“En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura”: #Real

La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido emitida por los canales abiertos de la televisión chilena desde la semana pasado, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas, propuestas y posturas frente a la administración que pretenden ejecutar. Entre ellos, el día 5 de julio pasado, en el spot del precandidato Gabriel Boric, en relación a las zonas de sacrificio, afirmó que «en Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», cuestión Real en base a los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.

La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido emitida por los canales abiertos de la televisión chilena desde la semana pasado, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas, propuestas y posturas frente a la administración que pretenden ejecutar. Entre ellos, el día 5 de julio pasado, en el spot del precandidato Gabriel Boric, en relación a las zonas de sacrificio, afirmó que «en Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», cuestión Real en base a los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.


Si tienes poco tiempo:

  • La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido transmitido a través de los canales de televisión, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas y propuestas para llegar a la Presidencia de la República.
  • El día 5 de julio, la franja del precandidato por el Frente Amplio (de Apruebo Dignidad) Gabriel Boric se refirió a las zonas de sacrificio, afirmando, mediante la figura de Macarena Ripamonti, que «En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura, y termina en microbasulares, quebradas y vertederos ilegales».
  • Tras averiguar, Fast Check CL lo califica como Real ya que así lo demuestran los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.

Por Paula Altamirano O.

Desde el 30 de junio pasado, se ha transmitido la franja electoral enfocada en las primarias presidenciales del 18 de julio próximo, en la cual los candidatos de Apruebo Dignidad: Daniel Jadue y Gabriel Boric, y de Chile Vamos: Ignacio Briones, Mario Desbordes, Sebastián Sichel y Joaquín Lavín, han entregados sus propuestas y posiciones para lograr la Presidencia de la República.

Todas las noches, los precandidatos han revelado diferentes registros, de ellos, el día lunes 5 de julio pasado, el abanderado por el Frente Amplio, Gabriel Boric, se refirió a las zonas de sacrificio, incluyendo el tema reciclaje en el debate. Allí, una de las figuras de su coalición que lo apoya: Macarena Ripamonti, la nueva alcaldesa de Viña del Mar, sostuvo: «En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura, y termina en microbasulares, quebradas y vertederos ilegales».

Macarena Ripamonte en la franja electoral de Gabriel Boric – Fuente: Canal de YouTube Gabriel Boric Diputado

Tras esta afirmación, Fast Check CL se dispuso a verificar el dato entregado por la alcaldesa durante la franja de Boric, el cual no cuenta con la fuente de manera público dentro del video de campaña.

  • Puedes revisar el registro en el capítulo número seis de la campaña de Boric, en su canal de YouTube.

Datos entregados por el Ministerio del Medio Ambiente

Para corroborar el origen de la información: «En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», Fast Check CL revisó las pesquisas más recientes con respecto al tema reciclaje en el país, en las que figura el último Informe del Estado del Medio Ambiente del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el cual en su Capítulo 10 hace referencia a los «Residuos».

En él se menciona que: «A partir de lo declarado por los municipios en cuanto al tratamiento de los residuos domiciliarios, 99% de estos va a disposición final: 79% a relleno sanitario, 13% a vertederos y en menores cantidades a basurales y sitios de escombros de la construcción, en tanto solo 1% es enviado a algún tipo valorización».

0,40% de los residuos se reciclan en los municipios

Se explicita que en base al «Tratamiento de Disposición de Residuos Sólidos Municipales por tipo» del año 2018, de las 8.177.448,4 toneladas de basura distribuidas en las distintos municipios del país: 78,93% se va a rellenos sanitarios, 13,47% a vertederos, 3,26% a otras eliminaciones, 1,80% a basurales, 1,7% a sitio de escombros de la construcción, 0,40% para reciclaje, 0,21% pretratamiento, 0,15% preparación para reutilización y 0,04% a otras valorizaciones.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente (MMA), Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) – Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER), 2020.

En el informe explican que «la baja proporción de valorización de residuos domiciliarios se debe, entre otras razones, a que una cantidad importante de municipios no los declara en el Sistema Nacional de Declaración de Residuos (Sinader), teniendo programas de reciclaje».

Punto que, dicen se abordaría a partir de este año «para que cumplan plenamente con la obligación establecida en el reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC, aprobado por decreto supremo 1/2013 del Ministerio del Medio Ambiente», sostiene el documento.

Corroboración del equipo de Boric

Paralelo a ello, Fast Check CL se comunicó con el equipo de comunicaciones de Gabriel Boric para ratificar la fuente de información, a lo que se nos respondió que efectivamente habían extraído el dato del Informe del Estado del Medio Ambiente del MMA.

De esta forma, se califica como Real la aseveración de la franja electoral del candidato del Frente Amplio, dicha por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, puesto que solo 0,40% de los residuos (basura) se destinan al reciclaje como tal, según lo declarado por las municipalidades y la información recolectada por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.