“En mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna”: #Falso

En el debate presidencial de Apruebo Dignidad Daniel Jadue emplazó a la periodista Mónica Pérez asegurando que «en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa cita textual que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».

En el debate presidencial de Apruebo Dignidad, Daniel Jadue emplazó a la periodista Mónica Pérez asegurando que «en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa cita textual que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».


Si tienes poco tiempo:

  • En el debate presidencial de Apruebo Dignidad Daniel Jadue dijo: «Le quiero hacer una corrección a Mónica, en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna».
  • Fast Check CL leyó el programa del candidato presidencial y pudo comprobar que en el punto 7 de la página 104 se explicita que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».

Por Isidora Osorio

Este domingo 11 de julio se llevo a cabo el debate presidencial de los canales de le televisión abierta (menos La Red) de la coalición Apruebo Dignidad (PC-FA), en el cual hubo una pequeña polémica entre la periodista Mónica Pérez y el candidato presidencial Daniel Jadue (PC), quien emplazó a la presentadora de Canal 13 para que revisara mejor su programa.

Todo comenzó cuando la periodista puso en contexto que los dos candidatos de la coalición, Gabriel Boric y Daniel Jadue, proponían cambios estructurales. Sin embargo, se diferenciaban en algunas cosas, entre ellas que el candidato del Partido Comunista proponía la injerencia del Estado en las comunicaciones y Boric no. A lo que el alcalde de Recoleta respondió:

— «Disculpe, ¿en qué parte del programa sale injerencia del Estado?»

— «Usted propone la implementación de un Ministerio de las Comunicaciones», afirmó la periodista.

Poco tiempo después, cuando el periodista Matías del Río le estaba haciendo otra pregunta al candidato, este volvió a referirse al tema y emplazó a la periodista.

—«Le quiero hacer una corrección a Mónica, creo que usted leyó otro programa porque en nuestro programa no hay ninguna alusión a ningún Ministerio de las Comunicaciones, ninguna. Le pido que lo revise porque es probable que haya leído otro programa».

Captura de pantalla del debate presidencial en el momento en que Daniel Jadue emplaza a la periodista.

Programa Daniel Jadue

En el programa de Daniel Jadue existe un apartado que se llama «Derecho a la comunicación y medios» donde se entregan las propuestas que entrega el candidato presidencial en esta temática.

Entre las cosas que se proponen está la creación de un organismo de Defensoría de audiencias y públicos, promover una Ley Orgánica de Comunicación (LOC) y una Institucionalidad Pública de Comunicación.

Es en este último punto que se menciona un Ministerio de Comunicaciones, como bien lo señala la periodista Mónica Pérez.

En la página 104, punto 7 se sostiene: «Institucionalidad Pública de Comunicación. Es importante
evaluar la incorporación de una nueva estructura en el Ejecutivo, que analice y estudie el devenir de políticas públicas en materia de comunicación. Se propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones, existentes en diversos países del mundo».

Punto 7 de la página 104 del programa de Daniel Jadue. Obtenido en el sitio web www.danieljaduepresidente.cl.

Defensa Mónica Pérez y respuesta Daniel Jadue

Este último punto, justamente, es el que utiliza la periodista para defender sus dichos, asegurando al candidato presidencial que «el Ministerio de Información o Comunicaciones está en la página 102, punto 7, bajo el título de Institucionalidad Pública de Comunicación en su programa de gobierno, para que me crea que sí me leí las 209 páginas de su programa».

Sin embargo, el candidato presidencial, Daniel Jadue volvió a discrepar con la periodista, esta vez reconociendo que el concepto de Ministerio de las Comunicaciones sí estaba presente en su programa, pero cambiando el foco de la polémica a un plano semántico:

— «Volver a reiterar, ya que Mónica ha faltado a la verdad, lo que dice nuestro programa es evaluar experiencias internacionales de creación de ministerios no se propone en mi programa crear y yo le pido que sea mucho más rigurosa», le respondió el candidato tiempo después.

Esto es efectivo, el verbo utilizado en el programa de Daniel Jadue es «propone evaluar», es decir, es una idea a analizar. Sin embargo, en el debate dejó claro que el concepto no estaba presente, siendo esto falso, sí se encontraba, pero como idea o posibilidad, recogiendo (según el candidato) experiencia internacional comparada.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa de gobierno sí se habla de un Ministerio de Comunicaciones, específicamente se propone «evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones, existentes en diversos países del mundo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Gonzalo Migueles y Ángela Vivanco

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.