“El Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años”: #Falso

En una entrevista, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que en la administración anterior no se ejecutó «la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años». Lo anterior es falso. De acuerdo a los registro de la Dipres, entre 2018 y 2021, se ejecutó un 94,98% del presupuesto destinado a los programas para la adquisición de tierras por parte de la Conadi.

En una entrevista, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que en la administración anterior no se ejecutó «la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años». Lo anterior es falso. De acuerdo a los registro de la Dipres, entre 2018 y 2021, se ejecutó un 94,98% del presupuesto destinado a los programas para la adquisición de tierras por parte de la Conadi.


Si tienes poco tiempo:

  • En entrevista con La Tercera, el subsecretario Manuel Monsalve, afirmó que «el Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años».
  • Sin embargo, conforme a los registros disponibles por la Dirección de Presupuesto, se ejecutó un 94,98% del financiamiento destinado al fondo para la adquisición de tierras por parte de la Conadi.

Por Elías Miranda

El pasado fin de semana, en entrevista con el diario La Tercera, el subsecretario del Ministerio del Interior, Manuel Monsalve, realizó un diagnóstico de los hechos ocurridos en los últimos días, con especial énfasis en el Estado de Excepción «acotado» que adoptó el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el llamado de Hector Llaitul a la «resistencia armada».

Uno de los dichos que llamó la atención, fue la siguiente afirmación: «El Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años».

Fast Check CL revisó las líneas de financiamiento destinadas al subsidio de compras de tierras, concluyendo que lo señalado por el subsecretario Manuel Monsalve es falso.

Imagen que muestra a Manuel Monsalve.

Ley 19.253: “Establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas (…)”

Ahora bien, cabe consignar, en primer lugar, el plan de financiamiento para la adquisición de tierras por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

En el artículo 20 de la Ley 19.253, del Fondo para Tierras y Aguas Indígenas, se establece una serie de instrumentos para «satisfacer distintas demandas de los pueblos originarios asociadas a los recursos de tierra y agua», indica la institución.

Entre ellos, como se advierte en la letra a) de la ley, se otorgan subsidios para la «adquisición de tierras por personas, comunidades indígenas o una parte de estas cuando la superficie de las tierras de la respectiva comunidad sea insuficiente», con aprobación de la Conadi.

Por su parte, en la letra b), se especifica el financiamiento de «mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras, en especial, con motivo del cumplimiento de resoluciones o transacciones, judiciales o extrajudiciales, relativas a tierras indígenas en que existan soluciones sobre tierras indígenas o transferidas a los indígenas, provenientes de los títulos de merced o reconocidos por títulos de comisario u otras cesiones o asignaciones hechas por el Estado en favor de los indígenas».

Para la materialización de estos instrumentos, existen dos líneas de financiamiento:

  • Fondo de Tierras y Aguas Indígenas
  • Programa de Apoyo al Fondo de Tierra y Aguas Indígenas

Ejecución entre 2018 y 2021

Dicho lo anterior, Fast Check CL revisó los montos adjudicados a la Conadi, mediante el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas y el Programa de Apoyo del mismo nombre. Los años revisados, que coinciden con la administración del ex presidente Sebastián Piñera, son el 2018, 2019, 2020 y 2021.

Los datos mencionados se encuentran en las glosas elaboradas por la Dirección de Presupuesto (Dipres), dependiente del Ministerio de Hacienda.

A continuación, se ejemplifican en suma las dos líneas de financiamiento (El Fondo de Tierras y Aguas Indígenas + El Fondo de Tierras y Aguas Indígenas).

Tabla 1°. Elaborado por Fast Check CL en base a los registros de la Dipres.

Como puede advertirse, el porcentaje de ejecución por parte de la Conadi en las respectivas fuentes de financiamiento supera el 90%.

Entre 2018 y 2021, se ejecutó un 94,98% del presupuesto destinado a los programas para la adquisición de tierras por parte de la Conadi.

Ex director de la Conadi

A través de su cuenta de Twitter, el ex director de la Conadi, Ignacio Malig, señaló que lo informado por el subsecretario Monsalve era falso. En esa misma línea, expuso una tabla con los datos de las fuentes de financiamiento y su ejecución. Fast Check CL pudo corroborar que los datos entregados por Malig se ajustan a los regitros de la Dipres (ver tabla 1° arriba).

Consultas a la Subsecretaría de Interior

Para conocer la fuente desde donde el subsecretario Monsalve afirmó sus dichos en la entrevista, nos comunicamos con su equipo.

Nuestro medio le remitió tres preguntas en lo relativo a su aseveración:

  • ¿En qué se sustenta el subsecretario Monsalve para señalar que «el Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años»?
  • ¿La subsecretaría cuenta con respaldo documental para acreditar que el «Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años»?
  • ¿Qué programas de la Conadi no se ejecutaron en el Gobierno anterior, cuyos planes contemplaban la compra de tierras?

Hasta el cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta de parte del equipo del subsecretario Manuel Monsalve.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la afirmación del subsecretario Manuel Monsalve, quien aseguró en una entrevista que «el Gobierno anterior no ejecutó la plata de la Conadi destinada a la compra de tierras durante cuatro años».

De acuerdo a los registros de la Dipres, entre 2018 y 2021, se ejecutó un 94,98% del presupuesto destinado al fondo para la adquisición de tierras por parte de la Conadi.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.