“Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos”: #Impreciso

Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión si está presente en la nueva ley de asistencia médica para morir, pero los problemas económicos no aparecen en esta.

Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión sí está presente en la nueva ley de eutanasia de Canadá, pero los problemas económicos no se incluyen.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se masificó la información en redes sociales que en Canadá se aprobó la eutanasia para personas con depresión y con problemas económicos.
  • En la nueva ley se especifica que se puede optar a la eutanasia por enfermedades mentales bajo revisión de expertos, lo que incluye la depresión y los trastornos de personalidad.
  • Pero es falso que se incluya a personas con problemas económicos, pues en la norma no se especifica nada sobre esto.

Por Fast Check CL

En redes sociales se ha masificado que Canadá aprobó la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos.

«Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos», fue el titular de varias publicaciones viralizadas en Twitter (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5).

Imagen verificada

Sin embargo, esta información es imprecisa, ya que, es real que la depresión está incluida en la nueva ley de asistencia médica para morir (MAID), pero es falso que el aspecto económico también aparezca.

Se aprobó la eutanasia para personas con depresión: #Real

En primera instancia, Fast Check CL hizo una búsqueda con palabras claves, con lo que se pudo dar con la creación de la ley C-14 en 2016, la cual permite la asistencia médica para morir en Canadá.

En la búsqueda también se encontró el sitio web del gobierno canadiense, donde se dan a conocer los criterios de elegibilidad para acceder a la asistencia para morir, donde se menciona que «si una enfermedad mental es la  única condición médica que lo lleva a considerar MAID (Ley de Asistencia Médica para Morir), no es elegible para buscar MAID en este momento. Según la ley actual, la exclusión permanecerá vigente hasta el 17 de marzo de 2023».

Con esta información se buscó la nueva ley que comenzará a regir en la página oficial del Ministerio de Justicia de Canadá, donde se comprobó que se agregaron las enfermedades mentales como un nuevo factor para postular al MAID.

En este sentido, señalan que «los canadienses cuya única afección médica sea una enfermedad mental y que cumplan con todos los criterios de elegibilidad no serán elegibles para MAID hasta el 17 de marzo de 2023. Esto incluye afecciones que se encuentran principalmente dentro del dominio de la psiquiatría, como la depresión y los trastornos de personalidad. No incluye trastornos neurocognitivos y del neurodesarrollo».

Si bien esta norma se convirtió en ley el 17 de marzo de 2021 se consideró incluir las afecciones mentales dos años después para estudiar los casos y entregar un servicio adecuado.

Esto demuestra que en Canadá sí se aprobó la posibilidad de que pacientes con depresión pudieran postular a la eutanasia.

Se aprobó la eutanasia para personas con problemas económicos: #Falso

Sin embargo, leyendo la nueva ley, Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro oficial del gobierno canadiense que mencione el tema de los problemas económicos para postular al MAID.

Tampoco se encontró esta información revisando medios de comunicación canadienses (1,2,3). Lo mismo sucedió al realizar una búsqueda con palabras claves en inglés y español. De hecho, todo lo contrario, se hallaron distintas verificaciones de fact checkers (1,2,3) que desmienten la información.

Por ejemplo, Chequeado plantea que «los solicitantes deben cumplir con 5 criterios para acceder a la eutanasia en Canadá y los problemas económicos, la pobreza o cualquier término relacionado no es uno de ellos».

Criterios de elegibilidad

A continuación detallaremos los criterios para poder postular y ser elegido para el MAID canadiense.

  • Ser elegible para los servicios de salud financiados por el gobierno federal. Los visitantes de Canadá no son elegibles para recibir la asistencia médica para morir.
  • Tener al menos 18 años de edad y ser competente. Esto quiere decir que la persona es capaz de tomar decisiones de atención médica por sí misma.
  • Tener una condición médica grave e irremediable.
  • Realizar una solicitud de MAID voluntaria, sin presiones o influencias externas.
  • Dar consentimiento informado, lo que significa, dar consentimiento a MAID luego de haber recibido toda la información necesaria para tomar la decisión.

Cabe destacar que, para ser elegido, la persona que está postulando a MAID debe cumplir con todos los criterios de elegibilidad. Además, cada caso es revisado individualmente y debe tener la aprobación de dos médicos independientes con conocimiento del tema que autoricen la efectuación del MAID.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como impreciso, ya que, es cierto que se aprobó que pacientes con depresión pudieran postular a la eutanasia. Pero es falso que se incluyan los problemas económicos, pues no hay ningún registro que avale esto en los sitios oficiales canadienses.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.