Viral en Colombia: “El Petro chileno ya cerró el Congreso, se aprobó la reelección presidencial indefinida y los sindicatos se tomaron la empresa lechera más grande del país, Manuka”: #Falso

Circula masivamente una imagen en redes sociales colombianas sobre una supuesta situación en nuestro país, que afirma que el Presidente Gabriel Boric cerró el Congreso Nacional, aprobó una reelección presidencial indefinida y los sindicatos se tomaron la empresa Manuka. Pero, todas estas afirmaciones son falsas.

Circula masivamente una imagen en redes sociales colombianas sobre una supuesta situación en nuestro país, que afirma que el Presidente Gabriel Boric cerró el Congreso Nacional, aprobó una reelección presidencial indefinida y los sindicatos se tomaron la empresa Manuka. Pero, todas estas afirmaciones son falsas.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales colombianas circula masivamente una imagen que realiza tres afirmaciones sobre la situación de Chile: que Gabriel Boric cerró el Congreso, se aprobó para que sea reelegido Presidente de manera indefinida y que los sindicatos se tomaron la empresa lechera Manuka.
  • Las tres afirmaciones son falsas, pues el Congreso Nacional sigue en funcionamiento; la Convención Constitucional limitó una reelección inmediata a Gabriel Boric en caso de que se apruebe la nueva Carta Fundamental; y los sindicatos no se han tomado la empresa Manuka, sino que manifestantes externos, familiares de trabajadores de la ex hacienda Rupanco, se tomaron uno de los predios que posee la compañía.

Por Maximiliano Echegoyen

El cierre del Congreso Nacional, una reelección indefinida al poder y hasta la toma de la empresa lechera Manuka por los sindicatos se las han imputado al Presidente Gabriel Boric en redes sociales colombianas, con tal de advertir a los electores de aquel país que ese sería el rumbo de Colombia en caso de ganar Gustavo Petro, en la segunda vuelta presidencial que se realizará este domingo 19 de junio.

«El Petro chileno ya cerró el Congreso, se aprobó la reelección presidencial indefinida y los sindicatos se tomaron la empresa lechera más grande del país, Manuka. El mismo camino Venezolano y aquí todavía creen que será diferente», es lo que dice el texto de la imagen, que ha sido ampliamente viralizada en Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9).

Pero las afirmaciones son falsas. El Congreso Nacional sigue en funcionamiento y el Presidente Boric no ha llamado a cerrarlo; el Ejecutivo tampoco ha decretado una reelección indefinida de Gabriel Boric; y si bien la empresa lechera Manuka tuvo un predio tomado en abril de este año, no fue una toma ejercida por el sindicato a la empresa en general.

Imagen viralizada que desinforma sobre la situación de Chile.

1. Gabriel Boric no ha cerrado el Congreso Nacional

La primera afirmación de la publicación indica que Gabriel Boric ya cerró el Congreso Nacional de Chile, lo cual es falso.

Esto puede ser corroborable de muchas maneras. La primera de todas es revisar la asistencia de los parlamentarios en la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado, quienes siguen asistiendo al Congreso para realizar sus funciones legislativas.

Otra manera es constatar las transmisiones de ambas Cámaras, a través de Canal CDTV y TV Senado, en donde puedes seguir en vivo el trabajo de los congresistas. Además, en este enlace podrás ver los últimos proyectos de ley que han propuesto los parlamentarios.

Por otra parte, desde el Ejecutivo han enviado varios proyectos de ley al Congreso para que sean debatidos ahí. De hecho, hace poco repasamos las iniciativas legislativas que ha propuesto el Gobierno al Legislativo, ad portas de su primera Cuenta Pública.

Por ende, calificamos como falso que Gabriel Boric haya cerrado el Congreso Nacional.

2. Gabriel Boric no se aprobó una reelección presidencial indefinida

La segunda afirmación de la publicación consiste en que el Mandatario aprobó la reelección presidencial indefinida. Pero esto también es falso.

Fast Check CL revisó la base de datos del Diario Oficial para comprobar la existencia de algún documento, dictamen, decreto o ley que permita la reelección indefinida del Presidente de la República, pero no encontramos ningún resultado que afirme esto.

También revisamos los mensajes y proyectos de ley que se han presentado al Congreso (ver aquí), pero tampoco encontramos alguna iniciativa que busque la reelección indefinida del Presidente de la República.

En otra vereda, en cuanto al borrador de nueva Constitución, la Convención Constitucional consagró el articulado que establece que el Presidente(a) de la República durará cuatro años en su cargo con la opción de ser reelegido de forma inmediata o posterior, pero solamente una vez.

