“Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos”: #Impreciso

Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión si está presente en la nueva ley de asistencia médica para morir, pero los problemas económicos no aparecen en esta.

Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión sí está presente en la nueva ley de eutanasia de Canadá, pero los problemas económicos no se incluyen.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se masificó la información en redes sociales que en Canadá se aprobó la eutanasia para personas con depresión y con problemas económicos.
  • En la nueva ley se especifica que se puede optar a la eutanasia por enfermedades mentales bajo revisión de expertos, lo que incluye la depresión y los trastornos de personalidad.
  • Pero es falso que se incluya a personas con problemas económicos, pues en la norma no se especifica nada sobre esto.

Por Fast Check CL

En redes sociales se ha masificado que Canadá aprobó la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos.

«Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos», fue el titular de varias publicaciones viralizadas en Twitter (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5).

Imagen verificada

Sin embargo, esta información es imprecisa, ya que, es real que la depresión está incluida en la nueva ley de asistencia médica para morir (MAID), pero es falso que el aspecto económico también aparezca.

Se aprobó la eutanasia para personas con depresión: #Real

En primera instancia, Fast Check CL hizo una búsqueda con palabras claves, con lo que se pudo dar con la creación de la ley C-14 en 2016, la cual permite la asistencia médica para morir en Canadá.

En la búsqueda también se encontró el sitio web del gobierno canadiense, donde se dan a conocer los criterios de elegibilidad para acceder a la asistencia para morir, donde se menciona que «si una enfermedad mental es la  única condición médica que lo lleva a considerar MAID (Ley de Asistencia Médica para Morir), no es elegible para buscar MAID en este momento. Según la ley actual, la exclusión permanecerá vigente hasta el 17 de marzo de 2023».

Con esta información se buscó la nueva ley que comenzará a regir en la página oficial del Ministerio de Justicia de Canadá, donde se comprobó que se agregaron las enfermedades mentales como un nuevo factor para postular al MAID.

En este sentido, señalan que «los canadienses cuya única afección médica sea una enfermedad mental y que cumplan con todos los criterios de elegibilidad no serán elegibles para MAID hasta el 17 de marzo de 2023. Esto incluye afecciones que se encuentran principalmente dentro del dominio de la psiquiatría, como la depresión y los trastornos de personalidad. No incluye trastornos neurocognitivos y del neurodesarrollo».

Si bien esta norma se convirtió en ley el 17 de marzo de 2021 se consideró incluir las afecciones mentales dos años después para estudiar los casos y entregar un servicio adecuado.

Esto demuestra que en Canadá sí se aprobó la posibilidad de que pacientes con depresión pudieran postular a la eutanasia.

Se aprobó la eutanasia para personas con problemas económicos: #Falso

Sin embargo, leyendo la nueva ley, Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro oficial del gobierno canadiense que mencione el tema de los problemas económicos para postular al MAID.

Tampoco se encontró esta información revisando medios de comunicación canadienses (1,2,3). Lo mismo sucedió al realizar una búsqueda con palabras claves en inglés y español. De hecho, todo lo contrario, se hallaron distintas verificaciones de fact checkers (1,2,3) que desmienten la información.

Por ejemplo, Chequeado plantea que «los solicitantes deben cumplir con 5 criterios para acceder a la eutanasia en Canadá y los problemas económicos, la pobreza o cualquier término relacionado no es uno de ellos».

Criterios de elegibilidad

A continuación detallaremos los criterios para poder postular y ser elegido para el MAID canadiense.

  • Ser elegible para los servicios de salud financiados por el gobierno federal. Los visitantes de Canadá no son elegibles para recibir la asistencia médica para morir.
  • Tener al menos 18 años de edad y ser competente. Esto quiere decir que la persona es capaz de tomar decisiones de atención médica por sí misma.
  • Tener una condición médica grave e irremediable.
  • Realizar una solicitud de MAID voluntaria, sin presiones o influencias externas.
  • Dar consentimiento informado, lo que significa, dar consentimiento a MAID luego de haber recibido toda la información necesaria para tomar la decisión.

Cabe destacar que, para ser elegido, la persona que está postulando a MAID debe cumplir con todos los criterios de elegibilidad. Además, cada caso es revisado individualmente y debe tener la aprobación de dos médicos independientes con conocimiento del tema que autoricen la efectuación del MAID.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como impreciso, ya que, es cierto que se aprobó que pacientes con depresión pudieran postular a la eutanasia. Pero es falso que se incluyan los problemas económicos, pues no hay ningún registro que avale esto en los sitios oficiales canadienses.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.