(Video) “óxido de grafeno en los productos de Coca-Cola”: #Falso

A través de Facebook circula un vídeo que advierte sobre la presencia de óxido de grafeno en bebidas gaseosas de Coca-Cola, lo cual se evidenciaría utilizando un imán para comprobar la presencia del compuesto. Fast Check CL determinó que esta información es falsa.

A través de Facebook circula un video e imágenes que aseguran que los productos de Coca- Cola contienen grafeno y que por eso se pueden magnetizar. Fast Check CL determinó que esta información es falsa, pues el grafeno no se destaca por ser un material magnético. Además, dicho elemento no aparece dentro de los ingredientes de los productos de Coca-Cola.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula un video e imágenes que aseguran que los productos de Coca-Cola como la Fanta contienen grafeno y por eso se pueden magnetizar.
  • Esto resulta ser falso, el grafeno no posee propiedades magnéticas, hasta la fecha ninguna teoría sobre el magnetismo del grafeno ha sido comprobada.
  • Entre los ingredientes de la Fanta o la Coca-Cola no aparece en ninguna parte el grafeno.

Por Fast Check CL

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se ha compartido que los productos de Coca-Cola contienen grafeno. Por ejemplo, en un post se comparte un video, donde se asegura que la bebida gaseosa «Fanta» de la compañía Coca-Cola posee adherencia a los imanes debido a la presencia del óxido de grafeno, realizando una demostración con un vaso vacío y otro servido con Fanta.

En otra publicación, se afirma: «Pon Coca-Cola o Fanta en un vaso de vidrio, coloca un imán bajo el vaso y observa. El grafeno electromagnético hará que el imán se pegue».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta información es falsa, ya que el grafeno no se destaca por ser un material magnético, además no aparece este elemento dentro de los ingredientes de las bebidas de Coca-Cola.

Publicación verificada.

El grafeno no es un material magnético

En el video y las imágenes se destaca que el compuesto químico que le otorga atracción al imán es el grafeno, que supuestamente tendrían las bebidas de Coca-Cola. Sin embargo, este material no es conocido por generar magnetismo.

De acuerdo al Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS), el grafeno no es magnético. «El grafeno es un material diamagnético, esto significa que no le gusta el magnetismo,  y se muestra reacio a magnetizarse», asegura el CIQUS.

Coincide con esto María Belén Camarada, doctora en Química y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien aseguró a Fast Check CL que «de plano hay que señalar que el grafeno es un material intrínsecamente no magnético».

«Como se conoce este es un material diamagnético, sin embargo, hay estudios que analizan propiedades magnéticas en láminas de grafeno, pero son experimentos hechos en laboratorios y bajo condiciones y modificaciones muy especiales», agrega.

Lo mismo indica la doctora en Química María Celeste Dalfovo y el investigador Santiago Barrionuevo, del Grupo de Sensores y Electrocatálisis INIFTA-CONICET-UNLP, quienes explicaron a AFP Factual que «por sí solo, el grafeno es diamagnético. Esto quiere decir que no se ve atraído por imanes, con lo que no conforma un ferrofluido. Además, si bien sus características de transporte electrónico son extremadamente interesantes desde el punto de vista tecnológico y de investigación, no es un ‘superconductor con actividad magnética’».

Entonces, tal como señalan los expertos, la mención que se ha hecho respecto a la posibilidad que este material produzca magnetismo se da en condiciones muy específicas, y esto tiene que ver con un estudio teórico que fue presentado durante el año 2020, aunque el mismo estudio menciona que hasta el momento no existen pruebas que experimenten y confirmen esta teoría.

Los productos de Coca Cola no contienen grafeno

De igual manera, a través de la etiqueta nutricional de la bebida Fanta, logramos observar los siguientes componentes: Agua carbonatada, azúcares añadidos, concentrado de sabor natural a naranja, benzoato de sodio, mezcla de sucralosa y asesulfame K, colorantes: amarillo 6, amarillo 5 y rojo 40. Pero, ninguno tiene alguna relación con el grafeno.

Lo mismo sucede cuando observamos otros productos de la compañía, como la bebida homónima, la cual en su etiqueta nutricional describe: Agua carbonatada, azúcares añadidos, color caramelo clase 4, ácido fosfórico, saborizantes y sucralosa. Tampoco alguno de estos componentes tiene similitud con el óxido de grafeno.

El óxido de grafeno como un material conspirativo

No es la primera vez que se menciona este elemento como componente, ya sea de alguna bebida gaseosa o una vacuna. Fast Check ya había desmentido anteriormente otras teorías sobre el grafeno (1) (2) (3), en donde se mencionaba su relación con las vacunas contra el covid-19. 

De igual manera, medios verificadores como Factual y Chequeado han desmentido el mismo video sobre la bebida Fanta que circula en publicaciones de Facebook. Por lo tanto, no es algo nuevo que al grafeno se lo vincule como componente de diferentes productos, pero hasta el momento todas estas teorías resultan ser falsas.

Conclusión

Fast Check CL determina que es falso que la bebida Fanta o Coca-Cola contiene grafeno en su composición, ya que no aparece dentro sus ingredientes. Además, el grafeno no tiene en sí propiedades magnéticas, por lo que no es posible acreditar que el vaso con este producto atrae al imán debido a la presencia de este elemento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.