Artículo que consagra la reelección del Presidente de la República en el borrador de la nueva Constitución.

No obstante, también se consagró la norma transitoria que establece que el actual Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, no podrá presentarse a una reelección inmediata para el periodo siguiente al que fue elegido (2022-2026).

Artículo que establece que el actual Mandatario no podrá optar a la reelección inmediata al término de su periodo actual.

La Convención Constitucional es una institución autónoma de los poderes del Estado actualmente constituidos, por lo que el Gobierno actual no tiene las potestades legales para intervenir. Por ende, calificamos la segunda afirmación de la publicación como falsa.

3. Los sindicatos no se han tomado la empresa Manuka

La última afirmación establece que los sindicatos se tomaron la empresa lechera Manuka, una de las más grandes del país. Pero esta información no es correcta.

Manuka es una empresa lechera ubicada en la Región de Los Lagos activa desde el 2005. De acuerdo a lo consignado por Diario Financiero, para 2021 produjo 189 millones de litros, lo que se traduce en $59 mil millones. Es productor directo de reconocidas compañías del rubro, como Nestlé, Prolesur, Watt’s o Lácteos Puerto Octay, entre otros.

Según medios locales (1,2), lo que sucedió fue lo siguiente: a inicios de abril de este año, un grupo de 150 manifestantes que reclamaban derechos de tierras en la ex hacienda Rupanco -del cual Manuka posee el 50% de la propiedad- lograron tomarse este predio. Los individuos no correspondían a trabajadores de la empresa, sino que familiares de excooperados de la Cooperativa Hacienda Rupanco, disuelta en 1978.

Dicho de otro modo, no fueron trabajadores sindicalizados de la misma empresa quienes se tomaron los medios de producción, sino que descendientes de antiguos trabajadores de uno de los predios de Manuka. Tampoco fue tomada la totalidad de la empresa, sino que, como se dijo anteriormente, uno de los predios que la empresa lechera tiene a su disposición.

El rumor de que eran trabajadores de la empresa los que se tomaron el predio surgió en redes sociales. Por ejemplo, este tuit, que muestra la toma del terreno, atribuye estos hechos a los trabajadores de la misma empresa. La publicación en Twitter fue subida el 19 de abril y cuenta con más de 1,6 mil retuits y mil likes.

No obstante, medios como Diario Financiero y Radio Bio Bio consignaron a mediados del mes de abril que la toma fue desalojada por Carabineros. También, medios locales como Diario de Osorno publicó que en el desalojo hubieron hechos de violencia, dejando a dos carabineros con lesiones.

Fast Check CL se intentó comunicar con la empresa Manuka para conocer la situación actual del la toma en el predio, pero no tuvimos resultados.

Por otra parte, le consultamos a Carabineros si efectivamente lograron desalojar la totalidad de los manifestantes que se tomaron el predio y si es que han habido nuevos desalojos. Desde la institución señalan que entre febrero a abril de este año, se han realizado tomas en seis sectores distintos del predio, de los cuales ha logrado desalojar y restituir tres.

«Actualmente se mantienen bajo ocupación las áreas de Los Puentes, Chacay una parte del islote Rupanco, en las que fueron presentadas las respectivas denuncias por usurpación, estando estos casos judicializados», señala Carabineros.

A pesar de ello, es incorrecta la información de que sindicatos se tomaron la empresa Manuka. En primer lugar, no fue un sindicato si no que familiares de ex cooperados; y en segundo lugar, no fue tomada la totalidad de la empresa, sino que uno de los predios que poseen. Por lo demás, se ha desalojado la mitad y el resto está en manos del Poder Judicial.

¿Por qué circula esto en Colombia?

Este domingo 19 de junio se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde el pueblo colombiano deberá elegir entre el candidato izquierdista Gustavo Petro o el empresario Rodolfo Hernández.

A raíz de ello, en redes sociales colombianas han circulado varias desinformaciones sobre Chile con Gabriel Boric como Presidente, debido a su cercanía ideológica con Petro. Así ha sido el caso de dos videos chilenos que desinformaban en el país caribeño, en donde supuestamente el socialismo produjo escasez en supermercados o que manifestantes socialistas ahora incitan al Ejército a luchar contra el gobierno.

Nuestros colegas de ColombiaCheck, certificados por IFCN al igual que Fast Check CL, ya han realizado múltiples verificaciones que desinforman sobre la situación de Chile en ese país.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsas las afirmaciones de la imagen viralizada en Colombia. Gabriel Boric no ha cerrado el Congreso Nacional, tampoco se aprobó una reelección presidencial indefinida y los sindicatos no se tomaron la empresa lechera Manuka.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.