“En mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna”: #Falso

En el debate presidencial de Apruebo Dignidad Daniel Jadue emplazó a la periodista Mónica Pérez asegurando que «en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa cita textual que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».

En el debate presidencial de Apruebo Dignidad, Daniel Jadue emplazó a la periodista Mónica Pérez asegurando que «en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa cita textual que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».


Si tienes poco tiempo:

  • En el debate presidencial de Apruebo Dignidad Daniel Jadue dijo: «Le quiero hacer una corrección a Mónica, en mi programa no hay ninguna alusión de un Ministerio de Comunicaciones, ninguna».
  • Fast Check CL leyó el programa del candidato presidencial y pudo comprobar que en el punto 7 de la página 104 se explicita que se «propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones».

Por Isidora Osorio

Este domingo 11 de julio se llevo a cabo el debate presidencial de los canales de le televisión abierta (menos La Red) de la coalición Apruebo Dignidad (PC-FA), en el cual hubo una pequeña polémica entre la periodista Mónica Pérez y el candidato presidencial Daniel Jadue (PC), quien emplazó a la presentadora de Canal 13 para que revisara mejor su programa.

Todo comenzó cuando la periodista puso en contexto que los dos candidatos de la coalición, Gabriel Boric y Daniel Jadue, proponían cambios estructurales. Sin embargo, se diferenciaban en algunas cosas, entre ellas que el candidato del Partido Comunista proponía la injerencia del Estado en las comunicaciones y Boric no. A lo que el alcalde de Recoleta respondió:

— «Disculpe, ¿en qué parte del programa sale injerencia del Estado?»

— «Usted propone la implementación de un Ministerio de las Comunicaciones», afirmó la periodista.

Poco tiempo después, cuando el periodista Matías del Río le estaba haciendo otra pregunta al candidato, este volvió a referirse al tema y emplazó a la periodista.

—«Le quiero hacer una corrección a Mónica, creo que usted leyó otro programa porque en nuestro programa no hay ninguna alusión a ningún Ministerio de las Comunicaciones, ninguna. Le pido que lo revise porque es probable que haya leído otro programa».

Captura de pantalla del debate presidencial en el momento en que Daniel Jadue emplaza a la periodista.

Programa Daniel Jadue

En el programa de Daniel Jadue existe un apartado que se llama «Derecho a la comunicación y medios» donde se entregan las propuestas que entrega el candidato presidencial en esta temática.

Entre las cosas que se proponen está la creación de un organismo de Defensoría de audiencias y públicos, promover una Ley Orgánica de Comunicación (LOC) y una Institucionalidad Pública de Comunicación.

Es en este último punto que se menciona un Ministerio de Comunicaciones, como bien lo señala la periodista Mónica Pérez.

En la página 104, punto 7 se sostiene: «Institucionalidad Pública de Comunicación. Es importante
evaluar la incorporación de una nueva estructura en el Ejecutivo, que analice y estudie el devenir de políticas públicas en materia de comunicación. Se propone evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones, existentes en diversos países del mundo».

Punto 7 de la página 104 del programa de Daniel Jadue. Obtenido en el sitio web www.danieljaduepresidente.cl.

Defensa Mónica Pérez y respuesta Daniel Jadue

Este último punto, justamente, es el que utiliza la periodista para defender sus dichos, asegurando al candidato presidencial que «el Ministerio de Información o Comunicaciones está en la página 102, punto 7, bajo el título de Institucionalidad Pública de Comunicación en su programa de gobierno, para que me crea que sí me leí las 209 páginas de su programa».

Sin embargo, el candidato presidencial, Daniel Jadue volvió a discrepar con la periodista, esta vez reconociendo que el concepto de Ministerio de las Comunicaciones sí estaba presente en su programa, pero cambiando el foco de la polémica a un plano semántico:

— «Volver a reiterar, ya que Mónica ha faltado a la verdad, lo que dice nuestro programa es evaluar experiencias internacionales de creación de ministerios no se propone en mi programa crear y yo le pido que sea mucho más rigurosa», le respondió el candidato tiempo después.

Esto es efectivo, el verbo utilizado en el programa de Daniel Jadue es «propone evaluar», es decir, es una idea a analizar. Sin embargo, en el debate dejó claro que el concepto no estaba presente, siendo esto falso, sí se encontraba, pero como idea o posibilidad, recogiendo (según el candidato) experiencia internacional comparada.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por el candidato presidencial, ya que en su programa de gobierno sí se habla de un Ministerio de Comunicaciones, específicamente se propone «evaluar la implementación de experiencias de ministerios de Información o Comunicaciones, existentes en diversos países del mundo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.