“Hijo de Beatriz Sánchez, nuevo jefe de gabinete de la Seremi de Educación, con sueldo de $7.700.000”: #Impreciso

Ha circulado en redes sociales que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez, identificado como Diego Aravena, es jefe de gabinete de la Seremi de Educación y tendría un sueldo de 7 millones aproximadamente. Fast Check CL concluyó que esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que se designó como jefe de gabinete de dicha institución, es falso el monto que se le atribuye a su sueldo.

Ha circulado en redes sociales que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez, identificado como Diego Aravena, es jefe de gabinete de la Seremi de Educación y tendría un sueldo de 7 millones de pesos aproximadamente. Fast Check CL concluyó que esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que se designó como jefe de gabinete de dicha institución, es falso el monto que se le atribuye a su sueldo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante el mes de abril, varios lectores nos consultaron si es efectivo que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez (FA) asumió como jefe de gabinete en la SEREMI de Educación por una remuneración de $7,7 millones.
  • Fast Check CL corroboró que es real que Diego Aravena Sánchez, hijo de la convencional, asumió como jefe de gabinete de la Seremi de Educación de la RM en este gobierno. Específicamente, desde el 29 de marzo.
  • No obstante, es falso que su remuneración sea de $7,7 millones. En realidad, su sueldo bruto promedio es de $2,8 millones, mientras que su remuneración líquida promedio es de $2,2 millones, aproximadamente.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde abril, varios lectores de Fast Check CL nos han consultado si es efectivo que Diego Aravena Sánchez, hijo de la excandidata presidencial y actual convencional Beatriz Sánchez, asumió como jefe de gabinete en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación. Además, nos han preguntado si su remuneración en el cargo es de $7.700.000.

Pues, varias publicaciones en Facebook dan cuenta de esto (1,2,3,4,5,6,7) y también en Twitter (1,2,3,4,5). En las publicaciones se dice específicamente que «hijo de Beatriz Sánchez, nuevo jefe de gabinete de la Seremi de Educación con sueldo de 7.700.000».

Publicación viralizada en redes sociales.

Sin embargo, esto es impreciso. Es cierto que Diego Aravena Sánchez, hijo de la convencional frenteamplista, asumió como jefe de gabinete en la Seremi de Educación -de la Región Metropolitana específicamente-; pero es falso que su sueldo sea de $7millones: en realidad, es de $2 millones aproximadamente.

Hijo de Beatriz Sánchez es el nuevo jefe de gabinete de la Seremi de Educación RM: #Real

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave “Diego Aravena + Beatriz Sánchez” para corroborar si, efectivamente, Diego Aravena es hijo de la actual convencional. Dimos con varios archivos de prensa del 2016 y 2017, cuando Sánchez era la opción presidencial del Frente Amplio, en el que consignan que, efectivamente, Diego es su primer hijo (ver aquí, aquí y aquí).

Luego, revisamos a través de Transparencia Activa si aparecía el nombre de Diego Aravena Sánchez en el cargo de jefe de gabinete. Pero, al momento en que comenzamos a realizar esta verificación -principios de abril- solamente estaban actualizados los cargos y sueldos hasta febrero 2022, en los últimos meses del gobierno de Sebastián Piñera.

Ante este problema, enviamos una solicitud de transparencia a la Subsecretaría de Educación el 5 de abril, pidiendo transparentar los nombres de todos los jefes de gabinete de las Seremis de Educación y sus respectivas remuneraciones. Finalmente, obtuvimos la respuesta el 18 de mayo.

De acuerdo a la información brindada por Transparencia, es real que Diego Aravena Sánchez es jefe de gabinete en la Seremi de Educación de la Región Metropolitana. Esta información también había sido confirmada a principios de mes por el periódico La Segunda (ver aquí).

Diego Aravena Sánchez, jefe de gabinete de la Seremi de Educación RM, recibe un sueldo de $7 millones: #Falso

No obstante, es falso que Aravena Sánchez perciba una remuneración de $7.700.000. Como se dijo anteriormente, solicitamos vía transparencia los nombres de todos los jefes de gabinete de las Seremis de las dieciséis regiones del país, junto a su remuneración líquida y bruta.

En la respuesta recibida el 18 de mayo, aparecen los nombres de quince jefes de gabinetes de las Seremis de Educación que asumieron en este nuevo gobierno (falta uno, porque aún hay una vacante para el puesto en la región de Los Lagos). En el desglose, está la remuneración bruta y líquida promedio que percibirán los jefes de gabinete. En ningún caso, superan los 2,9 millones.

  • El concepto de sueldo promedio mensual, corresponde a la remuneración que percibirán en promedio los jefes de gabinete durante el año. Esto, porque al año perciben una bonificación en cada trimestre.

Como se puede observar, la remuneración bruta promedio de Diego Aravena es de $2.869.257, esto es, sin imposiciones. En cuanto a su remuneración líquida promedio, Aravena percibiría $2.297.135. En ambos casos, está muy alejado de los $7,7 millones que se le adjudican.

¿Y cuánto recibió de sueldo en los meses que lleva en el cargo?

Fast Check CL se contactó con la Subsecretaría de Educación, para consultar directamente por la remuneración del hijo de la convencional en los meses de marzo, abril y mayo. Desde la entidad aclaran que él ingresó el 29 de marzo, por lo que su primera remuneración corresponde al mes de abril.

Entonces, desde la Subsecretaría indican que en abril, Aravena recibió un sueldo bruto de $2.581.778, que de manera líquida se traduce a $2.068.548. Para el mes de mayo, el jefe de gabinete de la Seremi de Educación de la RM recibirá una remuneración bruta de $2.376.538, que se traduce en un sueldo líquido de $1.908.391.

En ningún caso, Aravena Sánchez ha recibido o recibirá un sueldo de $7,7 millones por ser jefe de gabinete en la Seremi de Educación RM, por lo que concluimos que esta información es falsa.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Imprecisa la afirmación de que el hijo de la convencional Beatriz Sánchez reciba una remuneración de $7,7 millones por su cargo de jefe de gabinete en la Seremi de Educación. Si bien es cierto que él asumió como jefe de gabinete de la Seremi de Educación RM a fines de marzo, es falso que su remuneración sea de $7,7 millones. En realidad, bordea los $2 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.