(Imagen) Estos son los 13 indultados por el Presidente Gabriel Boric: #Real

El Partido Republicano publicó un carrusel en Instagram con las personas que habrían sido indultadas por el Presidente Gabriel Boric, junto con los delitos que se le imputan. Fast Check CL revisó todos los nombres y las respectivas sentencias, pudiendo comprobar que la información es real.

El Partido Republicano publicó un carrusel en Instagram con las personas que habrían sido indultadas por el Presidente Gabriel Boric, junto con los delitos que se le imputan. Fast Check CL revisó todos los nombres y las respectivas sentencias, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • El Partido Republicano publicó en Instagram los nombres de las personas que habrían sido indultadas por Gabriel Boric: Jorge Mateluna, Jordano Santander, Cristián Cayupan, Felipe Santana, Francisco Hernández, Sebastián Montenegro, Claudio Romero, Bastián Campos, Brandon Rojas, Luis Castillo y Juan Olguín. Además, compartió el delito por el que fue condenado cada uno.
  • Fast Check CL revisó la lista de los indultados y la sentencia de cada caso, pudiendo comprobar que la información es real.

Por Fast Check CL

El pasado 30 de diciembre el Presidente Gabriel Boric indultó a 13 personas que fueron condenadas por distintos delitos, la mayoría vinculados al estallido social.

Tras esto, el Partido Republicano publicó en Instagram un carrusel con once nombres de las personas que fueron indultadas, junto con el delito que cometieron. En el post se plantea lo siguiente:

  1. Jorge Mateluna Rojas: Ex miembro del FPMR, acusado de participar en un asalto bancario el 2013. Ya había sido indultado el 2004.
  2. Jordano Santander Riquelme: Homicidio frustrado a funcionario de la PDI.
  3. Cristian Cayupan: Homicidio frustrado a funcionario de la PDI.
  4. Felipe Santana: Daños, hurto e incendio frustrado a Catedral de Puerto Montt.
  5. Francisco Hernández: Lanzar bombas molotov a Carabineros.
  6. Sebastián Montenegro Coo: Porte de armas de guerra.
  7. Claudio Romero Domínguez: Desórdenes, daños y lanzamiento de bombas molotov.
  8. Bastián Campos Gaete: Porte de artefacto explosivo o incendiario y robo frustrado.
  9. Brandon Rojas Cornejo: Desórdenes, daños y lanzamiento de bombas motolov.
  10. Luis Castillo Opazo: Incendio.
  11. Juan Olguín Rivera: Incendio.
Publicación verificada.

Varios lectores nos solicitaron verificar el contenido. Fast Check CL revisó los nombres de los indultados y las sentencias de las personas que ahí aparecen, pudiendo comprobar que la información es real.

Los 13 indultados

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el comunicado del Ministerio de Justicia, donde se nombra a cada uno de los indultados. Además, se buscó la sentencia de cada uno en el Poder Judicial, pudiendo comprobar que la información compartida es real.

1. Jorge Mateluna

Jorge Mauricio Mateluna Rojas (48) es un ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quien fue condenado a 16 años por el Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, el 31 de octubre de 2014, por el delito de robo con intimidación a la sucursal del Banco Santander el 17 de junio de 2013. 

Posteriormente, la Corte Suprema desestimó en 2018 un recurso de revisión presentado por la defensa de Mateluna.

Cabe precisar que tal como lo indica el post del Partido Republicano, durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-20006) se le concedió a Jorge Mateluna el beneficio de indulto, con el requisito de renunciar al uso de la violencia. Por ese entonces, Mateluna cumplía condena perpetua tras su participación en un asalto con homicidio e infracciones a la ley antiterrorista (1,2,3).

2. Jordano Santander

El 13 de abril de 2021, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio, condenó a Jordano Jesús Santander Riquelme (38) a 7 años de cárcel por receptación, daños calificados y homicidio frustrado cometido en contra de un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) en San Antonio. Todo lo anterior ocurrió en marzo de 2020.

Tal como menciona el Partido Republicano, uno de los delitos que se le adjudica a Santander es homicidio frustrado a funcionario de la PDI.

3. Cristian Cayupán

Cristian Marcelo Cayupán Queupil (30) fue condenado por el Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago —el 30 de marzo de 2021— a la pena de 15 años de presidio mayor en su grado medio por el homicidio frustrado en contra de un funcionario de la PDI el día 21 de octubre de 2019 en Pudahuel.

4. Felipe Santana

Felipe Eduardo Santana Torres (22) fue condenado el 5 de noviembre de 2020 a 7 años de cárcel por el delito de hurto, daños a bien de uso público e incendio frustrado en un inmueble habitado en 2019, que sería la catedral de Puerto Montt.

