Eduardo Artés: “El primer país en tener más del 80% de vacunados es Cuba”: #Falso

Fast Check CL consultó múltiples fuentes, incluida fuentes oficiales del Ministerio de Salud cubano, quienes establecen que poseen el esquema de vacunación completa el 55,8% de la población cubana.

Fast Check CL consultó múltiples fuentes, incluida fuentes oficiales del Ministerio de Salud cubano, quienes establecen que poseen el esquema de vacunación completa el 55,8% de la población cubana.

Política de Actualización: A las 14:00 del día 14 de octubre del 2021, este artículo fue modificado, dado que lectores de Fast Check CL solicitaban cambiar la calificación de esta nota. Efectivamente, sigue siendo #Falso, pero en el nuevo subtítulo «Política de Actualización», damos más antecedentes respecto del por qué de la calificación.


Por Maximiliano Echegoyen

En el marco del Debate Presidencial 2021, transmitido por Mega, TVN y Canal 13, el candidato por Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó que el 80% de la población cubana ya está vacunada contra el covid-19 (ver minuto 1:43:53). De hecho, este dato fue refutado por la periodista Mónica Pérez, quien estableció que solo el 37,7% de la población cubana está vacunada realmente (ver minuto 1:59:14).

Malta, el primer país en tener más del 80% de su población vacunada

Fast Check CL buscó en prensa internacional e información pública cuál fue el primer país en tener más del 80% de su población vacunada. Para ello, usamos como criterio poseer las dos dosis de la vacunación, que es cuando la inoculación se hace realmente efectiva.

El 1 de julio, el primer país del mundo que logró que el 80% de su población esté vacunada con ambas dosis fue Malta, como se puede leer en estos artículos del periódico argentino La Nación o el medio español El País. Malta es un archipiélago ubicado en el Mar Mediterráneo, perteneciente a la Unión Europea.

Según el portal de estadísticas Our World In Data, actualmente Malta está en el tercer lugar de países con población inoculada con las dos dosis por un 82,32% , superado por los Emiratos Árabes (84,34%) y Portugal (85,85%)

En América, quienes están por superar el umbral del 80% de inoculados con las dos dosis son Uruguay y Chile, con un 74,57% y un 73,99%, respectivamente.

El 55% de los cubanos tienen el esquema de vacunación completa

Fast Check CL revisó en la página oficial del Ministerio de Salud de Cuba, con tal de conocer las cifras oficiales del plan de vacunación cubano.

El último informe, que fue actualizado el domingo 10 de octubre, establece que el 55,8% de la población cubana posee el esquema de vacunación completo, es decir, las dos dosis correspondientes más una dosis de refuerzo.

Este dato coincide con el portal de estadísticas en línea Our Wolrd In Data, que con cifras actualizadas hasta el sábado 9 de octubre, expone que el 55,65% de la población de Cuba tiene el esquema de vacunación completo.

¿De dónde salieron los otros datos?

Tanto Eduardo Artés como Mónica Pérez entregaron datos desactualizados e incompletos, fechados hasta el jueves 7 de octubre. Según el sitio alemán de estadísticas, Statista, el 84,16% de la población cubana tenía solamente una dosis, mientras que el 37,16% las dos dosis. Cabe destacar que el portal no contempla la dosis de refuerzo.

Política de Actualización

Debido a que lectores de Fast Check CL nos han solicitado corregir la calificación de esta publicación, como medio de fact checking realizamos la siguiente política de actualización:

Explícitamente, en el minuto 1:43:53 del Debate Presidencial 2021 transmitido por Mega, Canal 13 y TVN, Eduardo Artés dice «Nadie dijo, por ejemplo, que el primer país en tener más del 80% de vacunados es Cuba, más aún, con vacunas propias». Como se puede leer, Artés jamás específico regionalidad o cantidad de dosis.

Fast Check CL verificó que a principios de Julio, el país europeo Malta fue el primero en alcanzar el 80% de población inoculada con el esquema completo de vacunación, es decir, con las dos dosis correspondientes que hacen efectiva las vacunas aprobadas por la OMS. Sobre este punto se hablará en el siguiente subtítulo.

Luego, verificamos la información entregada por nuestros lectores. Efectivamente, según la Red de Salud de Cuba, el 28 de septiembre el país caribeño alcanzó el 80% de vacunados con una dosis, es decir, casi dos meses después del hito realizado por Malta.

En el contexto latinoamericano, Cuba sí fue primer país en inocular con una dosis a más del 80% de su población, considerando a menores de edad. Sin embargo, cabe destacar que el Ministerio de Salud de Chile anunció el 23 de junio (casi dos meses antes de Cuba) que Chile logró vacunar al 80% su población objetivo (mayores de 18 años) con única y primera dosis.  

Imagen con la que el Ministerio de Salud anunció el 80% de vacunación a la población. Fuente: Minsal.

Efectividad de las dosis

El criterio utilizado por Fast Check CL para catalogar la información como #Falsa está relacionado con que la población del país tenga su esquema de vacunación completo. Las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud y que han sido aplicadas en Chile necesitan ser suministradas con dos dosis para que tenga un efecto inmunizador. De hecho, esto se puede corroborar en las explicaciones de la OMS sobre las vacunas AstraZeneca, la vacuna de Pfizer-BioNTech y la vacuna Coronavac de Sinovac, que con ambas dosis tienen una eficacia preventiva del 63,09%, 95% y 51% respectivamente.

En cuanto a las vacunas de Cuba -que no están aprobadas por la OMS- tienen la misma lógica que las anterior mencionadas. La vacuna Soberana 02 del Instituto Finlay de Vacunas necesita de dos dosis para tener un gran porcentaje de eficacia preventiva (62%). Mientras que la vacuna Abdala necesita tres dosis, en un intervalo de 14 días, para obtener un 92% de eficacia preventiva.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información difundida en el Debate Presidencial 2021 de ayer como #Falsa, dado que se entregaron datos desactualizados y que no contemplan el esquema completo de la vacunación contra el covid-19 en Cuba.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.