(Imagen) “Serpens catus (gato serpiente)”: #Falso

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel de serpiente y se asegura que esta especie se llama «Serpens Catus» y vive en la selva amazónica. Pero no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos lo desmintieron, por lo que calificamos como falso el contenido.
Gato serpiente

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel de serpiente y se asegura que esta especie se llama «Serpens catus» y vive en la selva amazónica. Pero no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos lo desmintieron, por lo que calificamos como falso el contenido.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra la imagen de un gato con manchas negras y amarillas. Junto con esto se asegura que es un «Serpens catus (gato serpiente). Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica».
  • Pero la información es falsa, no hay registro de esta especie. Además, todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial.
  • De igual manera, Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, aseveró que no es posible que exista un felino con piel de gato y serpiente al mismo tiempo.

Por Fast Check CL

En redes sociales como Facebook (1,2,3,4,5), Twitter (1,2,3) y TikTok (1,2) se ha viralizado una imagen que muestra supuestamente a un gato con piel de serpiente negra y amarilla. En todas las publicaciones se dice que sería una nueva especie llamada gato serpiente (Serpens catus).

«GATO SERPIENTE (Serpens catus). Raza de felino más rara en la Tierra. Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica, por lo que están relativamente mal estudiados. Las primeras imágenes capturando al gato serpiente aparecieron solo en el 2020», es la información que se entrega en la mayoría de las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, esto es falso, pues no hay registro de esta especie y distintos expertos lo han desmentido.

La imagen habría sido creada con inteligencia artificial

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda en Facebook con las palabras claves «serpens» y «catus». Así se encontró una publicación de otro usuario (DJRapstar) con la misma descripción en inglés, aunque esta vez se dice que la imagen fue editada. “Editado: esta es una renderización de Midjourney amigos”, haciendo referencia a un programa que crea imágenes con inteligencia artificial (IA).

Realizando una búsqueda avanzada con las palabras claves «Serpens» + «catus» + “Midjourney”, se encontraron varios medios y blogs de otros países que también mencionan el posible uso de inteligencia artificial en esta foto (1,2,3).

Por ejemplo, en un artículo del blog francés Netcost se afirma que «el primero en compartirlo, aunque no es el autor, fue el internauta ruso Alex Vasilev, quien publicó la imagen en su perfil personal y en el grupo de Facebook “Midjourney cat“. Midjourney, para los no iniciados, es un software gratuito basado en inteligencia artificial (IA) capaz de generar imágenes a partir de una simple descripción textual».

No hay registro de la especie Serpens catus

De todas maneras, Fast Check CL ingresó a Catalogue of Life, una base de datos con las especies conocidas en el mundo para saber si había registro de «Serpens catus». En su última versión, actualizada el 9 de marzo de 2023, no se encontró ningún registro de esta especie.

Del mismo modo se buscó la especie en El Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF por sus siglas en inglés), también una base de datos con especies del mundo y Wild Life Insights, un sistema de cámaras para reconocer fauna en distinta sectores de la Tierra. Pero tampoco se encontró registro de «Serpens catus».

Desmentido por expertos

Finalmente, Fast Check consultó el hallazgo del animal a Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, quien aseveró que dicha especie no existe y que, además, no es posible que exista un felino con piel de gato y serpiente al mismo tiempo (como se ve en la imagen). 

Esto coincide con lo que aseguró Juan Jorge Aviles, biólogo y presidente del Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad A.C. a The Associated Press. «El famoso gato serpiente como lo han llamado no existe, el nombre científico no existe y no hay registro del mismo. Es una imagen creada por inteligencia artificial y la piel que supuestamente es de una serpiente en realidad es de una salamandra que sí existe (llamada Salamandra Salamandra)», aseguró el experto.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que no hay ningún registro de la especie Serpens catus y todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.