Se estima que 227 activistas medioambientales fueron asesinados en el mundo en el 2020: #Real

Según el último informe de la ONG internacional Global Witness, 227 activistas medioambientales fueron asesinadas en el 2020. Solo en América Latina, 165 personas que defendían causas medioambientales fueron asesinadas según el reporte.

Según el último informe de la ONG internacional Global Witness, 227 activistas medioambientales fueron asesinadas en el 2020. Solo en América Latina, 165 personas que defendían causas medioambientales fueron asesinadas según el reporte.


Por si tienes poco tiempo:

  • A nuestra pauta llegó un tuit de la senadora por la Región de Aysén, Ximena Órdenes, quien aseveró que 227 activistas medioambientales fueron asesinados en el 2020.
  • Fast Check CL pudo corroborar este dato gracias al último informe publicado en septiembre por la ONG Global Witness, que contabilizaron 227 activistas medioambientales asesinados el año pasado.

por Maximiliano Echegoyen

A inicios de diciembre de este año, la opinión pública se lamentaba sobre el fallecimiento de la activista medioambiental chilena Javiera Rojas, que fue encontrada en una vivienda abandonada en Calama, con sus manos y pies atados y con heridas en distintas zonas de su cuerpo.

Según El Mostrador, Rojas encabezó a la Agrupación Ecológica Valle de El Durazno que en el 2018 lograron frenar la construcción de un embalse en el sector de La Tranca, Región de Coquimbo. También se manifestó en contra de la instalación de una central termoeléctrica en Combarbalá, la que fue aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental en el 2017.

Por ello, las primeras reacciones de algunos políticos fue vincular su asesinato con razones medioambientales, como por ejemplo la senadora por la Región de Aysén, Ximena Órdenes Neira (Ind.) que tuiteó «El 2020 fueron asesinados 227 activistas ambientales en el mundo. Una realidad que el Acuerdo de Escazú busca enfrentar. El asesinato de Javiera Rojas, luchadora contra la destrucción del medio ambiente, aún debe investigarse pero es una señal de alerta».

Sin embargo, el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), a través de un comunicado en Facebook, señaló que respecto a la muerte de Rojas «el contexto confuso descrito hasta el momento, no nos permite afirmar hasta ahora que se deba a su calidad de defensora». Finalmente, una investigación de La Tercera apunta a que el responsable del femicidio fue su expareja, eliminando la hipótesis de un asesinato por su activismo.

El Informe de Global Witness

Fast Check CL revisó en los monitores de búsqueda datos sobre la cantidad de activistas medioambientales que fueron asesinados durante el 2020, encontrando el informe Última Línea de Defensa, publicado en septiembre de este año y elaborado por la ONG internacional Global Witness.

El informe establece que solo durante el 2020, 227 activistas medioambientales que fueron asesinados. La mayoría de ellos (65) son de Colombia. Le sigue México con 30, Filipinas 29 y Brasil con 20. Cabe destacar que considerando solo a los países de América Latina, han sido asesinados más de la mitad de los activistas medioambientales del mundo, pues corresponden a 165 personas.

De hecho, el informe describe que «3 de cada 4 ataques registrados tuvieron lugar en las Américas. De los 10 países con mayor cantidad de ataques registrados en el mundo, 7 están en América Latina. Casi tres cuartas partes de los ataques registrados en Brasil y Perú sucedieron en la región amazónica».

Número de asesinatos a activistas medioambientales por países. Fuente: Informe Última Línea de Defensa 2021 de Global Witness.
  • Global Witness es una ONG internacional fundada en 1993 por la activista anticorrupción británica Charmian Gooch. Según la descripción de la ONG, han «investigado y expuesto abusos ambientales y de derechos humanos en los sectores del petróleo, el gas, la minería y la madera, y hemos rastreado el dinero y la influencia mal habidos a través del sistema financiero y político mundial».

El caso chileno

Según el Mapa de Conflictos Socioambientales de Chile del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), desde el 2012 se han registrado 127 conflictos socioambientales en el país. De ellos, 70 se encuentran actualmente activos y 33 se están iniciando. El 35% de los conflictos es en territorio indígena del país.

Sin embargo, el INDH no lleva un catastro de cuántos activistas medioambientales chilenos han sido asesinados por las causas que defienden. Fast Check CL buscó algún documento que registre lo anterior mencionado, sin encontrar algo concreto.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es real que en el mundo se han asesinado 227 activistas medioambientales. Esta cifra está registrada en el último catastro elaborado por la ONG internacional Global Witness.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.