(Video) Lionel Messi: “hay que votar a Milei, no queda otra. Es Milei o seguir en la misma”: #Falso

Por redes sociales, circula un video del deportista argentino Lionel Messi, en el que supuestamente menciona que votará por el candidato Javier Milei en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado, se usan imágenes de una entrevista que dio el futbolista en 2017 y se le agregó un audio.

Por redes sociales, circula un video del deportista argentino Lionel Messi, en el que supuestamente menciona que votará por el candidato Javier Milei en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado, se usan imágenes de una entrevista que dio el futbolista en 2017 y se le agregó un audio.


Por si tienes poco tiempo:

  • Surgió en redes sociales, un video de Lionel Messi llamando a votar por Millei en las próximas elecciones presidenciales de octubre en Argentina.
  • Dicho video fue manipulado utilizando una entrevista de 2017, junto a un audio adulterado.

Por Fast Check CL

Durante varias semanas, ha circulado un video en X (antes Twitter), TikTok (1,2,3) y Facebook donde supuestamente, el famoso futbolista argentino Lionel Messi, llama a votar por el candidato del partido Libertad Avanza, Javier Milei, para las elecciones presidenciales de octubre en Argentina.

En el video se escucha decir a Messi lo siguiente: «Si votamos por los mismos de siempre van a pasar las misma cosas de siempre, así que yo le digo a la Argentina que si quieren un cambio de verdad, un algo nuevo y hacer un giro de 180 grados hay que votar a Milei, no queda otra. Es Milei o seguir en la misma».

Publicación de X.

El video esta manipulado

Fast Check CL hizo una búsqueda inversa de varios fotogramas del video, logrando encontrar que se utilizó una entrevista dada por Lionel Messi al portal deportivo TyC Sport el 6 de diciembre de 2017.

Captura de la entrevista publicada en su Facebook oficial

Al revisar la entrevista y compararla con otras que ha dado Lionel Messi, se logra percibir que la voz del video no corresponde a la del futbolista. Además, se puede observar que lo supuestamente hablado por el futbolista no corresponde al movimiento natural de los labios.

En realidad, en el video original habla de varios temas relacionados a su vida futbolística, en el minuto 47:00, el periodista encargado de la entrevista le pregunta sobre sus deseos para la Argentina en 2018, a lo cual Messi pide por un país mejor, vivir con seguridad y tranquilidad. Pero en ningún momento menciona lo que se le adjudica.

Javier Milei no pertenecía a la política en 2017

Javier Milei, quien es economista de profesión y se define como «Liberal-Libertario», no tuvo relación con la política hasta 2019, donde poco a poco empezó a surgir en paneles de televisión, para finalmente ser candidato a diputado en 2020 y lograr un puesto en el Congreso para 2021. Por lo tanto, es poco probable que Messi lo haya mencionado en la entrevista del año 2017.

De igual manera, se hizo una búsqueda con las palabras claves «Lionel Messi», «vota» y «Milei», pero no se encontró ningún registro que acredite lo compartido en redes sociales.

De hecho, se encontraron distintos artículos de verificación que, al igual que Fast Check, desmintieron (1,2,3) la información viralizada.

Conclusión

Fast Check CL declara la publicación como falsa, ya que el video compartido está editado, se usan imágenes de una entrevista que dio Lionel Messi en 2017 y se le superpone un audio. No hay registros de que el futbolista haya llamado a votar por Milei.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.