José Antonio Kast cuando fue diputado no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 4% en 2016 y del 14% en 2017: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.

Política de actualización: Durante estos últimos días hemos vuelto a ver en redes sociales esta misma afirmación falsa, lo único distinto es la imagen de fondo. Puedes verla en el siguiente link: https://www.facebook.com/groups/643001489610903/posts/1004807960096919

En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen compartida en Facebook se afirmó que el candidato presidencial José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto de ley. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017.
  • Fast Check CL, a través de la Cámara de Diputados, pudo comprobar que en los 16 años que estuvo como parlamentario ingresó 255 proyectos de ley.
  • Además, según distintas notas de prensa, José Antonio Kast tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017, lo que no coincide con los números entregados en la imagen.

Por Isidora Osorio

El pasado 10 de octubre se compartió en Facebook una imagen que asegura que el candidato presidencial, José Antonio Kas,t no presentó ningún proyecto mientras fue diputado. Además, afirman que tuvo una asistencia del 4% en 2016 y del 14% en 2017.

«Kast: 16 años siendo diputado y 0 proyectos. Asistencia al Congreso: 4% (2016) y 14% (2017)», se explicita en la imagen compartida.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL revisó la información disponible y pudo comprobar que la aseveración entregada en la imagen de Facebook es falsa, ya que José Antonio Kast sí ingresó proyectos durante su periodo como parlamentario. Además, las cifras de asistencia no coinciden.

Kast ingresó 80 proyectos

De acuerdo a la Cámara de Diputados, José Antonio Kast durante los 16 años que estuvo como parlamentario (2002-2018) ingresó 255 proyectos de ley y en su último periodo (2014-2018) presentó 80.

Por ejemplo, en el año 2015 ingresó, junto con otros diputados, el proyecto de ley que busca modificar la Ley N°20.283, sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal, para poder sancionar la tala ilegal de especies con penas de cárcel. Este sigue en tramitación.

De igual manera, en 2014 envió un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal para establecer la posibilidad de la detención por sospecha en casos de delitos terroristas, el cual sigue en tramitación.

Asistencia

En la publicación también se asegura que Kast, mientras fue diputado, tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017, lo cual se pudo comprobar que es falso.

Fast Check CL encontró el porcentaje de asistencia del ex diputado en notas de prensa de la época, ya que en ese momento se podía acceder a la cifra en el sitio web de la Cámara de Diputados, pero ahora no, solo es posible obtener la asistencia de las personas que al día de hoy son parlamentarios.

Específicamente en una nota de La Tercera, se especifica que José Antonio Kast, durante el año 2017, tuvo una de las peores asistencias del parlamento con el 52,07%.

Coincide con este dato El Dínamo, el cual declara que «durante el periodo legislativo 2017 -entre marzo y enero de este año-, los diputados José Antonio Kast (ex UDI) y Gaspar Rivas (ex RN) lideraron las más bajas asistencias a las sesiones de Sala de la Cámara de Diputados, con 52,07% en el primer caso y 43,33% en el segundo».

«Kast -quien fue candidato presidencial desde que lo anunció en abril pasado y luego apoyó a Sebastián Piñera en la segunda vuelta- se presentó a 63 sesiones y tuvo un total de 58 inasistencias a la Cámara. Solo en dos de ellas pidió permiso por motivos particulares sin goce de dieta, mientras que las otras 56 no fueron justificadas», agrega.

En cuanto a la asistencia que tuvo en 2016, Emol asegura que José Antonio Kast tuvo 111 asistencias y 13 inasistencias, lo que equivale al 89,52%.

Asistencia de algunos diputados en el año 2016. Obtenido en Emol.

Cifra muy similar a la que entrega el Polígrafo, el cual señala que durante 2016 asistió 89% y durante 2017 51%.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido de la imagen, ya que el candidato José Antonio Kast, mientras fue diputado, sí ingresó proyectos de ley. Además, en el año 2016 tuvo una asistencia al Congreso del 89% y en 2017 52%, lo que no coincide con el 4% y 14% que indican en la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.