(Video) “Celebraciones tras el triunfo de Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil”: #Falso

Un video de enormes fuegos artificiales circula en redes sociales, lo que sería —supuestamente— la celebración tras el triunfo electoral de Lula en las elecciones de Brasil. Sin embargo, el registro no tiene relación con lo que se asegura: data de 2020 y se grabó en Croacia

Un video de enormes fuegos artificiales circula en redes sociales, lo que sería —supuestamente— la celebración tras el triunfo electoral de Lula en las elecciones de Brasil. Sin embargo, el registro no tiene relación con lo que se asegura: data de 2020 y se grabó en Croacia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video en que aparecen vistosos fuegos artificiales, se asegura: «Celebraciones tras el triunfo de Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil».
  • No obstante, esto es falso. La grabación que data de 2020, corresponde al aniversario 70° de la hinchada de un equipo de fútbol en Croacia.

Por Elías Miranda

Se cumplirá una semana desde la victoria de Lula da Silva (PT) en Brasil y la desinformación no da tregua. Fast Check CL ha realizado una serie de chequeos (1,2,3) sobre el tema.

Hace algunos días que se comparte un video en que aparecen enormes fuegos artificiales que, supuestamente, correspondería a una celebración tras conocerse que Lula se impuso por sobre Jair Bolsonaro.

  • «Celebraciones tras el triunfo de Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil», se lee en un tuit que adjunta el clip. Cabe precisar que este también circula en Facebook (1,2) y Tik Tok.

Pero esto es falso. El video no fue grabado en Brasil y no es actual. Fast Check CL te entrega todos los detalles a continuación.

Captura del tuit.

El video fue grabado en Croacia

A través de una búsqueda inversa de la imagen en Google, constatamos que el video no es de Brasil y que se remonta a octubre de 2020. Por ejemplo, el diario Olé consigna que  los seguidores del HNK Hajduk Split de Croacia celebraron sus 70 años «como hinchada con un impactante show de fuegos artificiales». Otros medios de prensa registran los mismos antecedentes descritos (1,2).

Portada del diario español Olé.

Adicionalmente —mediante InVID— encontramos que en YouTube está el mismo clip que se viraliza en redes sociales, el cual consigna la fecha de su grabación en octubre de 2020: «CELEBRACIÓN DE LA TORCIDA SPLIT. DEL CLUB CROATA HNK HAJDUK SPLIT», indica su encabezado.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo atribuido al video que se comparte en redes sociales. La grabación que data de 2020, corresponde al aniversario 70° de la hinchada de un equipo de fútbol en Croacia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.