El presentador brasileño Rafael Silva se administró la tercera dosis de la vacuna Covid-19 y vivió pocos días para contarlo: #Falso

En una publicación de Instagram se afirmó que un presentador brasileño se puso «la tercera dosis de grafeno y vivió pocos días para contarlo», esto junto con un video que muestra al periodista desmayándose mientras entregaba las noticias. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, desde el canal en el que trabaja, desmintieron que los problemas de salud del periodista fueran causados por la vacuna Covid-19. Además, no falleció, como se sugiere.

En una publicación de Instagram se afirmó que un presentador brasileño se puso «la tercera dosis de grafeno y vivió pocos días para contarlo», esto junto con un video que muestra al periodista desmayándose mientras entregaba las noticias. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, desde el canal en el que trabaja, desmintieron que los problemas de salud del periodista fueran causados por la vacuna Covid-19. Además, no falleció, como se sugiere.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Instagram se compartió un video que muestra como el periodista Rafael Silva se desmaya en vivo en un programa de televisión y se afirma que este se puso «la tercera dosis de grafeno y vivió pocos días para contarlo».
  • El mismo canal en el que trabaja el periodista salió a desmentir la información, asegurando que los expertos descartaron que la vacuna Covid-19 fuera la causante de los problemas de salud de Rafael Silva y que el médico tiene la sospecha que este tendría una cardiopatía congénita.
  • De igual manera, en varios chequeos Fast Check CL ya ha desmentido que las vacunas Covid-19 aprobadas no contienen grafeno.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de Instagram (1,2) se compartió una imagen donde el periodista brasileño, Rafael Silva, asegura que se había administrado la tercera dosis de la vacuna Covid-19, esto junto con un video que muestra como el mismo se desmaya en vivo en un programa de televisión.

«Se puso la tercera dosis de grafeno y vivió pocos días para contarlo», se afirma en una de las publicaciones.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL revisó distintos medios brasileros, con lo que pudo comprobar que la información compartida es falsa, ya que el periodista no falleció. Además, los problemas de salud que tuvo no se dieron por la administración de la tercera dosis de la vacuna Covid-19.

Rafael Silva NO se desmayó por la tercera dosis

De acuerdo al medio Jornal Brasilia, el lunes 3 de enero el presentador del noticiero de TV Alterosa, Rafael Silva, se desmayó en vivo mientras entregaba información en el programa.

Lo mismo señaló Noticias Da TV y agregó que «el presentador de Alterosa TV, Rafael Silva, de 36 años, sufrió un paro cardíaco y se desmayó en vivo durante la presentación de Alterosa Alerta este lunes. El periodista de la filial de SBT en Minas Gerais fue rescatado por el Samu (Servicio Móvil de Atención de Emergencia) y por el Cuerpo de Bomberos del municipio de Varginha. Llevado al Hospital Humanitas, donde tuvo tres infartos más».

Tras todo esto, el canal se pronunció sobre el estado de salud de Rafael Silva el 4 de enero. Kadu Lopes, quien dirigió el programa «Alerosa Alerta» ese mismo día, detalló que hablaron con la familia y el médico del periodista desmayado, quienes desmintieron que el paro cardíaco se hubiese producido por la tercera dosis.

«Mucha gente desagradable está haciendo política sobre la vacunación y la vacuna que tomó Rafa recientemente. Dijeron que le había dado una enfermedad repentina por la tercera dosis. La sospecha ha sido descartada por los expertos. El médico que atiende a Rafael ha indicado que la sospecha es que tiene una cardiopatía congénita, es decir, nació con este problema cardíaco que nadie conocía y no se había identificado», cuenta Lopes.

De igual manera, Renato Kfouri, representante de SBIm (Sociedad Brasileña de Inmunizaciones) declaró al medio Poder 360 que «no hay asociación entre tomar la vacuna y tener un infarto, tener desmayos, más tarde».

Imagen de Rafael Silva. Obtenida en Instagram.

El periodista no falleció

En la publicación también se asegura que Rafael Silva no sobrevivió, cuestión que es falsa. Según el medio Noticias Da TV, el periodista ya había sido dado de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

«El presentador de SBT que sufrió un paro cardíaco y se desmayó en vivo, Rafael Silva fue dado de alta de la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) este jueves 6 de enero. Se recupera en una habitación del Hospital Humanitas de Minas Gerais», comentó el medio.

De hecho, este mismo viernes 14 de enero Rafael Silva publicó en su cuenta de Instagram que se estaba recuperando y que pronto estaría de vuelta.

«Hola amigos, Es hora de traer noticias, buenas noticias de hecho. Después de casi dos semanas de recuperación, han pasado muchas cosas, la principal es que descubrí una “disyunción anular mitral” en el corazón, que es una pequeña malformación en el músculo. Así que ahora me he implantado un desfibrilador automático para evitar que mi corazón me dé nuevos sustos. Pronto estaremos juntos de nuevo. Gracias a todos por los mensajes y el cariño», publicó.

Las vacunas Covid-19 aprobadas no contienen grafeno

Por último, en la publicación se insinúa que la vacuna que se puso el presentador brasileño tenía grafeno, lo cual es falso. Fast Check CL (1,2,3) ha demostrado anteriormente que las inyecciones Covid-19 aprobadas no contienen ningún derivado del grafeno y distintos expertos también se han preocupado de desmentirlo.

Un ejemplo de ello es Diego Peña, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de España, quien aseguró a AFP Factual que «el grafeno no es soluble, por tanto, un dispositivo de grafeno no se podría inyectar en disolución. Si hubiese grafeno las vacunas serian suspensiones de color oscuro».

De igual manera, Si revisamos las fichas técnicas de las distintas vacunas (Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen, Cansino y Sinovac), podemos comprobar que ni el grafeno ni sus derivados están entre sus componentes.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información que se compartió en Instagram, ya que el presentador de televisión, Rafael Silva, no tuvo un paro cardíaco por administrarse la tercera dosis de la vacuna Covid-19, sino por una posible enfermedad genética. Además, no falleció, como se da a entender en la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.