5. Francisco Hernández

Francisco Javier Hernández Riquelme (23) estaba cumpliendo una pena mixta al momento de ser indultado. Fue condenado el 2 de septiembre de 2020 por cinco años de presidio luego de que se le declarara culpable por lanzar artefactos incendiarios en Plaza Baquedano. 

6. Sebastián Montenegro Coo:

Sebastián Emmanuel Montenegro Coo (25) fue sentenciado el 7 de junio de 2021 a una pena de 3 años y 4 meses como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego, sus partes y piezas, además de atentar contra la libre circulación de las personas y vehículos en la vía pública y lanzamiento de objetos contundentes en Antofagasta. 

7. Claudio Romero Domínguez

Claudio Romero Dominguez (21) fue sentenciado -el día 16 de marzo del 2022- a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo por cinco delitos de porte y lanzamiento de bombas molotov y a 61 días de presidio por asociación ilícita. Pertenecía a la organización “K-pop Primera Línea Tarapacá”. Fue condenado por el Juzgado de Garantía de Iquique.

8. Bastián Campos Gaete

Bastián Campos Gaete (22) tuvo dos condenas brindadas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, a 61 días por robo con fuerza en lugar no habitado y a 3 años y un día por porte de artefacto explosivo o incendiario, por los hechos ocurridos el día 26 de noviembre de 2019, donde fue encontrado saliendo de un supermercado de la ciudad con tres piscos marca Mistral y una bomba molotov.

9. Brandon Rojas Cornejo

Brandon Rojas Cornejo (22) fue juzgado y condenado por el Juzgado de Garantía de Iquique a 5 años y un día por arrojar bombas molotov, 61 días por desórdenes públicos y a 61 días por asociación ilícita. Se encontraba en una manifestación no autorizada. Pertenecía a la organización conocida como “K-pop Primera Línea Tarapacá”.

10. Luis Castillo

Luis Arturo Castillo Opazo (37) el 23 de septiembre de 2021 fue condenado a cuatro años de cárcel por seis delitos de desórdenes públicos, cuatro delitos de robo en lugar no habitado, tres delitos de daños simples y un delito de daño calificado.

En la sentencia se dice que: «el 13 de noviembre de 2019 (…) lograron romper la reja de seguridad del establecimiento, para luego entrar hacia el acceso principal de las oficinas del Registro Civil donde con golpes de pies Castillo Opazo logró fractura la puerta e ingresar así a las dependencias públicas, para luego sustraer especies del interior, las cuales lanzaron a la vía pública para prenderles fuego y confeccionar barricadas. Comenzado el imputado a llamar a los demás sujetos encapuchados con la finalidad de que entraran a las oficinas y causaran daños y destrozos en las mismas, para luego prender – individuos por ahora desconocidos – fuego al interior de las dependencias del servicio público indicado, dándose a la fuga del lugar».

La oposición criticó ampliamente este caso, ya que luego de que se indultara a Luis Castillo se viralizó un video, donde afirma que «los insurrectos no nos calmamos, los insurrectos no descansamos, los insurrectos damos la vida por la causa. Hay que mantenerse firme y luchar por la fuerza de la historia».

11. Juan Olguín

Juan Bastián Olguín Rivera (31), de acuerdo a la sentencia del Juzgado de Garantía de Curicó, el día 21 de octubre de 2019, llegó a una caseta de peaje ubicada en la Ruta 5, por el ingreso a la Avenida España de Curicó y, junto a otras cinco personas, lanzó objetos contundentes y colaboró para que se produjera el incendio en el peaje.

  • En la publicación del Partido Republicano no se menciona a los otros dos indultados. Pero, de todas formas, Fast Check CL los incluyó dentro de la nota.

12. Matías Rojas

Matías Elías Rojas Marambio (21) fue condenado a cinco años y un día de cárcel, como autor de tres delitos de elaboración de artefactos incendiarios, siendo participante del incendio que se produjo en el Apart Hotel Principado y en la estación de metro Baquedano.

13. Alejandro Carvajal

Alejandro Samuel Carvajal Gutiérrez (22) se le condenó a cinco años y un día de presidio como autor del delito consumado de incendio. De acuerdo a la sentencia del 8º Juzgado de Garantía de Santiago, el 8 de noviembre de 2019 Carvajal ingresó a la Universidad Pedro de Valdivia y arrojó un combustible acelerante para aumentar y expandir el fuego que se había iniciado en unas cortinas de la casa de estudios.

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido publicado por el Partido Republicano, ya que al revisar el listado con los nombres de los indultados y leer las sentencias de cada uno se comprobó que la información es real.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.