Ministro Lucas Palacios: “Me alegro que el Colmed dé una propuesta (sanitaria), porque esta es primera vez que lo hace”: #Falso

Durante la mañana de este martes, el ministro de la cartera de Economía, Lucas Palacios, afirmó en entrevista con CNN que esta era la primera vez el Colegio Médico (Colmed) hace una propuesta sanitaria para tratar con la pandemia. Fast Checkcl revisó los registros del Colmed en busca de propuestas anteriores, encontrando documentos que refutan lo dicho por Palacios, por lo que calificamos como falsa su declaración.

Durante la mañana de este martes, el ministro de la cartera de Economía, Lucas Palacios, afirmó en entrevista con CNN que esta era la primera vez el Colegio Médico (Colmed) hace una propuesta sanitaria para tratar con la pandemia. Fast Checkcl revisó los registros del Colmed en busca de propuestas anteriores, encontrando documentos que refutan lo dicho por Palacios, por lo que calificamos como falsa su declaración.


Si no tienes tiempo:

  • Este martes, el ministro de la cartera de Economía, Lucas Palacios, afirmó en entrevista con CNN que esta era la primera vez el Colegio Médico hace una propuesta sanitaria para tratar con la pandemia.
  • La información fue desmentida por la presidenta del Colegio Médico, la doctora Izkia Siches, quien publicó las propuestas que el gremio había realizado anteriormente en Twitter.
  • Fast Check CL revisó este y otros archivos disponibles en la página web del Colegio Médico y calificó falso lo dicho por el ministro de Economía Lucas Palacios.

Por Jorge Vidal H.

La presidenta del Colegio Médico de Chile, Izkia Siches, presentó durante esta semana una propuesta de nueva gobernanza y Cortocircuito Epidémico para enfrentar la pandemia del Covid-19 en Chile. Es en este contexto el ministro de Economía, Lucas Palacios, en entrevista con la periodista Matilde Burgos en el canal CNN Chile, afirmó que esta es la primera propuesta sanitaria por parte del Colegio Médico para hacer frente a la crisis sanitaria.

  • «Me alegro que el Colmed dé una propuesta, porque esta es primera vez que lo hace», señaló Palacios, quien antes de seguir fue interrumpido por Matilde Burgos, quien intervino para aclarar que «El año pasado también hizo una propuesta que terminó con los acuerdos con los economistas, ¿Recuerda usted?», sin embargo, Palacios aclaró que se refería exclusivamente a «propuestas sanitarias».
  • Puedes ver la entrevista completa haciendo click aquí. (Intervención de Palacios en el minuto 07:04′).

¿Qué es una medida sanitaria?

Una medida sanitaria, según lo expuesto por el Ministerio de Salud en su sitio web, son aquellas medidas de salud pública que tiene por fin disminuir la velocidad de propagación del COVID-19 en determinada comunidad, como por ejemplo, las cuarentenas o los cordones sanitarios.

En tanto, se entiende por una propuesta sanitaria las iniciativas provenientes de las distintas autoridades sanitarias que tienen como finalidad cuidar a la población durante la pandemia y prevenir el contagio de más personas.

La respuesta de Izkia SICHES

Estas declaraciones llegaron también a Twitter a través de la cuenta oficial de CNN Chile, quienes compartieron parte de la entrevista. Rápidamente usuarios comenzaron a comentar que lo dicho por el ministro Palacios era falso.

De hecho, fue la misma presidenta del Colmed, quien desmintió al jefe de la cartera de Economía mediante una publicación en la que adjuntaba un link que dirige al repositorio de documentos del Colegio, en donde están algunas de las propuestas realizadas por ellos durante 2020.

Las propuestas SANITARIAS

Fast Check CL revisó las primeras propuestas realizadas por el Colmed (16 de marzo de 2020) bajo el título “Propuesta de trabajo para enfrentar la crisis sanitaria COVID-19 Colegio Médico de Chile“,

En esta misiva, la asociación gremial alertaba sobre el desafío sanitario que representaba una posible pandemia a raíz del coronavirus y proponían coordinar los esfuerzos entre las autoridades para implementar las medidas necesarias para superar eficazmente esta crisis.

«Es por ello que proponemos que el Presidente de la República convoque a un Consejo Nacional de respuesta integral al SARS-CoV-2 y la epidemia COVID-19. El Consejo rendirá cuentas directamente al Presidente, además de los Presidentes de la Cámara Baja y el Senado, teniendo por objetivo liderar la respuesta nacional a la crisis sanitaria, integrando a las instituciones del Estado, academia, expertos científicos y al sector privado. Su mandato será informar las decisiones intersectoriales de todo nivel necesarias para enfrentar la epidemia COVID-19 en Chile, integrando la institucionalidad pública, el mundo científico y a la ciudadanía. De esta forma, debe contribuir a dar una respuesta que sea socialmente legítima, científicamente fundamentada y políticamente oportuna».

Extracto de la primera propuesta sanitaria del Colegio Médico por la pandemia del Covid-19.

Desde ahí en adelante, existen al menos 15 minutas de solicitudes y propuestas para la Mesa Social de Covid-19 hasta mayo de 2020. Asimismo, se presentan balances semanales e informes de trazabilidad y monitoreo, informes sobre la efectividad de las cuarentenas, etc.

Por otra parte, la más reciente propuesta del Colegio Médico, consiste en una nueva estrategia para hacer frente al Covid-19 con la que pretenden modificar el diseño actual de la Mesa Covid del Gobierno.

De acuerdo a lo informado por Siches, la nueva propuesta debiese dar paso a tres nuevas entidades:

  • Consejo de Manejo de la Pandemia (gobierno más actores sociales, científicos y políticos)
  • Un Equipo Estratégico (expertos de la salud, ciencia y representantes de gremios empresariales)
  • Comité de Emergencia (encargado de coordinación de la implementación)

En paralelo, se planteó el desarrollo de una nueva fase en el Plan Paso a Paso llamada “Cortocircuito epidémico” que implicaría la suspensión del pase de movilidad, cerrar la actividad económica no esencial, con cierre de transporte público y de vehículos no autorizados, etc, con un plazo máximo de tres semanas.

Puedes revisar la presentación completa de esta iniciativa del Colmed aquí.

Conclusión

En base a lo expuesto en esta nota y a los archivos de las propuestas anteriores disponibles en el repositorio del Colegio Médico, Fast Check CL califica como falso lo dicho por el ministro de Economía, Lucas Palacios en CNN.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.