José Antonio Kast fue el único diputado en votar en contra de la Ley Cholito: #Real

En Instagram circula un post donde se asegura que en el 2017, cuando fue aprobada la ley de tenencia responsable de mascotas, la legislación solo tuvo un voto en contra, correspondiente al exdiputado José Antonio Kast. Fast Check CL revisó la historia de la ley, resultando ser #Real.

En Instagram circula un post donde se asegura que en el 2017, cuando fue aprobada la ley de tenencia responsable de mascotas, la legislación solo tuvo un voto en contra, correspondiente al exdiputado José Antonio Kast. Fast Check CL revisó la historia de la ley, resultando ser #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram @chile.dignidad publicó un post de una noticia que asegura que en el 2017, el por ese entonces diputado, José Antonio Kast, fue el único legislador en votar en contra de la Ley Cholito.
  • Fast Check CL verificó la autenticidad de la noticia, la cual es real, es de Radio ADN y fue publicada el 3 de mayo del 2017.
  • Además, Fast Check CL revisó la historia de la Ley 21.020 -Ley de Tenencia Responsable de Mascotas-, pudiendo comprobar que el único diputado en votar en contra de la normativa fue José Antonio Kast.

Por Maximiliano Echegoyen

La cuenta de Instagram @chile.dignidad publicó un post con el siguiente titular: «Ley Cholito: Cámara Baja aprueba ley de tenencia responsable de mascotas». En la bajada, se establece que «El único voto en contra lo registró el candidato presidencial independiente, José Antonio Kast».

Captura de pantalla al post de @chile.dignidad en Instagram

El titular de Radio ADN

Fast Check CL primero revisó la autenticidad del titular en cuestión. Al copiar y pegar la frase exacta en el buscador de Google, aparece como primera opción una publicación de Radio ADN, fechada el 3 de mayo del 2017, con el mismo titular y la misma bajada.

Búsqueda del titular en Google.

Historia de la Ley 21.020

Luego, Fast Check CL buscó en la historia de la Ley 21.020, más conocida como la Ley Cholito o de Tenencia Responsable de Mascotas, para verificar de manera oficial si el diputado por ese entonces, José Antonio Kast, votó en contra de la medida.

El día 3 de mayo del 2017, se inició en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados, la discusión del último informe realizado por una Comisión Mixta, luego de que por ocho años no hubieran suficientes acuerdos entre el Senado y la Cámara Baja respecto a la norma de la tenencia responsable de mascotas.

En la discusión del informe, último trámite legislativo antes de despachar la ley al Tribunal Constitucional y así ser publicado en el Diario Oficial, el proyecto de ley fue aprobado con 100 votos a favor, dos abstenciones y uno en contra. Este último le correspondió al ex diputado UDI, José Antonio Kast.

Diputadas y Diputados que votaron por el informe de la Comisión Mixta sobre la normativa de tenencia responsable de mascotas. Destacado en rojo, está el voto en contra de J.A.K. Fuente: Historia de la Ley 21.020.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información difunda en Instagram como #Real, dado que hay evidencias oficiales que el ex diputado José Antonio Kast votó en contra de la Ley 20.020, más conocida como la Ley Cholito, el 3 de mayo del 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.