(Imagen) “Tercer día en Francia con protestas por la subida del combustible”: #Añejo

Durante estos días de marzo ha circulado en redes sociales una imagen que muestra a personas protestando con chalecos amarillos y según dicen, esto sería por la subida del combustible. Fast Check CL calificó esta imagen como #Añeja, dado que lo mostrado y descrito es real, pero sucedió en el 2018.

Durante estos días de marzo ha circulado en redes sociales una imagen que muestra a personas protestando con chalecos amarillos y según dicen, esto sería por la subida del combustible. Fast Check CL calificó esta imagen como #Añeja, dado que lo mostrado y descrito es real, pero sucedió en el 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde mediados de marzo que comenzó a viralizarse en redes sociales una imagen, en donde se ven personas protestando vestidos con chalecos amarillos, y se describe que es el tercer día de protestas en Francia por la subida del combustible.
  • La imagen ha sido compartida bajo el contexto del alza del precio del combustible que ha afectado a gran parte de Europa.
  • Sin embargo, la información es añeja. La fotografía efectivamente muestra una manifestación en contra del alza del combustible, pero del 2018 y específicamente en Francia, cuando se quería subir el impuesto a la gasolina y diésel. Lo que muestra la imagen es el bloqueo de carreteras del movimiento que surgió de esta protesta, los chalecos amarillos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la quincena del mes de marzo, ha circulado en Facebook una gran cantidad de post (1, 2, 3, 4, 5, 6) que comparten la misma imagen, en donde se ven a personas protestando con chalecos amarillos puestos, supuestamente por el alza del combustible. La imagen viene acompañada con el siguiente texto: «Tercer día en Francia con protestas por la subida del combustible. Hay que reconocer que la tortilla francesa tiene muchos más huevos que la española».

La misma imagen y descripción también se puede encontrar en Twitter (1, 2, 3, 4), y ha sido viralizada últimamente por el alza de los precios del combustible que ha afectado a gran parte de Europa. La imagen la puedes ver a continuación:

Desinformación que circula en redes sociales.

Sin embargo, tanto la foto como el texto están sacados de contexto. La imagen fue tomada efectivamente en Francia, pero en el 2018, con las protestas de los chalecos amarillos que comenzaron por el alza del impuesto de los combustibles.

Búsqueda Avanzada

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada de la imagen en los distintos motores de búsqueda (Google, Bing, Yandex), y dio con el paradero original de la fotografía: fue subida por la agencia Reuters el 17 de noviembre del 2018.

En la descripción de la imagen -en inglés originalmente- dice: «Manifestantes con chalecos amarillos, símbolo de la protesta de los conductores franceses contra el aumento de los precios del combustible, asisten a una manifestación a la entrada de un centro comercial en Nantes, Francia, el 17 de noviembre de 2018. REUTERS/Stephane Mahe».

Captura de pantalla a la información de la imagen. Fuente: Reuters.

Fast Check CL encontró, además, en las redes sociales de la fotógrafa Stéphane Mahé la misma fotografía. Específicamente en su Instagram, Mahé compartió la imagen el 19 de noviembre del 2018.

Captura de pantalla a la fotografía subida en la cuenta de Instragram de Stéphane Mahé.

¿Por qué surgieron los chalecos amarillos en Francia?

De acuerdo a lo consignado por The New York Times, el movimiento de los chalecos amarillos se originó por el aumento al impuesto a los combustibles en Francia en el 2018. A partir de este acontecimiento, los manifestantes se congregaban para expresar su descontento al alza de los impuestos, que luego comenzaron a agregarse otras consignas en contra del alto costo de la vida francesa.

En cuanto a la ideología que está detrás de este movimiento, no son atribuibles ni a la izquierda ni a la derecha. Lo cierto es que, como otros artículos lo indican (BBC, El País) las protestas surgieron como un descontento de la ciudadanía hacia las élites, hacia los partidos y las instituciones.

¿Y por qué se ha compartido esta información nuevamente?

La razón de por qué ha circulado nuevamente este tipo de contenido es porque en Europa ha comenzado a subir el precio del combustible. Sin ir más lejos, en febrero Infobae ya informaba que el combustible aumentó su precio en varias localidades europeas, como Milán, España y también Francia.

De hecho, en el país galo se han visto pequeñas manifestaciones ante el alza del precio, pero no son comparables con el movimiento de los chalecos amarillos. El medio francés Le Télégramme publicó el 13 de marzo que 115 transportistas de carretera se manifestaron ante las alzas tarifarias del combustible.

Cabe consignar que el medio de fact checking español, Newtral, también realizó una verificación de hechos a este tema.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Añeja la información que está circulando nuevamente, dado que tanto la imagen como lo que se describe de ella son hechos que efectivamente ocurrieron, pero en el 2018. Lo cierto es que nuevamente han habido pequeñas manifestaciones ante el alza de los combustibles en Europa, pero no han sido protestas comparables como la de los chalecos amarillos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.