(Video) Bill Gates confiesa: “Cometimos un terrible error con la vacunación (…)”: #Falso

Se le atribuye a Bill Gate haber confesado en un video: «Cometimos un terrible error con la vacunación. El virus era menos peligroso de lo que creíamos y la vacuna más peligrosa de lo que imaginamos». Pero esto es falso: no existe registro de la frase y el clip usado como sustento no señala nada relacionado.

Se le atribuye a Bill Gate haber confesado en un video: «Cometimos un terrible error con la vacunación. El virus era menos peligroso de lo que creíamos y la vacuna más peligrosa de lo que imaginamos». Pero esto es falso: no existe registro de la frase y el clip usado como sustento no señala nada relacionado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video como prueba, afirman que Bill Gates confesó: «Cometimos un terrible error con la vacunación. El virus era menos peligroso de lo que creíamos y la vacuna más peligrosa de lo que imaginamos»
  • Pero lo que circula en redes sociales es falso. No hay registro que acredite las palabras atribuidas al fundador de Microsoft.
  • Además, en el video utilizado como sustento tampoco existe constancia de la frase.

Por Elías Miranda

En Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5) se afirma que Bill Gates confesó: «Cometimos un terrible error con la vacunación. El virus era menos peligroso de lo que creíamos y la vacuna más peligrosa de lo que imaginamos». Para probar esto, adjuntan un video de Gates con subtítulos.

Lo cierto es que no existe registro de la frase atribuida al fundador de Microsoft. Además, en el video utilizado como sustento no hay nada relacionado.

No existe registro de la frase

A través de los comandos de búsqueda avanzada, indagamos en todos los resultados —tanto en español como inglés—; sin embargo, no hubo resultados concluyentes que den cuenta de la procedencia de las palabras imputadas a Gates.

En el video no entrega la frase

Para agotar todas las posibilidades de búsqueda, revisamos el video que se adjunta como prueba. Como contexto, el registro audiovisual se enmarca en una entrevista realizada por Fareed Zakaria a Bill Gates, la cual está disponible en YouTube desde el 3 de mayo de 2022.

  • Extracto en redes sociales:

Los subtítulos señalan expresamente que: «No fue hasta principios de febrero cuando estaba en una reunión, que los expertos de la fundación dijeron que no había forma de detenerlo porque había demasiados viajes sin diagnosticar y no podríamos controlarlo (…) Y luego, en ese momento, realmente no entendíamos la tasa de mortalidad. Una tasa de mortalidad bastante baja y una enfermedad principalmente de ancianos, como la gripe, aunque es un poco diferente. Entonces fue un periodo de terror, donde el mundo no se puso en alerta, incluido los Estados Unidos».

Como se lee, no hay mención a «un terrible error con la vacunación» o que la vacuna fue «más peligrosa de lo que imaginamos».

  • Entrevista completa:

Durante el transcurso de la conversación, Bill Gates afirma lo contrario a lo que circula en redes sociales, pues apoya la vacunación como medida para contrarrestar al Covid-19 (ver 36:17).

No hay constancia de que en esta entrevista haya pronunciado tales palabras.

Además, la Fundación Bill & Melinda Gates aseguró a Newtral que la información es falsa, agregando que «es horrible pensar lo que la COVID-19 le estaría haciendo a la humanidad si no fuera por las vacunas».

En ocasiones anteriores Fast Check CL ha verificado contenido similar (1,2,3).

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo viralizado en redes sociales. No hay registro que acredite las palabras atribuidas al fundador de Microsoft. Además, en el video utilizado como sustento tampoco existe constancia de la frase.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.