(Video) Barack Obama dijo que “un orden y un progreso solo pueden llegar cuando los individuos renuncian a sus derechos a un soberano todopoderoso”: #Engañoso

Se ha viralizado recientemente un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmando que el orden y progreso solo se pueden establecer cuando los individuos se someten a un soberano. Pero, este video fue editado y sacado de contexto, por lo que se calificó como engañoso.

Se ha viralizado recientemente un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmando que el orden y progreso solo se pueden establecer cuando los individuos se someten a un soberano. Pero, este video fue editado y sacado de contexto, por lo que se calificó como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video en donde el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmaría que el orden y progreso solo pueden llegar cuando los individuos ceden sus derechos a un soberano todopoderoso. También, aparece Obama calificando a hombres y mujeres comunes como de mente pequeña.
  • Pero, todas estas afirmaciones están editadas y sacadas de contexto. En el video original, su discurso apuntaba a destacar los valores de la libertad y democracia que proclama Occidente.

Por Maximiliano Echegoyen

A nuestra pauta llegó un video del expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, realizando una conferencia de prensa. En ella, se puede ver al exmandatario afirmar lo siguiente: «por el orden internacional por el que hemos trabajado durante generaciones para construir, los hombres y mujeres comunes son de mente muy pequeña para poder manejar sus propios asuntos. Un orden y un progreso solo puede llegar cuando los individuos ceden sus derechos a un soberano todopoderoso».

El registro ha sido ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3,4). En su mayoría, los usuarios que suben el clip de 21 segundos agregan como descripción que el «video se eliminó de todas las plataformas (incluido Google) hace años», asegurando que ha tomado años encontrarlo.

Pero, la frase de Obama está sacada de contexto, se recortaron varios extractos del video para que parezca que el expresidente estadounidense dijo esa afirmación. Por esta razón, calificamos el contenido como engañoso.

Búsqueda avanzada

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada de las palabras emitidas en el discurso de Barack Obama. Entre comillas (“”), buscamos «ordinary men and women are too small-minded to govern their own affairs», que, traducido al castellano, corresponde al extracto que dice «los hombres y mujeres comunes son de mente muy pequeña para poder manejar sus propios asuntos».

El resultado nos remitió a varias notas de medios internacionales (aquí y aquí), publicadas el 26 de marzo de 2014, donde explican que Obama se reunió con líderes de la Unión Europea y la OTAN, donde para abordar temas de política internacional que se dieron en ese momento, destacando la invasión de Rusia a la península de Crimea, Ucrania.

El video original

Con esto, se pudo encontrar, a través de palabras claves, el video original de la conferencia, publicado el 26 de marzo de 2014, donde se pudo comprobar que el clip compartido en redes sociales está editado y sacado de contexto.

El registro viralizado dura 21 segundos, y comienza con la siguiente frase: «Por el orden internacional, pero hemos trabajado durante generaciones para construir». Esta frase aparece entre el minutaje 1:33 al 1:39. Pero, unos segundos atrás, lo que Obama dijo fue:

«Líderes y dignatarios de la Unión Europea, representantes de nuestra alianza OTAN, distinguidos invitados, nos reunimos aquí en un momento de prueba para Europa y Estados Unidos y para el orden internacional que hemos trabajado durante generaciones para construir».

expresidente Barack Obama en su discurso en Bruselas, Bélgica. 26 de marzo de 2014.

En el video de redes sociales, luego de la primera frase analizada, le sigue: «los hombres y mujeres comunes son de mente muy pequeña para poder manejar sus propios asuntos». Esta frase fue dicha en el minutaje 3:21 del clip original, hasta el 3:26. Es decir, si consideramos que la frase anterior fue extraída entre el 1:33 al 1:39, hay en total un minuto 39 segundos perdidos por el recorte de edición.

En ese casi minuto y medio perdido, Obama contextualiza que ha sido en Europa donde, con el pasar de los siglos, con revoluciones, represiones y todo lo avanzado en el periodo de la Ilustración, se han heredado los valores de la democracia y que los hombres y mujeres son creados por iguales.

Una vez dicho eso, afirma que esos ideales han sido constantemente puestos a prueba, «aquí, en Europa y en todo el mundo», agregando que:

«Esos ideales a menudo se han visto amenazados por una visión más antigua y tradicional del poder. Esta visión alternativa argumenta que los hombres y mujeres comunes son demasiado pequeños para gobernar sus propios asuntos, que el orden y el progreso solo pueden llegar cuando las personas entregan sus derechos a un soberano todopoderoso».

expresidente Barack Obama en su discurso en Bruselas, Bélgica. 26 de marzo de 2014.

Lo anterior también lo puedes corroborar, en la transcripción del discurso en su idioma original y en el video subido por la cuenta certificada de Youtube, The Obama White House.

Video original del discurso de Barack Obama en Bruselas, 26 de marzo de 2014.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es engañoso el contenido que se ha viralizado sobre la afirmación de Obama. El video original fue editado, se eliminó un minuto y 39 segundos que ponen en contexto lo que mencionó el expresidente de Estados Unidos, en el discurso de Bruselas del año 2014.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.