(Video) Presidente Gabriel Boric promueve la plataforma de inversión Oil Profit: #Falso

En redes de Meta, circula una publicidad en la que se ve al presidente Gabriel Boric promocionando la plataforma de inversión Oil Profit para salir de la pobreza. Sin embargo, el video ha sido editado, por lo que se calificó el contenido como #Falso.

En redes de Meta, circula una publicidad en la que se ve al presidente Gabriel Boric promocionando la plataforma de inversión Oil Profit para salir de la pobreza. Sin embargo, el video ha sido editado, por lo que se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video del presidente Gabriel Boric promocionando la plataforma de inversión Oil Profit, la que incluso «demostró que logramos reducir la pobreza».
  • Pero el viral fue manipulado. En realidad, el mandatario hablaba de los resultados de la encuesta CASEN.
  • Además, en la publicación hay detalles que hacen sospechar que se trata de una estafa.
  • Por todo esto, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

A las 8 de la mañana del martes 26 de septiembre, empezó a circular una publicidad en Facebook en la que se ve al presidente Gabriel Boric promocionar una plataforma de inversión. En el video, el mandatario anuncia «buenas noticias» que deberían hacernos sentir «orgullosos como sociedad».

La noticia, explicada por el mismo Gabriel Boric, consiste en que «el programa Oil Profit demostró que logramos reducir la pobreza». Luego, en el video aparece una noticia donde una voz femenina narra que «el gobierno de Chile ha aprobado la licencia para el libre comercio de petróleo y acciones de la empresa Oil Profit».

No obstante, el contenido es #Falso. El video original fue manipulado, se editó la frase que emitió el mandatario para que pareciera que promociona la plataforma. Por el parecido de la voz, se podría suponer que se utilizó inteligencia artificial para ello.

El video original hablaba de los resultados de la CASEN

En primer lugar, Fast Check revisó de dónde provino el video original. En este aparece el hashtag #Quesesepa, que ha sido utilizado por distintas autoridades del Gobierno para informar a la ciudadanía, a través de redes sociales, sobre los logros del Ejecutivo.

En este sentido, Fast Check revisó los reels compartidos por el presidente Gabriel Boric en su cuenta de Instagram (@gabrielboric). Al indagar en su perfil, este medio encontró el video original, el cual fue compartido el 13 de agosto de 2023 (ver aquí). La misma publicación también se encuentra en su cuenta de TikTok (ver aquí).

En la descripción de la publicación, el mandatario redactó: «Seguimos trabajando para avanzar en una mejor calidad de vida para todas las familias de Chile 🇨🇱 #QueSeSepa!». En el video original, se escucha al presidente decir «la encuesta CASEN demostró que logramos reducir la pobreza», en vez de lo que dice el viral («el programa Oil Profit demostró que logramos reducir la pobreza»).

@gabrielboric

Seguimos trabajando para avanzar en una mejor calidad de vida para todas las familias de Chile 🇨🇱 QueSeSepa! #Chile #fyp

♬ sonido original – Gabriel Boric Font

Cabe recordar que a fines de julio se conocieron los resultados de la encuesta CASEN 2022, la que mostró una disminución de la pobreza por ingresos en el país, desde un 10,8% de la población a un 6,5%. Por su parte, la pobreza extrema se redujo desde 4,3% a 2%.

En el resto de video, el presidente Gabriel Boric destaca otras medidas como la promulgación de la ley de delitos económicos y medioambientales, el nuevo trazado de la Línea 9 del Metro de Santiago y la presentación del Pacto Fiscal.

Sospechas de fraude

Por otro lado, al analizar el viral, se puede escuchar un pequeño cambio en el tono de voz del presidente Boric cuando pronuncia la frase «el programa Oil Profit». Como el cambio de tono es casi imperceptible, se podría suponer que se utilizó inteligencia artificial para manipular la voz del mandatario.

La publicación también muestra otros detalles que delatan que podría tratarse de una estafa. Por ejemplo, al enlace que dirige la publicación es «tunoticiadehoy.com», aunque la página en realidad se hace pasar por la de la empresa minera Soquimich (SQM).

La página que suplanta a SQM (sqm.com) invita a los internautas a registrar su nombre completo, correo electrónico e ingresar su número celular. Esto, para invertir en materiales naturales y ganar dinero a través de acciones.

Otra incongruencia de todo esto, es que a pesar de que el video llama a invertir en la plataforma Oil Profit, en realidad el enlace invita a un sitio fraudulento de SQM. Cabe destacar que Oil Profit sí tiene un sitio web y se describen como «una plataforma de negociación dedicada al petróleo crudo».

Un último indicador que lleva a sospechar que se trata de un sitio fraudulento es la página que publicó la publicidad falsa. Esta se llama Growth Gurus pero solo cuenta con 18 seguidores y fue creada recién el 15 de septiembre pasado.

Conclusión

Fast Check califica el viral como #Falso. El video en el que aparece el presidente Boric promocionando la plataforma Oil Profit ha sido editado, ya que en realidad el mandatario se refería a los resultados de la encuesta CASEN. Por otro lado, la publicación contiene detalles que hacen sospechar que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.