Periodista Francisca Sandoval muere, tras días hospitalizada por un impacto de bala

Hoy, 12 de mayo, tenemos que lamentar una noticia y es que la periodista Francisca Sandoval falleció después de días de haber estado hospitalizada, tras un impacto de bala en la cabeza que recibió el 1 de mayo, mientras cubría la marcha por el Día del Trabajador y la Trabajadora en el Barrio Meiggs.

Hoy, 12 de mayo, tenemos que lamentar una noticia y es que la periodista Francisca Sandoval falleció después de días de haber estado hospitalizada, tras un impacto de bala en la cabeza que recibió el 1 de mayo, mientras cubría la marcha por el Día del Trabajador y la Trabajadora en el Barrio Meiggs.


Por Isidora Osorio

Este jueves 12 de mayo se confirmó el fallecimiento de la periodista de Canal 3 La Victoria, Francisca Sandoval, quien recibió un impacto de bala en la cabeza en el Barrio Meiggs, el pasado 1 de mayo en la marcha del Día del Trabajador y la Trabajadora.

Después de estar 12 días hospitalizada en la ex Posta Central, el medio en el que trabajaba finalmente informó su muerte: «Francisca no se nos fue. La asesinaron. A través de estas palabras confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Fran. Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad».

De igual manera, el jefe de la UCI del recinto hospitalario, Daniel Rodríguez, expresó sus condolencias y aseguró que «es un momento triste para todos, para nosotros como equipo y sobretodo para la familia de Francisca. Tristemente falleció hoy a las 10:55 de la mañana, después de una lucha larga, ardua, dio una fuerte batalla después de casi 12 días con nosotros en la unidad, donde estuvo muy grave después de haber recibido una herida por un proyectil balístico».

Como medio de comunicación, enviamos nuestras condolencias a Canal 3 La Victoria y a la familia de Francisca. Su muerte es un atentado a la libertad de prensa y al ejercicio del Periodismo en Chile. Condenamos la violencia y delincuencia que enluta al gremio y a la familia de nuestra colega.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.