“…El 34% de los colegios y escuelas municipales estén cerradas al día de hoy”: #Real

En el domingo 9 de septiembre, en Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias señaló que en el país el 34% de los establecimientos educacionales municipales están cerrados. Fast Check CL calificó este dato como real.

En el domingo 9 de septiembre, en Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias señaló que en el país el 34% de los establecimientos educacionales municipales están cerrados. Fast Check CL calificó este dato como real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias dijo que un 34% de los establecimientos educacionales del país aún están cerrados por la pandemia provocada por el COVID-19.
  • Según cifras oficiales del Ministerio de Educación, el 33% de los colegios y escuelas municipales no han abierto sus puertas, lo que equivale a 1.436 establecimientos.

por Maximiliano Echegoyen

Este domingo, en el programa de CNN Chile, Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias aseguró que el 34% de los establecimientos educacionales municipales del país están cerrados por la pandemia causada por el COVID-19. La frase en cuestión fue la siguiente: «Me parece que es vergonzoso que el 34% de los colegios y escuelas municipales estén cerradas al día de hoy».

La puedes revisar en el siguiente twit:

Twitter oficial de CNN Chile.

Verificación con el Mineduc

Fast Check CL consultó al Ministerio de Educación cuál es la cantidad de establecimientos educacionales municipales que hay en total y cuántos de estos están cerrados.

Desde la institución señalaron que, según los últimos datos registrados hasta el viernes 10 de septiembre, el 33% de los establecimientos educacionales municipales del país se encuentran cerrados.

Son 4.351 la cantidad total de colegios y escuelas municipales en el país. Por ende, el 33% corresponde a que 1.436 colegios aún no han abierto sus puertas a clases presenciales.

Los dichos de la Superintendencia de Educación

Consultado por La Tercera PM, Cristián O’Ryan, superintendente de Educación, afirmó que «el 33% de estos establecimientos a nivel nacional aún no abre sus puertas, negándoles el derecho a la educación a miles de niños, niñas y jóvenes».

Cabe recordar que el 31 de agosto, la Superintendencia de Educación emitió el Dictamen N°58, que obliga a los colegios a abrir sus aulas. Para ese momento, el superintendente de Educación declaró a La Tercera PM que « la voluntariedad del regreso presencial a las aulas es para las familias y no para los establecimientos».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real la cifra dada por Francisco Covarrubias, dada que la diferencia entre el porcentaje entregado por él en Tolerancia Cero, con la del Ministerio de Educación es mínima y responde a la realidad del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.