(Video) “El crucifijo de la Catedral de Kiev se traslada a un bunker”: #Falso

Mediante un video que circula en redes sociales se asegura que el crucifijo de la Catedral de Kiev se trasladó a un bunker en contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, lo que se decribe es falso. El registro no es de este año, sino de 2015 y, además, es el traslado de un ataúd en una caravana fúnebre en la provincia de Leópolis.

Mediante un video que circula en redes sociales se asegura que el crucifijo de la Catedral de Kiev se trasladó a un bunker en contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, lo que se decribe es falso. El registro no es de este año, sino de 2015 y, además, es el traslado de un ataúd en una caravana fúnebre en la provincia de Leópolis.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de Facebook se ha viralizado un video que lleva la siguiente descripción: «El crucifijo de la catedral de Kiev se traslada a un búnker». La premisa es falsa.
  • Se trata de una caravana fúnebre que traslada un ataúd en la provincia de Leópolis (Ucrania). Además, el video circula desde por lo menos 2015.

Por Elías Miranda

A través de publicaciones en Facebook circula un video con miles de reacciones donde presutamente se traslada el crucifijo de Kiev (Ucrania) a un bunker. Lo anterior por el contexto bélico que atraviesa el país. Mediante CrowdTangle dimos con numeros posteos referidos a la premisa inicial (1,2,3,4,5):

«El crucifijo de la catedral de Kiev se traslada a un búnker. La última vez fue en la 2ª guerra mundial. El Santísimo, en vehículo, escoltado por otros dos coches -de protección y de cortesía- recorre las calles de una ciudad de Ucrania. Impresiona la gente, de rodillas a su paso. Él y los ucranianos recíprocamente se consuelan de un mismo dolor”, se lee en la descripción de las publicaciones.

Sin embargo, el registro audiovisual no tiene relación con el supuesto traslado del crucifijo de la catedral de Kiev por la guerra que actualmente se vive en Ucrania.

Búsqueda inversa

Con la herramienta de fotogramas claves diponible en InVID, fragmentamos en imágenes parte del video en función de hacer una búsqueda inversa. Los resultados no son claros, pero sí pudimos encontrar que el clip de 0:55 segundos se comparte desde por lo menos 2015.

Por ejemplo, en YouTube (ver captura abajo) se encuentra el mismo video pero con más duración (8:40), donde se constata una bandera ucraniana. Otro hallazo arrojó la misma fecha (2015), aunque en la plataforma Rutube. En definitiva, lo que circula en redes sociales no es del presente año.

11 de noviembre 2015. Captura propia.

No es el traslado de un crucificio y tampoco es en Kiev

A lo largo del video encontrado en YouTube, se perciben muchas banderas ucranianas flameando en la caravana de autos. Además, en el metraje no se advierte ningún crucifijo siendo trasladado a un bunker

En realidad, y como se observa en el minuto 6:16, es el traslado de un ataúd. Por consecuencia, se trata de una caravana fúnebre (ver recuadro rojo abajo).

Ver recuadro rojo.

Adicionalmente, en el segundo 0:36 es posible identificar una señalética con dos referencias geográficas (ver imagen). Al pasar la imagen a Pint Point, se codifican las iniciales CTPW, lo que para el anexo de ciudadas ucranias es Stryi, territorio de la provincia de Leópolis. Por lo tanto, no es Kiev.

Verificadores

Cabe destacar que otros medio verificadores también concluyeron que no se trata del traslado de un crucifijo. Así lo constató Reuters y Newtrall.

Según consigna Reuters, la ceremonia podría ser en razón de los soldados caídos que «defendieron el aeropuerto de Donetsk contra los rebeldes separatistas prorrusos en 2014» (1).

Por ejemplo, en este video se nota una ceremonia similiar al video que circula en redes sociales, el cual tiene que ver con traslado de soldados que murieron en combate y recibieron el gesto de compatriotas arrodillándose.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la premisa contenida en publicaciones que, mediante un video, aseguran que se llevan un crucifijo de la catedral de Kiev a un bunker. En realidad, se trata de una caravana fúnebre que traslada un ataúd en la provincia de Leópolis (Ucrania). Además, el video circula desde por lo menos 2015.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.