José Antonio Kast cuando fue diputado no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 4% en 2016 y del 14% en 2017: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.

Política de actualización: Durante estos últimos días hemos vuelto a ver en redes sociales esta misma afirmación falsa, lo único distinto es la imagen de fondo. Puedes verla en el siguiente link: https://www.facebook.com/groups/643001489610903/posts/1004807960096919

En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen compartida en Facebook se afirmó que el candidato presidencial José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto de ley. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017.
  • Fast Check CL, a través de la Cámara de Diputados, pudo comprobar que en los 16 años que estuvo como parlamentario ingresó 255 proyectos de ley.
  • Además, según distintas notas de prensa, José Antonio Kast tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017, lo que no coincide con los números entregados en la imagen.

Por Isidora Osorio

El pasado 10 de octubre se compartió en Facebook una imagen que asegura que el candidato presidencial, José Antonio Kas,t no presentó ningún proyecto mientras fue diputado. Además, afirman que tuvo una asistencia del 4% en 2016 y del 14% en 2017.

«Kast: 16 años siendo diputado y 0 proyectos. Asistencia al Congreso: 4% (2016) y 14% (2017)», se explicita en la imagen compartida.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL revisó la información disponible y pudo comprobar que la aseveración entregada en la imagen de Facebook es falsa, ya que José Antonio Kast sí ingresó proyectos durante su periodo como parlamentario. Además, las cifras de asistencia no coinciden.

Kast ingresó 80 proyectos

De acuerdo a la Cámara de Diputados, José Antonio Kast durante los 16 años que estuvo como parlamentario (2002-2018) ingresó 255 proyectos de ley y en su último periodo (2014-2018) presentó 80.

Por ejemplo, en el año 2015 ingresó, junto con otros diputados, el proyecto de ley que busca modificar la Ley N°20.283, sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal, para poder sancionar la tala ilegal de especies con penas de cárcel. Este sigue en tramitación.

De igual manera, en 2014 envió un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal para establecer la posibilidad de la detención por sospecha en casos de delitos terroristas, el cual sigue en tramitación.

Asistencia

En la publicación también se asegura que Kast, mientras fue diputado, tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017, lo cual se pudo comprobar que es falso.

Fast Check CL encontró el porcentaje de asistencia del ex diputado en notas de prensa de la época, ya que en ese momento se podía acceder a la cifra en el sitio web de la Cámara de Diputados, pero ahora no, solo es posible obtener la asistencia de las personas que al día de hoy son parlamentarios.

Específicamente en una nota de La Tercera, se especifica que José Antonio Kast, durante el año 2017, tuvo una de las peores asistencias del parlamento con el 52,07%.

Coincide con este dato El Dínamo, el cual declara que «durante el periodo legislativo 2017 -entre marzo y enero de este año-, los diputados José Antonio Kast (ex UDI) y Gaspar Rivas (ex RN) lideraron las más bajas asistencias a las sesiones de Sala de la Cámara de Diputados, con 52,07% en el primer caso y 43,33% en el segundo».

«Kast -quien fue candidato presidencial desde que lo anunció en abril pasado y luego apoyó a Sebastián Piñera en la segunda vuelta- se presentó a 63 sesiones y tuvo un total de 58 inasistencias a la Cámara. Solo en dos de ellas pidió permiso por motivos particulares sin goce de dieta, mientras que las otras 56 no fueron justificadas», agrega.

En cuanto a la asistencia que tuvo en 2016, Emol asegura que José Antonio Kast tuvo 111 asistencias y 13 inasistencias, lo que equivale al 89,52%.

Asistencia de algunos diputados en el año 2016. Obtenido en Emol.

Cifra muy similar a la que entrega el Polígrafo, el cual señala que durante 2016 asistió 89% y durante 2017 51%.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido de la imagen, ya que el candidato José Antonio Kast, mientras fue diputado, sí ingresó proyectos de ley. Además, en el año 2016 tuvo una asistencia al Congreso del 89% y en 2017 52%, lo que no coincide con el 4% y 14% que indican en la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.