado en las últimas semanas. Sin embargo, la cifra aún está siendo negociada, por lo que no puede 100% que este monto sea el definitivo.


Por Elías Miranda

En la parte final de su discurso, el Presidente Sebastián Piñera se pronunció respecto a lo que durante las últimas semanas se venía negociando con ambas Cámaras (Senado y Diputados): el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y las ayudas a las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes).

Al respecto señaló que: “El IFE Universal y los Alivios a las Pymes significan un enorme esfuerzo fiscal adicional para el Estado, que durante los próximos tres meses alcanza cerca de U$ 11 mil millones”. En la misma línea aseguró “que el acuerdo entre Gobierno y Oposición de junio del año pasado, hace sólo un año, contemplaba un Fondo Covid de U$ 12 mil millones durante un período de dos años”.

Aún en el Congreso Nacional

Para comprobar el monto señalado por el Presidente (U$ 11 mil millones), Fast Check CL sumó los montos de los tres proyectos ingresados por el Gobierno la semana pasada:

En el caso del IFE Universal, se destinarán U$ 2.890 millones por cada mes (junio, julio y agosto), lo que representa un total de U$ 8.670 millones. Adicionalmente, las ayudas para las pymes está dividida en dos proyectos: los bonos de cargo fiscal (U$ 2.000 millones) y las medidas tributarias en apoyo a sus actividades (U$ 120,2 millones).

Hecho el desglose, el total de esfuerzo fiscal proyectado para los próximos tres meses alcanza los U$ 10.790 millones, lo que condice con lo anunciado por el mandatario.

Por lo tanto, consideramos verdadera la afirmación del Presidente conforme a un desembolso de “cerca de U$ 11.000 millones” en esta materia, al haber una diferencia de solo U$290 millones entre ambos montos.

Actualmente el proyecto de IFE Universal se encuentra en tramitación. Imagen extraída del portal de la Cámara Baja.

NEGOCIACIÓN

No obstante, la negociación de esta semana por el monto de los proyectos ha estado marcada por las posiciones de cada sector, lo que pone en duda la cifra establecida por el Gobierno (U$ 11.000), tomando en cuenta que la Presidenta del Senado, Yasna Provoste, comentó que “tenemos que aumentar en un 30%” el monto por sobre la línea de la pobreza ($177.000) en referencia al IFE Universal. Por su parte, el conglomerado Apruebo Dignidad solicitó subir en un 70% el mismo parámetro.

Es por lo anterior que, si bien lo anunciado por el Presidente se ajusta a los números calculados por Fast Check CL, declaramos incompleta la afirmación, ya que el monto variará (o más bien aumentará) en los próximos días debido a la negociación con las bancadas de Oposición, en un debate que aún se encuentra en desarrollo.

Proyectos:

….

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.