Yasna Provoste se robó 600 millones de dólares del Ministerio de Educación: #Falso

En una publicación de Facebook se compartió una imagen de Yasna Provoste que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que la autora de aquella malversación de fondos fue Franka Grez y no la actual candidata presidencial. Además, ni la Contraloría ni la Justicia le han atribuido responsabilidad a Yasna Provoste

En una publicación de Facebook se compartió una imagen de Yasna Provoste que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que la autora de aquella malversación de fondos fue Franka Grez y no la actual candidata presidencial. Además, ni la Contraloría ni la Justicia le han atribuido responsabilidad a Yasna Provoste.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se compartió una imagen que asegura que Yasna Provoste se robó 600 millones de dólares del Ministerio de Educación.
  • Esta información proviene del caso subvenciones, en el cual la Contraloría descubrió que existían irregularidades financieras, cometidas entre 2004 y 2006, en los fondos estatales destinados a la subvención escolar.
  • La justicia pudo comprobar que Franka Grez, ex funcionaria del Ministerio de Educación, se había apropiado de más de 290 millones de pesos destinados a subvenciones escolares.
  • El caso terminó con una acusación constitucional en contra de Yasna Provoste, quien fue declarada culpable políticamente por la «no corrección de las irregularidades cometidas por seremi en materia de recursos públicos».

Por Isidora Osorio

El pasado 15 de noviembre se compartió una imagen en Facebook que asegura que la candidata presidencial Yasna Provoste se robó 600 millones de dólares del Ministerio de Educación.

En la imagen específicamente aparece una fotografía de Yasna Provoste y una frase que dice: «Me robé 600 millones de dólares del Ministerio de Educación y pasé piola».

Imagen compartida en la publicación.

Verificación

Fast Check CL pudo comprobar que el contenido compartido en la imagen es falso, ya que la que cometió el delito de malversación de fondos fue Franka Grez. Además, ni la Contraloría ni la justicia le han atribuido alguna responsabilidad a Yasna Provoste.

Caso subvenciones

Toda la información compartida nace a raíz del “Caso Subvenciones”, en el cual se descubrió que una trabajadora del Ministerio de Educación había robado fondos estatales destinados a la subvención escolar.

La Contraloría fuequien dio a conocer el caso, en febrero de 2008, después de haber descubierto que existían irregularidades financieras, cometidas entre 2004 y 2006, en los fondos estatales destinados a la subvención escolar.

Frente a esto, la institución le recomendó al Ministerio que destituyera al Secretario Regional Ministerial de Educación de ese momento, Alejandro Traverso, por no fiscalizar las subvenciones. Pero, Yasna Provoste no siguió al pie de la letra la sugerencia, decidió suspenderlo por dos meses y le disminuyó el sueldo en un 50%.

Finalmente, una investigación judicial declaró culpable del caso a Franka Grez, ex funcionaria de la Subsecretaría de Educación, por malversación de fondos públicos. En este caso, la justicia pudo comprobar que Grez se había apropiado de más de 290 millones de pesos destinados a subvenciones escolares. Además, se declaró culpable a Horacio Escobedo y Gladys Audala, quienes también participaron del delito.

De igual manera, es importante mencionar que la Contraloría realizó un informe de seguimiento del caso, donde explica que hasta la última información no había completa certeza del total del dinero perdido. Sin embargo, en ningún caso se le ha atribuido responsabilidad a Yasna Provoste sobre el dinero y tampoco lo ha hecho la justicia.

Yasna Provoste llegó al gabinete en junio de 2006

Como bien se aclaró anteriormente, las irregularidades financieras del Caso Subvenciones se detectaron entre el año 2004 y el 2006, por lo que en el momento en que comenzaron Provoste no era parte del gabinete.

Los ministros de Educación, durante los años 2004 a 2006, fueron: Sergio Bitar (PPD), Marigen Hornkohl (PDC), Martín Zilic (PDC) y, con la renuncia de este último en julio de 2006, llega Yasna Provoste al gabinete.

Esto quiere decir, que las irregularidades financieras encontradas por la Contraloría comenzaron en un momento en que no estaba la actual candidata presidencial como ministra de Educación.

Acusación constitucional contra Provoste no fue por robo

Además, como es de conocimiento público, el Caso Subvenciones terminó con la destitución de Yasna Provoste, luego de que se realizará una acusación constitucional liderada por la oposición (Alianza por Chile: UDI y RN), quienes buscaron un responsable político.

En la sesión, realizada en abril de 2008, no se culpó a Yasna Provoste por robo, sino por la «no corrección de las irregularidades cometidas por seremi en materia de recursos públicos», por lo que tuvo que renunciar a su puesto de ministra de educación y quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta el año 2013. 

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en la imagen, ya que una investigación judicial comprobó que el delito de malversación de fondos lo cometió Franka Grez, ex funcionaria de la Subsecretaría de Educación y no la actual candidata presidencial. Además, la acusación constitucional contra Yasna Provoste no fue por robo, sino por la «no corrección de las irregularidades cometidas por seremi en materia de recursos públicos».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.